Ensalada de Quinoa, Pepino y Hummus para Diabéticos🥗
Si buscas una ensalada nutritiva, fresca y apta para diabéticos, esta opción con quinoa, pepino y hummus es perfecta. Rica en fibra, proteínas vegetales y grasas saludables, ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre sin sacrificar sabor.
Disfruta esta ensalada con Pan de Garbanzo Casero, Rollitos de Pavo y Espinacas, Guacamole con Chips de Linaza, Sopa de Lentejas Ligera o Ensalada de Brócoli y Almendras para complementar tu comida de manera saludable.
Video recomendado: Jugo para Bajar los Triglicéridos
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de jugo para bajar los triglicéridos. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina saludables! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
🛒 Ingredientes
-
1 taza de quinoa cocida
-
1 pepino grande, cortado en cubos
-
½ taza de hummus natural (sin azúcar ni aditivos)
-
½ taza de tomates cherry, cortados en mitades
-
¼ de cebolla morada, en rodajas finas
-
Jugo de 1 limón
-
2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
-
2 cucharadas de semillas de girasol o ajonjolí
-
1 puñado de hojas de menta o perejil fresco, picado
-
Sal y pimienta al gusto
👨🍳 ¿Cómo se prepara la Ensalada de Quinoa, Pepino y Hummus?
1️⃣ Preparar la base: Cocina la quinoa según las instrucciones del paquete y deja enfriar. Mientras tanto, lava y corta el pepino, los tomates cherry y la cebolla morada.
2️⃣ Hacer el aderezo: En un tazón pequeño, mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
3️⃣ Integrar los ingredientes: En un bol grande, combina la quinoa cocida con los vegetales picados y el aderezo. Mezcla bien para que todos los sabores se integren.
4️⃣ Añadir el hummus: Sirve la ensalada y coloca una cucharada generosa de hummus en el centro o mézclalo suavemente con los demás ingredientes.
5️⃣ Toppings finales: Espolvorea las semillas de girasol y las hojas frescas de menta o perejil picado.
6️⃣ Servir y disfrutar: Disfruta de esta ensalada fresca como plato principal o acompañamiento ligero.
🛠️ Utensilios a utilizar
-
Olla y colador para la quinoa
-
Cuchillo y tabla de cortar
-
Tazón grande para mezclar
-
Taza medidora y cucharas medidoras
-
Tazón pequeño para el aderezo
⏳ Tiempos de preparación y porciones
-
Tiempo de preparación: 15 minutos
-
Tiempo de cocción: 15 minutos
-
Porciones: 2-3
📌 Denominación y origen
Esta ensalada es una combinación de ingredientes mediterráneos y sudamericanos. La quinoa, originaria de los Andes, aporta una base proteica y libre de gluten, mientras que el hummus y los vegetales frescos provienen de la dieta mediterránea, conocida por sus beneficios para la salud.
🔍 Información nutricional (por porción aprox.)
-
Calorías: 280 kcal
-
Carbohidratos: 35 g
-
Proteínas: 9 g
-
Grasas saludables: 12 g
-
Fibra: 7 g
-
Índice glucémico: Bajo
✅ Opciones adicionales
-
Más proteína: Agrega pollo a la plancha, tofu o garbanzos cocidos.
-
Más frescura: Añade rodajas de rábanos o pimientos en tiras.
-
Toque crujiente: Incorpora almendras fileteadas o nueces picadas.
-
Versión sin hummus: Usa aguacate machacado con especias.
⭐ Consejos y tips
✔️ Cocina la quinoa con anticipación y guárdala en el refrigerador para ahorrar tiempo.
✔️ Usa hummus casero sin aditivos para mayor control de los ingredientes.
✔️ Si prefieres un aderezo más cremoso, mezcla hummus con un poco de agua o yogur griego.
✔️ Para una versión sin gluten certificada, asegúrate de usar quinoa sin contaminación cruzada.
