Yuca con Chicharrón: Receta Tradicional Fácil y Deliciosa

Recetas relacionadas

Yuca con Chicharrón: Receta Tradicional Fácil y Deliciosa

La yuca con chicharrón es uno de los platos más representativos de la gastronomía de Honduras, El Salvador y otros países de Latinoamérica. Este delicioso platillo combina la suavidad de la yuca con la crocancia del chicharrón, creando una experiencia única para el paladar. Perfecto para sorprender a tu familia, esta receta es fácil de preparar y está llena de sabor. Acompáñalo con una fresca ensalada y tendrás una comida completa que todos disfrutarán.

 

Este platillo va perfecto con una ensalada fresca de repollo y zanahoria, que le dará un toque crujiente y fresco. También puedes acompañar con unas tortillas de maíz caseras o unas empanadas de frijoles para complementar los sabores de la yuca. Si buscas algo más ligero, una ensalada de aguacate con cebolla morada y cilantro es la opción ideal. Todos estos acompañamientos son fáciles de preparar y agregarán frescura y textura a tu plato.


Video recomendado: Albóndigas de Carne en Salsa de Tomate

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de albóndigas de carne en salsa de tomate. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

 


Ingredientes:

  • 300 gr. de yuca
  • 200 gr. de chicharrón
  • 2 tomates
  • 1 cebolla
  • 1 chile picante
  • Vinagre
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite vegetal

Preparación detallada de la Yuca con Chicharrón:

  1. Preparación de la yuca:
    Lava bien la yuca bajo el agua fría para quitarle cualquier suciedad. Luego, pela la yuca utilizando un cuchillo. Corta la yuca por la mitad y, después, divide las mitades a lo largo, obteniendo 4 trozos. Retira la hebra central de cada trozo y córtala en pedazos de tamaño uniforme (puedes hacerlos en forma de palitos o en trozos más pequeños según prefieras). El tamaño uniforme ayuda a que se cocinen de manera uniforme.
  2. Cocción de la yuca:
    Llena una olla grande con agua suficiente para cubrir toda la yuca y añade sal al gusto. Pon la olla a fuego alto y, cuando el agua comience a hervir, agrega los trozos de yuca. Cocina entre 15 a 20 minutos o hasta que la yuca esté tierna al pincharla con un tenedor. Sabrás que está lista cuando se deshaga fácilmente, pero sin que se vuelva un puré. Una vez cocida, escurre la yuca y resérvala en un lugar caliente mientras preparas el chicharrón.
  3. Freír el chicharrón:
    Mientras la yuca se cocina, pon una sartén grande o una olla profunda a fuego medio. Vierte suficiente aceite vegetal para cubrir el fondo de la sartén. Mientras se calienta, sazona los trozos de chicharrón con sal y pimienta al gusto. Una vez que el aceite esté caliente (aproximadamente 170°C), agrega los trozos de chicharrón, asegurándote de que no se apilen demasiado. Cocina durante unos 5-7 minutos, volteándolos para que se doren y se pongan crujientes por todos lados. Si es necesario, fríelos en lotes para no sobrecargar la sartén. Retira el chicharrón de la sartén y colócalo sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y lograr una textura más crujiente.
  4. Preparar el aderezo (chirmol):
    Lava bien los tomates, la cebolla y el chile. Corta los tomates en cubos pequeños y la cebolla en rodajas finas o en cubos pequeños, según prefieras. Si el chile picante es demasiado fuerte, puedes quitarle las semillas antes de picarlo. Coloca todos los ingredientes en un recipiente y agrega sal y pimienta al gusto. Añade un buen chorro de vinagre y mezcla bien. Deja reposar unos minutos para que los sabores se mezclen bien.
  5. Montaje del plato:
    Sirve los trozos de yuca en un plato grande y agrégales el chicharrón crujiente encima. Luego, cubre con el aderezo de tomate, cebolla y chile. Asegúrate de que el aderezo esté bien distribuido para darle un toque fresco y sabroso al plato.
  6. Disfrutar:
    ¡Ya está listo para disfrutar! Sirve caliente y acompáñalo con una bebida refrescante. Esta receta es perfecta para compartir en una comida familiar o con amigos.

La yuca es de esos ingredientes que nunca fallan en la cocina. ¿Has probado las empanadas de yuca con queso? Son un clásico que siempre conquista, igual que las empanadas de yuca con pollo o la versión más auténtica: las empanadas de yuca dominicanas.

Si buscas algo más contundente, prueba la yuca con arroz y carne, perfecta para un almuerzo completo. Ahora, si lo tuyo es innovar, el sonso de yuca frito es una delicia crujiente que seguro te encantará.

Para los que prefieren texturas suaves y tradicionales, los bollitos de yuca guayada son una opción irresistible. Y, por supuesto, no podemos olvidar la yuca en escabeche, una receta llena de sabor que va bien con todo.


Opciones Adicionales:

  • Puedes variar el tipo de chile picante según tu gusto. Si prefieres menos picante, usa un chile dulce o pimiento morrón.
  • Si deseas un toque más sabroso, agrega un poco de ajo picado al chirmol.

