Buñuelos de Cuaresma: Receta Tradicional y Esponjosa

Recetas relacionadas

Buñuelos de Cuaresma: Receta Tradicional y Esponjosa

Los buñuelos de Cuaresma son un clásico dulce que no puede faltar en esta época del año. Su textura esponjosa y su aroma inconfundible, gracias al toque de anís, vino dulce y ralladura de limón, los hacen irresistibles. Son ideales para disfrutar con un buen chocolate caliente o un café aromático. Sigue esta receta paso a paso y sorpréndete con el sabor de la tradición.

Buñuelos de Cuaresma dorados con azúcar sobre una mesa
Buñuelos de Cuaresma tradicionales, esponjosos y deliciosos

Estos buñuelos combinan a la perfección con un chocolate caliente espeso, perfecto para mojarlos y disfrutar su sabor. Si prefieres algo más ligero, un atole de vainilla realzará sus notas dulces. Para un toque fresco, puedes servirlos con una crema de natilla casera o un helado de vainilla artesanal. Y si quieres un extra crujiente, acompáñalos con almendras caramelizadas.


Video recomendado: Arroz con Leche Casero

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de arroz con leche casero. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.


💫 Ingredientes

  • 150 g de leche
  • 30 g de mantequilla
  • 15 g de azúcar
  • 1 cucharada de anís en grano
  • 15 g de vino Moscatel (o vino dulce)
  • Ralladura de un limón
  • 80 g de harina de trigo
  • 1 huevo
  • Aceite de girasol (para freír)
  • Azúcar para espolvorear

✨ ¿Cómo se preparan los Buñuelos de Cuaresma?

  1. Preparar la base de la masa: En un cazo, calienta la leche a fuego medio. Agrega la mantequilla y el azúcar, removiendo hasta que se disuelvan por completo.
  2. Aromatizar la mezcla: Incorpora el anís en grano, el vino Moscatel y la ralladura de limón. Deja infusionar por 2 minutos para potenciar los sabores.
  3. Incorporar la harina: Retira del fuego y añade la harina tamizada de golpe. Mezcla enérgicamente hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
  4. Agregar el huevo: Deja que la masa se enfríe ligeramente y agrega el huevo, batiendo hasta que se integre por completo.
  5. Formar los buñuelos: Puedes usar una manga pastelera o una cuchara grande para darles forma.
  6. Freír: Calienta abundante aceite de girasol en una sartén. Fríe los buñuelos en tandas pequeñas para evitar que el aceite pierda temperatura. Cocínalos hasta que estén dorados y esponjosos.
  7. Escurrir y espolvorear: Retira los buñuelos y colócalos sobre papel absorbente. Espolvorea azúcar al gusto antes de servir.

Para la Semana Santa, siempre me gusta preparar un menú de dulces y postres tradicionales que me transporta a mi infancia y llena la casa de aromas inolvidables. Por ejemplo, comienzo con la Tarta de Pascua con Crema de Limón para Semana Santa, que ofrece un equilibrio perfecto entre la acidez del limón y la suavidad del bizcocho.

Además, disfruto horneando los Crespillos Dulces para Semana Santa, ideales para compartir en familia y acompañar una tarde de charla y risas. Posteriormente, preparo unos Pestinos Caseros para Semana Santa, esos bocaditos crujientes que aportan un toque tradicional a la mesa.

Más adelante, no puedo resistirme a las Galletas de Almendra para Semana Santa, cuyo sabor delicado y textura inconfundible son un clásico imprescindible. Por otro lado, el Bollo de Pascua, con su aroma y sabor reconfortante, siempre me transporta a momentos muy especiales.

Finalmente, para cerrar la celebración, preparo unas Torrijas de Santa Teresa, que se combinan a la perfección con las Torrijas Caseras de Leche, el toque final perfecto para una Semana Santa llena de tradición y dulzura


🌟 Consejos y Tips

  • Si quieres unos buñuelos más esponjosos, bate el huevo antes de agregarlo a la masa.
  • Usa aceite bien caliente para evitar que absorban demasiada grasa.
  • Puedes añadir un toque de canela al azúcar para darles un aroma extra.
  • Si prefieres un sabor menos intenso, puedes sustituir el vino por leche.