💡 Beneficios de los ingredientes
🥒 Pepino: Hidratante y bajo en calorías, ayuda a la digestión.
🌾 Quinoa: Rica en proteínas, fibra y minerales esenciales.
🥑 Aceite de oliva: Fuente de grasas saludables y antioxidantes.
🍋 Limón: Aporta vitamina C y un toque refrescante.
🌿 Hummus: Fuente de proteínas vegetales y fibra, estabiliza el azúcar en sangre.
❓ Preguntas frecuentes
🔹 ¿La quinoa es buena para diabéticos o puede elevar el azúcar en sangre?
Sí, la quinoa es apta para diabéticos porque tiene un índice glucémico bajo y un alto contenido de fibra y proteínas. Estos nutrientes ayudan a regular la absorción de glucosa y evitan picos de azúcar en sangre.
🔹 ¿Puedo sustituir el hummus por otro ingrediente en esta ensalada?
Sí, si prefieres una opción diferente, puedes usar puré de aguacate, yogur griego sin azúcar o una vinagreta ligera a base de limón y aceite de oliva. Estas alternativas mantienen la cremosidad sin afectar el control glucémico.
🔹 ¿Se puede preparar esta ensalada con anticipación sin que pierda frescura?
Sí, pero para conservar mejor los ingredientes, guarda la quinoa y los vegetales en un recipiente hermético y agrega el aderezo y el hummus justo antes de servir. Esto evitará que las verduras suelten agua y mantendrán su textura crujiente.
🔹 ¿Qué otros ingredientes puedo agregar para hacer esta ensalada más completa?
Puedes incluir espinacas frescas, rúcula, zanahoria rallada o garbanzos cocidos para mayor aporte de fibra y proteínas. También puedes agregar frutos secos como almendras o nueces para un toque crujiente y más grasas saludables.
🔹 ¿Cuánto tiempo puedo almacenar la ensalada en el refrigerador sin que se dañe?
Si se guarda en un recipiente hermético sin el aderezo, la ensalada puede durar hasta 2 días en el refrigerador. Para mantenerla fresca, añade el hummus y el jugo de limón justo antes de comer.
🔹 ¿Puedo sustituir la quinoa por otro grano sin afectar la receta?
Sí, puedes reemplazar la quinoa por cuscús integral, trigo sarraceno o arroz integral, aunque es importante revisar sus índices glucémicos si sigues una dieta específica para diabetes.
🔹 ¿Qué tipo de hummus es mejor para personas con diabetes?
El mejor hummus es el casero, ya que puedes controlar los ingredientes. Si compras hummus envasado, revisa que no tenga azúcares añadidos ni aceites refinados para evitar afectar el control de la glucosa en sangre.
🔹 ¿Puedo hacer esta receta sin aceite para reducir las grasas?
Sí, puedes omitir el aceite de oliva y sustituirlo por más jugo de limón o una mezcla de yogur griego sin azúcar y especias para mantener el sabor sin añadir grasas extra.
🔹 ¿Es necesario cocinar la quinoa antes de usarla en la ensalada?
Sí, la quinoa cruda contiene saponinas, que pueden ser amargas y difíciles de digerir. Siempre enjuágala bien y cocínala antes de incorporarla a la ensalada para aprovechar mejor sus nutrientes.
🔹 ¿Es recomendable esta ensalada para la cena si sigo una dieta para diabéticos?
Sí, es una opción ligera pero saciante, rica en fibra y proteínas que ayudan a estabilizar el azúcar en sangre durante la noche. Solo asegúrate de ajustar las porciones según tus necesidades energéticas.
🥗✨ ¡Dale un giro saludable a tu alimentación con esta Ensalada de Quinoa, Pepino y Hummus! 🌿💛 Baja en carbohidratos, rica en fibra y perfecta para diabéticos. 🌾🥒🥑 Disfrútala como almuerzo ligero o cena refrescante. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá! 💪💚 #ComidaSaludable #DiabetesFriendly
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.