Consejos y/o Tips:

  • Asegúrate de que la yuca esté bien cocida antes de freír el chicharrón para evitar que se quede dura.
  • Si prefieres un chicharrón más crujiente, puedes freírlo por más tiempo, pero cuidado de no quemarlo.

Beneficios de Ingredientes:

  • Yuca: Rica en carbohidratos complejos, la yuca es una excelente fuente de energía. Además, es baja en grasas y contiene fibra que favorece la digestión.
  • Chicharrón: Aunque es alto en grasas, el chicharrón es una fuente de proteínas y es muy sabroso, lo que lo convierte en un buen complemento para platillos tradicionales.
  • Tomates: Los tomates son una excelente fuente de vitaminas A y C, así como de licopeno, un antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres.
  • Cebolla y chile: Estos ingredientes aportan sabor y propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Preguntas frecuentes (FAQs) mejoradas sobre la Yuca con Chicharrón:

  1. ¿Qué tipo de chicharrón es el mejor para esta receta?
    Se recomienda usar chicharrón de cerdo por su sabor y textura crujiente, pero también puedes usar chicharrón de pollo o cualquier otro tipo de carne que prefieras. Lo importante es que esté bien frito para que quede crujiente.
  2. ¿Puedo cocinar la yuca en una olla a presión para hacerlo más rápido?
    Sí, si tienes una olla a presión, puedes cocinar la yuca en solo 8-10 minutos. Asegúrate de cortar la yuca en trozos más pequeños para que se cocine de manera uniforme y rápida.
  3. ¿Cómo puedo hacer que el chicharrón quede aún más crujiente?
    Para obtener un chicharrón extra crujiente, asegúrate de freírlo a fuego medio-alto y no sobrecargar la sartén. Si lo prefieres más crujiente, puedes freírlo durante unos minutos adicionales, pero cuida que no se queme.
  4. ¿Es necesario pelar la yuca antes de cocinarla?
    Sí, es importante pelar bien la yuca antes de cocinarla, ya que la piel es bastante dura y amarga. Asegúrate de quitar toda la corteza exterior.
  5. ¿Puedo hacer este plato más saludable?
    Sí, puedes optar por hervir el chicharrón en lugar de freírlo para reducir la cantidad de grasa. Además, puedes usar aceite de oliva en lugar de aceite vegetal para hacer el plato más saludable.
  6. ¿Puedo preparar la yuca con antelación?
    Puedes hervir la yuca con anticipación y guardarla en el refrigerador. Solo necesitarás calentarla un poco antes de servirla, aunque lo ideal es que esté fresca para disfrutar de la mejor textura.
  7. ¿Se puede sustituir el vinagre por otro ingrediente en el aderezo?
    Si prefieres un sabor diferente, puedes sustituir el vinagre por jugo de limón o de naranja. Esto cambiará ligeramente el sabor, pero también dará un toque refrescante al plato.
  8. ¿Puedo hacer esta receta sin chile?
    Claro, si no te gusta el picante, puedes omitir el chile o usar uno más suave, como el pimiento morrón, que aportará sabor sin mucha picantez.
  9. ¿Puedo acompañar la yuca con otros ingredientes?
    Sí, puedes acompañarla con ensaladas frescas, arroz, tortillas o incluso frijoles para hacer el plato más completo. Asegúrate de que el acompañante complemente bien los sabores del chicharrón y la yuca.
  10. ¿Cuánto tiempo se puede almacenar la yuca con chicharrón sobrante?
    Las sobras de yuca y chicharrón pueden guardarse en el refrigerador por hasta 2 días. Para recalentar, puedes calentar la yuca en el microondas y volver a freír el chicharrón para mantener su textura crujiente.
  11. ¿Es posible hacer esta receta para una comida rápida entre semana?
    Sí, la receta es bastante sencilla y rápida de preparar, especialmente si tienes todos los ingredientes listos. Puedes cocer la yuca con anticipación o comprar chicharrón ya frito para hacerla más rápida.
  12. ¿Qué tipo de bebida acompaña mejor este plato?
    Este plato va bien con una bebida fresca como un agua de piña, agua de tamarindo o incluso cerveza fría si prefieres algo más robusto.

Utensilios a utilizar

  • Sartén u olla alta
  • Olla para hervir la yuca
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Recipiente para mezclar el chirmol
  • Papel absorbente para escurrir el chicharrón

Tiempos de Preparación y Porciones, denominación de la receta y origen

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Porciones: 4
  • Denominación de la receta: Yuca con Chicharrón
  • Origen: Honduras, El Salvador y otros países de Latinoamérica

Información nutricional

  • Calorías: 450 por porción
  • Proteínas: 25g
  • Carbohidratos: 40g
  • Grasas: 20g
  • Fibra: 6g

¡Disfruta de un plato delicioso y tradicional! 😋 La yuca con chicharrón es perfecta para sorprender a tu familia. ¡Crujiente por fuera y suave por dentro! Acompáñalo con una fresca ensalada y ¡listo para disfrutar! 🌿🍽 #RecetasLatinas #YucaConChicharrón #ComidaTradicional

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Yuca con Chicharrón: Receta Tradicional Fácil y Deliciosa

 
Síguenos