Mojito de Maracuyá – Un Toque Tropical para el Día de la Madre🍹

Recetas relacionadas

Mojito de Maracuyá – Un Toque Tropical para el Día de la Madre🍹

Dale un giro exótico al clásico mojito con esta refrescante versión de Mojito de Maracuyá. La combinación de maracuyá, lima y menta crea un cóctel vibrante y lleno de frescura, perfecto para celebrar a mamá con un toque tropical. ¡Ideal para brindar en su día especial!

Vaso alto con mojito de maracuyá, decorado con menta y lima.
Mojito de Maracuyá: un cóctel tropical perfecto para mamá.

Este mojito marida perfectamente con ceviches frescos, ensaladas tropicales, mariscos a la parrilla, brochetas de frutas o un cheesecake de maracuyá. Su acidez y dulzura balanceada lo hacen ideal para platos ligeros y postres cítricos.


Video recomendado: Arroz con Leche de Fresa Casero

Disfruta de un postre único con esta receta de arroz con leche de fresa casero. ¡El video te mostrará paso a paso cómo prepararlo fácilmente!

¿Te gustó esta receta? No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para descubrir más delicias. ¡Haz clic y únete a nuestra comunidad!


🍊 Ingredientes (1 cóctel)

  • 1 maracuyá (fruta de la pasión)
  • ½ lima (en rodajas)
  • 10 hojas de menta fresca
  • 1 ½ cucharada de azúcar (o al gusto)
  • 60 ml de ron blanco
  • 100 ml de agua con gas o soda
  • Hielo en cubos
  • Rodajas de lima y hojas de menta (para decorar)

🍹 ¿Cómo se prepara el Mojito de Maracuyá?

1. Extrae la pulpa del maracuyá

Corta el maracuyá por la mitad y saca la pulpa con una cuchara. Resérvala.

2. Machaque los ingredientes base

En un vaso alto, coloca las hojas de menta, las rodajas de lima y el azúcar. Con un mortero o cuchara de madera, machaca suavemente para liberar los aromas y aceites esenciales.

3. Añade el maracuyá y el ron

Incorpora la pulpa del maracuyá al vaso y mezcla bien. Luego, agrega el ron blanco y remueve ligeramente.

4. Agrega hielo y completa con soda

Llena el vaso con hielo hasta el tope y vierte el agua con gas o soda. Mezcla suavemente para integrar los sabores.

5. Decora y disfruta

Adorna con hojas de menta y una rodaja de lima. ¡Listo para brindar por mamá! 🥂


El Día de la Madre es la oportunidad perfecta para sorprenderla con una bebida especial que haga de su día un momento inolvidable. Si buscas algo elegante y clásico, el Cóctel Cosmopolitan es la opción ideal, con su balance perfecto entre dulzura y acidez. Para un toque burbujeante y festivo, la Mimosa Clásica es una elección infalible para brindar por mamá.

Si prefiere sabores frutales, el Batido de Mango y Coco ofrece un toque tropical irresistible, mientras que el Bellini de Durazno es una opción sofisticada con un toque espumoso.

Para un momento de relajación, un Té Chai Latte con especias aromáticas será un abrazo en cada sorbo. Y si mamá ama las bebidas refrescantes, nada mejor que una Limonada de Lavanda, que combina frescura con un toque floral encantador.

Y para los amantes del café, un Frappé de Café y Vainilla será la dosis perfecta de energía con una textura cremosa y deliciosa.

Sea cual sea la opción elegida, cada sorbo será un recordatorio de cuánto la quieres. ¡Brindemos por mamá en su día especial!


🌴 Opciones adicionales

  • Versión sin alcohol: Sustituye el ron por jugo de naranja o más soda para un mojito tropical sin alcohol.
  • Toque extra dulce: Añade un poco de miel o jarabe de agave en lugar de azúcar.
  • Más frescura: Agrega un toque de jugo de piña o coco para un sabor más exótico.

