Marmitako de Pulpo: receta tradicional
¡Si eres fan de los guisos marineros, esta receta de Marmitako de Pulpo te va a encantar! Este plato es una variante del tradicional marmitako, un guiso de pescado típico del País Vasco, pero con un toque especial: pulpo tierno y sabroso. Con ingredientes sencillos y una preparación deliciosa, te aseguro que será el plato estrella de tu mesa. Perfecto para compartir en familia o con amigos, ¡y siempre con ese toque marinero que tanto nos gusta!
Este Marmitako de Pulpo va perfecto con una ensalada fresca de hojas verdes, un pan crujiente para acompañar y absorber la salsa, unas patatas fritas crujientes por el lado o una mayonesa casera para un contraste delicioso. Estos acompañamientos harán que tu comida sea aún más sabrosa y completa.
Ingredientes:
- 1 kg de pulpo fresco o congelado
- 500 g de patatas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates maduros
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- 500 ml de caldo de pescado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara Marmitako de Pulpo?
- Preparar el pulpo: Si el pulpo está congelado, descongélalo previamente. Si es fresco, asegúrate de limpiar bien los tentáculos. En una olla grande, agrega agua con sal y hierve el pulpo durante 40-50 minutos hasta que esté tierno. Si usas pulpo congelado, bastará con cocerlo 20 minutos.
- Cortar las verduras: Pela las patatas y córtalas en trozos medianos. Pica la cebolla, los ajos, los pimientos y los tomates en trozos pequeños.
- Sofrito: En una cazuela grande, añade un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Luego, agrega los pimientos y cocina unos minutos más.
- Cocinar el tomate: Incorpora los tomates picados a la cazuela y cocina a fuego lento hasta que se deshagan y suelten su jugo.
- Añadir el pulpo y las patatas: Una vez el tomate esté bien cocido, agrega el pulpo en rodajas (previamente cocido) y las patatas. Vierte el vino blanco y deja que evapore el alcohol.
- Cocción a fuego lento: Añade el caldo de pescado y la hoja de laurel. Deja cocer a fuego lento durante unos 30 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.
- Rectificar de sal y pimienta: Prueba y ajusta el punto de sal y pimienta a tu gusto.
¡Y listo! Ahora solo queda servir y disfrutar de este delicioso Marmitako de Pulpo.
Utensilios a utilizar:
- Cazuela grande
- Cuchillo y tabla de cortar
- Colador
- Cucharón
- Cazuela para cocer el pulpo (si no se usa pulpo pre-cocido)
Tiempos de Preparación y Porciones:
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora (dependiendo del pulpo)
- Porciones: 4-6 personas
- Denominación: Marmitako de Pulpo
- Origen: España, específicamente del País Vasco
Información Nutricional (por porción):
- Calorías: 320 kcal
- Proteínas: 25 g
- Grasas: 15 g
- Carbohidratos: 30 g
- Fibra: 4 g
Opciones Adicionales:
- Variantes: Si no encuentras pulpo fresco, puedes usar calamares o incluso atún en su lugar.
- Ajustes: Puedes añadir un toque de picante con guindilla o pimentón picante si te gusta un poco de sabor extra.
Consejos y/o Tips:
- Si no te gusta el sabor fuerte del pulpo, asegúrate de cocerlo correctamente hasta que esté bien tierno. Un pulpo cocido correctamente será más suave y menos gomoso.
- Puedes preparar este guiso con antelación, ya que los sabores mejoran al reposar durante unas horas.
Beneficios de los Ingredientes:
- Pulpo: Es una excelente fuente de proteínas y tiene un bajo contenido en grasa, siendo una opción saludable para los que buscan una dieta balanceada.
- Patatas: Aportan energía rápida, además de ser ricas en fibra y vitaminas C y B6.
- Pimientos: Son ricos en vitamina C, antioxidantes y tienen propiedades antiinflamatorias.
FAQs sobre Marmitako de Pulpo:
- ¿Puedo usar pulpo congelado para esta receta? Sí, puedes usar pulpo congelado sin problema. Solo asegúrate de descongelarlo correctamente y cocerlo a fondo antes de usarlo en el guiso.
- ¿Puedo preparar el Marmitako de Pulpo sin vino blanco? Claro, si prefieres evitar el vino blanco, puedes sustituirlo por más caldo de pescado o agua.
- ¿Puedo hacer esta receta con otro tipo de marisco? Sí, si no tienes pulpo, puedes utilizar calamares o incluso pescado blanco, como merluza.
- ¿Qué tipo de caldo debo usar para el Marmitako de Pulpo? Lo ideal es usar caldo de pescado casero, pero si no tienes, puedes utilizar caldo en cubos o de sobre. El caldo de mariscos también es una buena opción.
- ¿Es necesario añadir la hoja de laurel? Aunque el laurel es opcional, su sabor es muy característico en los guisos tradicionales y aporta un toque aromático muy rico.
- ¿Cuánto tiempo debo cocer el pulpo? El pulpo debe cocerse entre 40-50 minutos si es fresco. Si usas pulpo congelado, bastará con unos 20 minutos de cocción.
- ¿Puedo hacer Marmitako de Pulpo sin patatas? Aunque las patatas son un ingrediente clave en esta receta, puedes sustituirlas por otro tubérculo, como batatas, si lo prefieres.
- ¿Puedo añadir otros vegetales al Marmitako? Sí, puedes agregar zanahorias, guisantes o judías verdes para enriquecer el guiso.
- ¿Cómo sé cuándo el pulpo está perfectamente cocido? El pulpo debe ser tierno al pincharlo con un tenedor, sin ser gomoso. Si está duro, cocínalo un poco más.
- ¿El Marmitako de Pulpo se puede congelar? Sí, este guiso se congela bien. Solo asegúrate de enfriarlo completamente antes de guardarlo en un recipiente hermético.
«¡Hoy te traigo un Marmitako de Pulpo delicioso y perfecto para compartir en familia! 😋🐙 Con una receta fácil y llena de sabor, ¿te atreves a probarlo? 🍽 #recetamarinera #marmitako #pulpo #cocinacasera #delicioso»
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.