🧁 Beneficios de los Ingredientes

  • Anís en grano: Favorece la digestión y aporta un aroma delicioso.
  • Vino Moscatel: Potencia el sabor y mejora la textura de la masa.
  • Ralladura de limón: Agrega un toque fresco y ayuda a realzar los demás sabores.
  • Harina de trigo: Fuente de energía y base estructural de la receta.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre los Buñuelos de Cuaresma

1. ¿Por qué mis buñuelos de Cuaresma no quedan esponjosos?
Esto puede deberse a varios factores: no tamizar bien la harina, no batir correctamente el huevo en la masa o freírlos a una temperatura inadecuada. Asegúrate de que el aceite esté a unos 170-180°C para que los buñuelos crezcan sin absorber demasiado aceite.

2. ¿Puedo sustituir el vino Moscatel en la receta?
Sí, puedes usar otro vino dulce o incluso sustituirlo por leche o zumo de naranja si prefieres una versión sin alcohol. El vino aporta un aroma especial, pero el resultado seguirá siendo delicioso sin él.

3. ¿Se pueden hacer buñuelos de Cuaresma sin huevo?
Sí, puedes sustituir el huevo por 50 ml de leche extra o una cucharada de yogur natural. También puedes usar una mezcla de agua y una pizca de bicarbonato para darles esponjosidad.

4. ¿Cómo evitar que los buñuelos queden aceitosos?
Para evitar que absorban demasiado aceite, fríelos en aceite caliente (170-180°C) y no pongas demasiados en la sartén a la vez. Además, escúrrelos bien en papel absorbente antes de rebozarlos en azúcar.

5. ¿Qué tipo de aceite es mejor para freír buñuelos?
El aceite de girasol es ideal porque es suave y no altera el sabor. También puedes usar aceite de oliva suave, pero evita los aceites con sabores intensos para no opacar los aromas de la masa.

6. ¿Cuánto tiempo duran los buñuelos de Cuaresma frescos?
Lo ideal es consumirlos el mismo día, pero pueden durar hasta 2 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Si quieres conservarlos por más tiempo, puedes congelarlos antes de freírlos.

7. ¿Cómo se pueden recalentar los buñuelos de Cuaresma?
Para que recuperen su textura crujiente, lo mejor es calentarlos en el horno a 150°C por unos 5-10 minutos. También puedes usar una freidora de aire a 160°C durante 3-5 minutos.

8. ¿Por qué mis buñuelos no quedan redondos al freírlos?
Si la masa está demasiado densa, no se expandirá correctamente en el aceite. Asegúrate de seguir la receta y, si es necesario, añadir un poco más de líquido para lograr una textura más ligera. También puedes usar dos cucharas para darles mejor forma antes de freírlos.

9. ¿Puedo hacer la masa con anticipación?
Sí, puedes preparar la masa unas horas antes y guardarla en la nevera. Sin embargo, es mejor freírlos justo antes de servirlos para que conserven su textura esponjosa y crujiente.

10. ¿Qué otros sabores puedo agregar a los buñuelos de Cuaresma?
Puedes experimentar con otros cítricos como naranja o mandarina, agregar un toque de canela o incluso incorporar un poco de esencia de vainilla para un sabor más aromático


🍳 Utensilios necesarios

  • Cazo mediano
  • Batidor de mano
  • Cuchara grande o manga pastelera
  • Sartén profunda
  • Papel absorbente

⏳ Tiempo de preparación y porciones

  • Tiempo total: 40 minutos
  • Porciones: 12 buñuelos
  • Origen: España

🌱 Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 120 kcal
  • Carbohidratos: 15 g
  • Grasas: 5 g
  • Proteínas: 2 g

✨🍰 ¡Los buñuelos de Cuaresma son un bocado celestial! ✨🍰 Crujientes por fuera y esponjosos por dentro, con ese toque de anís y limón que los hace únicos. ¡Prueba esta receta y disfruta de la tradición! #Buñuelos #RecetaTradicional #SemanaSanta

Facebook Comments Box
5/5 (2 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Buñuelos de Cuaresma: Receta Tradicional y Esponjosa

 
Síguenos