Pastel de Polenta: Una receta fácil y deliciosa
Si buscas una receta reconfortante, versátil y con una textura única, este Pastel de Polenta es perfecto para ti. Su base de polenta se combina con un relleno jugoso, que puede variar entre verduras, carne o queso, adaptándose a todos los gustos. Es ideal para un almuerzo familiar, una cena ligera o incluso como acompañamiento. ¡Vamos a prepararlo!

Este pastel combina de maravilla con varias opciones. Si quieres una comida bien equilibrada, puedes servirlo con una ensalada fresca de rúcula y tomate, que aporta un toque ácido y refrescante. También va genial con una crema de espinacas, que le da cremosidad extra al plato. Para un toque más sustancioso, acompáñalo con pollo al horno con hierbas. Si prefieres algo más ligero, una vinagreta de mostaza y miel realzará los sabores. Y si buscas una guarnición más contundente, prueba con berenjenas al grill.
Video recomendado: Pastel de Carne al Horno con Puré y Queso
Aprende a preparar un delicioso pastel de carne al horno con puré y queso, una receta perfecta para sorprender a tu familia.
Si te gustó esta receta, suscríbete a mi canal de YouTube para más recetas deliciosas. ¡Haz clic y suscríbete ahora!
Ingredientes (Para 4 porciones)
Para la polenta:
- 1 taza de harina de maíz (polenta)
- 4 tazas de agua o caldo de verduras
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de mantequilla
- ½ taza de queso parmesano rallado (opcional)
Para el relleno:
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla picada
- 1 diente de ajo picado
- 1 zanahoria rallada
- 1 pimiento rojo en cubos
- 200 g de carne molida (o champiñones para versión vegetariana)
- ½ taza de salsa de tomate
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta al gusto
- ½ taza de queso mozzarella rallado
¿Cómo se prepara el Pastel de Polenta?
Paso 1: Cocinar la polenta
- En una olla grande, calienta el agua o caldo con sal hasta que hierva.
- Agrega la harina de maíz en forma de lluvia mientras revuelves constantemente para evitar grumos.
- Cocina a fuego bajo, removiendo continuamente, hasta que la mezcla espese y se despegue de las paredes de la olla (unos 10-15 minutos).
- Retira del fuego y añade la mantequilla y el queso parmesano, mezclando bien.
Paso 2: Preparar el relleno
- Calienta el aceite de oliva en una sartén y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
- Agrega la zanahoria y el pimiento rojo, salteando por unos minutos.
- Incorpora la carne molida o los champiñones y cocina hasta que esté bien dorado.
- Añade la salsa de tomate, orégano, sal y pimienta. Cocina a fuego medio por 10 minutos.
Paso 3: Armar el pastel
- Engrasa un molde y coloca la mitad de la polenta en la base, extendiéndola bien.
- Añade el relleno encima, distribuyéndolo de manera uniforme.
- Cubre con el resto de la polenta y alisa la superficie.
- Espolvorea el queso mozzarella por encima.
Paso 4: Hornear y servir
- Lleva al horno precalentado a 180°C y hornea por 15-20 minutos, hasta que el queso esté dorado.
- Deja reposar unos minutos antes de servir. ¡A disfrutar!
La polenta es un lienzo en blanco para crear platos llenos de sabor y textura. Me encanta cómo puede transformarse en preparaciones completamente distintas dependiendo de los ingredientes que la acompañen. Si buscas un toque marino, no hay nada mejor que la Polenta con Mariscos en Salsa de Tomate, donde la suavidad de la polenta se mezcla con el sabor intenso de los mariscos en una salsa bien especiada.
Para los amantes del queso, una opción irresistible es la Polenta con Salsa de Gorgonzola, cremosa y con el punto justo de intensidad. Ahora, si prefieres algo más ligero pero igual de sabroso, la Polenta con Verduras Asadas es la elección perfecta, combinando la textura aterciopelada de la polenta con el dulzor de las verduras caramelizadas en el horno.
Cuando se trata de platos contundentes, la Polenta con Ragú de Cordero es una maravilla. La carne cocida a fuego lento hasta deshacerse en la boca se integra a la perfección con la polenta. Otra alternativa igual de reconfortante es la Polenta con Estofado de Carne, un plato que nunca falla cuando buscas algo casero y lleno de sabor.
Si lo tuyo son los sabores terrosos, la Polenta con Champiñones al Ajillo es una combinación deliciosa, con el toque aromático del ajo realzando el umami de los hongos. Y para cerrar con un giro diferente, la Polenta con Salsa de Pimientos Rojos aporta dulzura y un color vibrante al plato.
Como ves, hay opciones para todos los gustos. ¿Cuál vas a preparar primero? 😏🔥
Opciones adicionales
- Puedes agregar aceitunas negras o alcaparras al relleno para más sabor.
- Si lo prefieres más cremoso, usa leche en lugar de agua para cocinar la polenta.
- Prueba con diferentes tipos de queso para variar el gusto.
Consejos y Tips
- Para una polenta más firme, deja que enfríe unos minutos antes de armar el pastel.
- Si quieres adelantar la preparación, puedes cocinar la polenta y el relleno con anticipación y ensamblarlo justo antes de hornear.
Beneficios de los ingredientes
- Harina de maíz: Rica en fibra y sin gluten, ideal para una digestión saludable.
- Aceite de oliva: Aporta grasas saludables que benefician el corazón.
- Zanahoria: Fuente de vitamina A, perfecta para la piel y la vista.
- Queso parmesano: Rico en calcio y proteínas, esencial para los huesos.
📌 Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Pastel de Polenta
1. ¿Se puede hacer el pastel sin horno?
Sí, puedes dejarlo enfriar en el refrigerador y servirlo frío o calentar la parte superior con un soplete de cocina.
2. ¿Puedo sustituir la carne molida por otra proteína?
Sí, puedes usar pollo desmenuzado, atún o incluso tofu para una versión vegetariana.
3. ¿Qué tipo de polenta es mejor usar?
La polenta de cocción rápida es más práctica, pero la tradicional tiene mejor textura y sabor.
4. ¿Cómo puedo evitar que la polenta se endurezca demasiado?
Agrega más líquido y revuelve constantemente hasta obtener la textura deseada.
5. ¿Cuánto tiempo se puede conservar?
En el refrigerador dura hasta 3 días en un recipiente hermético.
6. ¿Puedo congelar el pastel de polenta?
Sí, se puede congelar ya horneado y recalentar en el horno cuando lo necesites.
7. ¿Se puede hacer sin queso?
Sí, simplemente omítelo o usa una alternativa vegana.
8. ¿Qué tipo de salsa de tomate es mejor?
Una casera con tomates frescos y especias resaltará mejor el sabor.
9. ¿Se puede hacer en porciones individuales?
Sí, usa moldes pequeños para mini pasteles de polenta.
10. ¿Puedo hacerlo con polenta ya preparada?
Sí, pero la textura será diferente. Lo ideal es hacerla desde cero.
Utensilios a utilizar
- Olla grande
- Sartén
- Cuchara de madera
- Molde para hornear
- Cuchillo y tabla
Tiempos de preparación y porciones
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Porciones: 4
- Origen: Cocina italiana
Información nutricional (por porción)
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 14 g
- Grasas: 15 g
- Carbohidratos: 40 g
✨ ¡Este Pastel de Polenta es una delicia! 😋 Su textura suave y su relleno jugoso lo hacen irresistible. ¡Pruébalo hoy mismo! 🍽️💛 #CocinaFácil #RecetasCaseras #Polenta
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.