Guacamole Colombiano: Una Delicia para Acompañar tus Platos
El guacamole colombiano es una versión fresca y vibrante de la clásica receta de guacamole que todos conocemos. Similar al guacamole mexicano, pero con un toque distinto, esta receta es ideal para acompañar asados, tacos, o simplemente disfrutar con amigos y familia en cualquier ocasión. Su preparación es muy sencilla, y el resultado es un delicioso dip que encantará a todos.

Este guacamole colombiano es perfecto para servir con empanadas colombianas, arepas de maíz blanco, plátanos fritos o como acompañamiento de un bandeja paisa. Su versatilidad lo hace ideal para casi cualquier platillo.
Ingredientes:
- 1 aguacate
- 1/2 cebolla roja
- 1 cucharada de cilantro fresco picado
- 1 tomate pequeño
- 1 chile (ajusta al gusto)
- El zumo de 1/2 lima
- Sal al gusto
¿Cómo se Prepara el Guacamole Colombiano?
- Preparar el aguacate: Comienza abriendo el aguacate por la mitad. Extrae el hueso y saca la carne con una cuchara, colocándola en un recipiente hondo.
- Machacar el aguacate: Con un tenedor, machaca la carne del aguacate hasta obtener una pasta suave pero con algunos trozos pequeños para darle textura.
- Picar los vegetales: Pica finamente la cebolla roja, el cilantro fresco y el tomate en daditos pequeños. Haz lo mismo con el chile, ajustando la cantidad según tu preferencia de picante.
- Mezclar los ingredientes: Añade la cebolla, el cilantro y el chile al aguacate machacado y remueve bien hasta que queden integrados. Luego, incorpora el tomate y sigue mezclando para que todos los ingredientes se combinen.
- Agregar el toque final: Exprime el zumo de media lima sobre la mezcla y añade sal al gusto. Remueve nuevamente para distribuir los sabores de manera uniforme.
- Probar y ajustar: Prueba el guacamole y ajusta la sal o el picante si es necesario. Una vez que esté a tu gusto, ¡ya está listo para disfrutar!
Utensilios a Utilizar:
- Cuchillo
- Tenedor
- Recipiente hondo
- Tabla de cortar
Tiempos de Preparación y Porciones:
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Porciones: 4 porciones
- Denominación de la receta y origen: Guacamole Colombiano, de origen colombiano.
Información Nutricional (aproximado por porción):
- Calorías: 120 kcal
- Grasas saludables: 10 g
- Carbohidratos: 6 g
- Fibra: 4 g
- Proteínas: 2 g
Video recomendado: Asado de Carne al Vino con Puré de Papa
Si te ha gustado esta receta de Guacamole colombiano, también te encantará nuestra receta de asado de carne al vino con puré de papa. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
Opciones Adicionales:
- Aguacate con mango: Para un toque dulce y fresco, añade pequeños trozos de mango.
- Guacamole con maíz: Agrega granos de maíz tierno para un toque crujiente y dulce.
- Aguacate con ajo: Si te gusta el ajo, añade un diente picado finamente para darle un sabor extra.
Consejos y/o Tips:
- Frescura del aguacate: Asegúrate de que el aguacate esté maduro, pero no demasiado blando, para obtener la mejor textura y sabor.
- Nivel de picante: Si no estás acostumbrado al picante, comienza con una pequeña cantidad de chile y ajusta al gusto.
- Evita la oxidación: Si no vas a servir el guacamole de inmediato, cubre con papel film en contacto directo con la superficie para evitar que se ponga oscuro.
Beneficios de los Ingredientes:
- Aguacate: Rico en grasas saludables, vitamina E y potasio, es excelente para la salud cardiovascular.
- Cebolla roja: Contiene antioxidantes y compuestos que promueven la salud del corazón.
- Tomate: Fuente de vitamina C y antioxidantes, especialmente licopeno, que ayuda a proteger las células del cuerpo.
- Cilantro: Ayuda a la digestión y es un desintoxicante natural.
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Guacamole Colombiano:
- ¿Cómo evito que el guacamole se ponga oscuro? Para evitar la oxidación, cubre el guacamole con papel film en contacto directo con la superficie y refrigéralo hasta el momento de servir.
- ¿Puedo hacer el guacamole colombiano con antelación? Sí, pero es mejor prepararlo justo antes de servirlo para mantener su frescura. Si lo haces con antelación, guarda en la nevera cubierto con papel film.
- ¿Qué hago si el guacamole queda muy picante? Si te pasas con el picante, puedes suavizarlo agregando más aguacate o tomate, o añadiendo un poco más de zumo de lima.
- ¿Se puede congelar el guacamole colombiano? No se recomienda congelarlo, ya que el aguacate cambia de textura al descongelarse.
- ¿Puedo usar otros tipos de cebolla? Sí, aunque la cebolla roja le da un sabor más suave y un color bonito al guacamole, puedes usar cebolla blanca o amarilla si lo prefieres.
- ¿Cómo elijo un aguacate maduro? Busca un aguacate que ceda ligeramente al presionarlo con los dedos, pero que no esté demasiado blando ni tenga manchas oscuras.
- ¿Qué tipo de chile puedo usar? El chile serrano es una buena opción, pero si prefieres un sabor menos picante, puedes usar jalapeño o incluso omitirlo.
- ¿Puedo hacer guacamole sin cilantro? Sí, si no te gusta el cilantro, simplemente omítelo o reemplázalo con perejil fresco.
- ¿Cómo servir el guacamole colombiano? El guacamole es ideal como acompañamiento para carnes asadas, tacos, o simplemente como dip con totopos o galletas saladas.
- ¿Qué hago si el aguacate está demasiado duro? Si el aguacate está duro, déjalo madurar a temperatura ambiente durante uno o dos días, o colócalo en una bolsa de papel con un plátano para acelerar el proceso.
Si disfrutas de los sabores intensos, el guacamole con chiles poblanos es perfecto para añadir un toque picante y ahumado a tus comidas. Para una combinación única y refrescante, el guacamole con semillas de granada y menta ofrece un contraste de sabores que no puedes dejar de probar.
Si te gusta el sabor ahumado, el guacamole con chipotle ahumado es ideal para darle un toque especial y picante a tus recetas. Para una versión más mediterránea, el guacamole con aceitunas negras añade un sabor salado y delicioso.
Finalmente, si buscas una opción más completa y nutritiva, el guacamole con huevo duro es perfecto para un desayuno o snack lleno de proteínas
¡Prepara un delicioso guacamole colombiano 🥑 para acompañar tus asados y tacos! Fácil de hacer y lleno de sabor, perfecto para compartir con amigos y familia. 🇨🇴 #GuacamoleColombiano #RecetasTradicionales #ComidaColombiana
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.