💡 Consejos y tips

  • Usa menta fresca para lograr el mejor aroma y sabor.
  • Si quieres un mojito más suave, cuela la pulpa del maracuyá para eliminar las semillas.
  • Para un efecto más burbujeante, usa agua tónica en lugar de soda.

🥭 Beneficios de los ingredientes

  • Maracuyá: Rica en antioxidantes, vitamina C y fibra, ideal para fortalecer el sistema inmune.
  • Menta: Facilita la digestión y aporta frescura natural.
  • Lima: Gran fuente de vitamina C y ayuda a la hidratación.

❓ Preguntas Frecuentes Mejoradas sobre el Mojito de Maracuyá

1. ¿Puedo usar maracuyá en pulpa congelada o en néctar?

Sí, puedes usar pulpa congelada, solo asegúrate de descongelarla antes de usarla. Si usas néctar de maracuyá, revisa que no tenga azúcares añadidos y ajusta la cantidad de azúcar en la receta.

2. ¿Cómo puedo hacer este mojito sin alcohol y que siga siendo especial?

Sustituye el ron por jugo de naranja, soda de limón o agua con gas infusionada con menta. También puedes agregar un chorrito de jugo de piña para darle un toque más tropical.

3. ¿Cómo evitar que el mojito quede demasiado ácido?

Si el maracuyá es muy ácido, equilibra el sabor añadiendo un poco más de azúcar, miel o incluso un chorrito de jugo de piña para suavizar la acidez sin perder frescura.

4. ¿Puedo preparar mojitos en cantidad para una fiesta?

¡Sí! Mezcla la pulpa de maracuyá, jugo de lima, azúcar y menta en una jarra grande sin agregar hielo ni soda. Al servir, agrega el ron, hielo y completa con soda para que mantenga su efervescencia.

5. ¿Qué tipo de ron es mejor para este mojito?

El ron blanco es el ideal, ya que es suave y no interfiere con los sabores del maracuyá y la menta. También puedes probar con ron dorado para un sabor más intenso.

6. ¿Cómo hacer que el mojito tenga más burbujas?

Usa soda recién abierta y agrégala justo antes de servir. También puedes probar con agua tónica para un toque más sofisticado.

7. ¿Puedo colar el maracuyá para evitar las semillas en el mojito?

Sí, si prefieres una textura más suave, cuela la pulpa antes de agregarla a la bebida. Sin embargo, muchas personas disfrutan la textura de las semillas en el mojito.

8. ¿Cuánto tiempo puedo guardar la mezcla del mojito sin servir?

Puedes preparar la mezcla base (maracuyá, azúcar, lima y menta) y refrigerarla por hasta 6 horas. No agregues hielo ni soda hasta el momento de servir para evitar que se diluya.

9. ¿Con qué otros licores puedo hacer este cóctel?

Si quieres experimentar, prueba con vodka para una versión más neutra, tequila para un toque mexicano, o incluso vino espumoso para un mojito tipo spritz.

10. ¿Con qué puedo acompañar este mojito?

Va perfecto con ceviches, mariscos a la parrilla, tacos de pescado, ensaladas tropicales o postres cítricos como un cheesecake de maracuyá o una tarta de lima


🛠️ Utensilios a utilizar

✔️ Cuchillo y cuchara
✔️ Vaso alto
✔️ Mortero o cuchara de madera
✔️ Cucharas medidoras


⏳ Tiempos y datos adicionales

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Porciones: 1 cóctel
  • Denominación: Cóctel tropical
  • Origen: Inspiración cubana con un toque tropical

📊 Información nutricional (por cóctel aprox.)

  • Calorías: 140 kcal
  • Carbohidratos: 12 g
  • Azúcares naturales: 10 g
  • Alcohol: 14 g (con ron)
  • Vitamina C: 30% del requerimiento diario

🥭🍹 Un brindis especial para mamá 💕 Disfruta de este Mojito de Maracuyá lleno de sabor tropical y frescura 🌿 ¡Salud! 🥂 #DíaDeLaMadre #MojitoTropical #BrindemosPorMamá

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Mojito de Maracuyá – Un Toque Tropical para el Día de la Madre🍹

 
Síguenos