Agua de Tamarindo Mexicana: Receta Fácil y Refrescante 🍹🌿

Recetas relacionadas

Agua de Tamarindo Mexicana: Receta Fácil y Refrescante 🍹🌿

El agua de tamarindo es una de las bebidas más refrescantes y tradicionales de México. Su sabor combina el dulzor con un toque ácido, lo que la hace perfecta para acompañar comidas típicas o simplemente para refrescarte en un día caluroso. Prepararla en casa es muy fácil, ¡así que vamos a ello!

Disfruta esta deliciosa Agua de Tamarindo con unos auténticos Tacos de Barbacoa, un rico Arroz a la Mexicana, unas Enchiladas Verdes bien picositas, una clásica Cecina con Nopales, o un postre como Pan de Elote Casero.


Video recomendado: Jugo de Piña y Apio para Perder Peso: Elimina Líquidos y Grasa de Forma Natural

Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de jugo de piña y apio para perder peso. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


Ingredientes (para 2 litros)

  • 250 g de tamarindo seco (aprox. 10-12 vainas)

  • 1.5 litros de agua

  • 100 g de azúcar o miel de agave (ajustar al gusto)

  • Hielo al gusto


¿Cómo se prepara el Agua de Tamarindo?

  1. Preparar la pulpa de tamarindo

    • Pela los tamarindos y retira las cáscaras.

    • Coloca los tamarindos en una olla con 1 litro de agua y hierve durante 10-15 minutos hasta que la pulpa se ablande.

  2. Extraer la pulpa

    • Deja que la mezcla se enfríe un poco y usa tus manos o una cuchara para separar la pulpa de las semillas.

    • Cuela la mezcla para eliminar residuos sólidos y semillas.

  3. Diluir y endulzar

    • Vierte la pulpa colada en una jarra con 500 ml de agua fría.

    • Añade azúcar o miel de agave y mezcla bien hasta disolver.

  4. Servir y disfrutar

    • Agrega hielo al gusto y sirve bien fría.

    • Puedes decorar con rodajas de limón o unas hojas de menta para un toque extra de frescura.


Opciones Adicionales

  • Versión sin azúcar: Sustituye el azúcar por stevia o simplemente deja la bebida con su sabor natural.

  • Agua de tamarindo con especias: Agrega una pizca de canela o jengibre para un sabor más aromático.

  • Agua de tamarindo con chile: Mezcla con un poco de chile en polvo para un toque picosito.


Consejos y Tips

  • Usa tamarindo natural en vez de pulpa comercial para un sabor más auténtico.

  • Si quieres que tu agua de tamarindo sea más concentrada, usa menos agua en la preparación.

  • Para un toque más exótico, mezcla el agua de tamarindo con un poco de jugo de naranja o limón.


Beneficios del Tamarindo

  • Alto en antioxidantes que protegen el cuerpo.

  • Rico en fibra, lo que favorece la digestión.

  • Ayuda a hidratar gracias a su contenido en electrolitos naturales.


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Agua de Tamarindo

1. ¿Puedo hacer agua de tamarindo con pulpa comercial?

Sí, pero el sabor será menos natural. Se recomienda usar tamarindo fresco para una bebida más auténtica.

2. ¿Cuánto tiempo dura el agua de tamarindo en el refrigerador?

Puede conservarse hasta 3 días en el refrigerador en un envase bien cerrado. Agita antes de servir, ya que la pulpa tiende a asentarse.

3. ¿El agua de tamarindo es buena para la digestión?

Sí, el tamarindo es rico en fibra y tiene propiedades laxantes naturales que favorecen el tránsito intestinal.

4. ¿Puedo hacer agua de tamarindo sin hervir los tamarindos?

Sí, puedes remojar los tamarindos en agua caliente por 2 horas para ablandarlos antes de extraer la pulpa.

5. ¿Cómo hacer una versión más concentrada como en los restaurantes?

Reduce la cantidad de agua en la preparación y ajusta el dulzor para obtener una mezcla más espesa y con un sabor más intenso.

6. ¿El tamarindo es ácido?

Sí, el tamarindo tiene un toque ácido natural, pero al endulzarlo con azúcar, miel o edulcorante se equilibra su sabor.

7. ¿Puedo usar tamarindo congelado?

Sí, solo descongélalo completamente y sigue el mismo procedimiento para extraer la pulpa.

8. ¿Se puede hacer agua de tamarindo con agua mineral?

Sí, si prefieres una versión más burbujeante, puedes mezclarla con agua con gas para darle un toque especial.

9. ¿Cómo hacer agua de tamarindo sin colar?

Si te gusta una textura más rústica, licúa la pulpa con agua y endulzante, asegurándote de retirar todas las semillas antes de procesarla.

10. ¿El agua de tamarindo mancha los dientes?

El tamarindo puede teñir ligeramente los dientes si se consume en exceso, pero con una buena higiene bucal no es un problema.


Utensilios a utilizar

  • Olla

  • Cuchara de madera

  • Colador

  • Jarra grande

  • Cucharón para servir


Tiempos de preparación y porciones

  • Tiempo de preparación: 15 minutos

  • Tiempo total: 20 minutos

  • Porciones: 2 litros (8 vasos aprox.)

  • Denominación: Bebida tradicional

  • Origen: México


Información Nutricional (por vaso de 250 ml)

  • Calorías: 60 kcal

  • Carbohidratos: 15 g

  • Azúcar: 12 g

  • Fibra: 1 g


🌞🥤 ¡Refresca tu día con una deliciosa Agua de Tamarindo casera! Natural, dulce y con un toque ácido que encanta. 😍 ¿Con qué la acompañarías? 🇲🇽 #AguasFrescas #SaborMexicano

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Agua de Tamarindo Mexicana: Receta Fácil y Refrescante 🍹🌿

 
Síguenos