Atole de Vainilla Tradicional: Receta Fácil y Cremosa 🍯 

Recetas relacionadas

Atole de Vainilla Tradicional: Receta Fácil y Cremosa 🍯 

Si buscas una bebida caliente, reconfortante y con un toque dulce, el atole de vainilla es perfecto. Esta receta tradicional mexicana es ideal para acompañar tamales, pan dulce o simplemente disfrutar en un día frío. Su textura espesa y su sabor suave lo convierten en una opción irresistible para chicos y grandes.

¿Te animas a prepararlo en casa? Es súper fácil y solo necesitas unos cuantos ingredientes básicos.

El atole de vainilla queda delicioso con tamales dulces, pan de muerto, conchas o buñuelos. También puedes disfrutarlo con galletas de maicena o panqué de elote.


Video recomendado: Mejora la Visión con Este Jugo de Remolacha, Manzana y Zanahoria

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de jugo de remolacha, manzana y zanahoria para mejorar la visión. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!


📝 Ingredientes (4 porciones)

  • 4 tazas de leche (puede ser entera, deslactosada o vegetal)

  • 1 taza de agua

  • ½ taza de fécula de maíz (maicena)

  • ½ taza de azúcar o endulzante al gusto

  • 1 raja de canela

  • 1 cucharada de extracto de vainilla

  • 1 pizca de sal


👩‍🍳 ¿Cómo se prepara el Atole de Vainilla?

1. Disolver la fécula de maíz

  1. En una taza con agua fría, disuelve la fécula de maíz, revolviendo bien para evitar grumos.

2. Calentar la leche

  1. En una cacerola a fuego medio, calienta la leche con la raja de canela y la pizca de sal.

  2. Remueve constantemente para evitar que la leche se pegue o se derrame.

3. Integrar la maicena y endulzar

  1. Una vez que la leche comience a hervir, retira la raja de canela y agrega el azúcar.

  2. Vierte poco a poco la fécula de maíz disuelta en agua, sin dejar de mover para evitar que se formen grumos.

4. Espesar y agregar la vainilla

  1. Cocina a fuego bajo sin dejar de revolver hasta que el atole espese (aproximadamente 5-7 minutos).

  2. Agrega el extracto de vainilla y mezcla bien.

5. Servir y disfrutar

  1. Retira del fuego y sirve caliente en tazas o jarritos de barro.

  2. Acompaña con pan dulce y disfruta de su sabor cremoso.


🌟 Opciones Adicionales

  • Versión light: Usa leche deslactosada y edulcorante sin calorías.

  • Más espeso: Aumenta la cantidad de fécula de maíz a ¾ de taza.

  • Aromatizado: Agrega cáscara de naranja o un chorrito de ron para un toque especial.


🔍 Consejos y Tips

  • Evita grumos: Disuelve bien la maicena en agua fría antes de agregarla a la leche caliente.

  • Revuelve constantemente: Así evitarás que se pegue al fondo de la cacerola.

  • Ajusta la dulzura: Si te gusta más dulce, añade más azúcar o usa leche condensada.

  • No lo dejes hervir demasiado: Se puede cortar o espesar demasiado.


💪 Beneficios de los Ingredientes

  • Leche: Rica en calcio y proteínas.

  • Canela: Tiene propiedades antiinflamatorias y mejora la digestión.

  • Vainilla: Aporta antioxidantes y un aroma relajante.


❓ Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Atole de Vainilla

1. ¿Puedo hacer atole de vainilla sin leche?

Sí, puedes usar bebidas vegetales como leche de almendras, avena o coco. Sin embargo, la textura puede cambiar ligeramente.

2. ¿Cómo espesar el atole si queda muy líquido?

Si el atole no espesa lo suficiente, disuelve una cucharada extra de maicena en agua fría y agrégala poco a poco, removiendo constantemente hasta obtener la consistencia deseada.

3. ¿Cuánto tiempo se puede conservar el atole?

El atole dura hasta 2 días en el refrigerador en un recipiente hermético. Al recalentarlo, agrega un poco de leche o agua y mezcla bien para recuperar su textura.

4. ¿Se puede hacer sin maicena?

Sí, puedes sustituir la maicena por harina de arroz, avena molida o fécula de tapioca, aunque la textura puede ser diferente.

5. ¿Es obligatorio usar canela?

No, pero la canela le da un sabor más aromático y tradicional. Puedes omitirla o sustituirla por cáscara de naranja o cardamomo para un toque diferente.

6. ¿Es posible endulzarlo con opciones más saludables?

Sí, en lugar de azúcar puedes usar miel, piloncillo rallado, stevia o eritritol para reducir el impacto glucémico.

7. ¿Cómo hacer un atole más ligero?

Para una versión más ligera, usa leche baja en grasa o vegetal, reduce el azúcar y utiliza menos maicena para una textura menos espesa.

8. ¿Qué hacer si el atole queda demasiado espeso?

Si espesa demasiado, solo agrega más leche caliente o agua poco a poco hasta obtener la consistencia deseada, revolviendo bien para evitar grumos.

9. ¿Se puede hacer en microondas?

Sí, aunque es mejor en la estufa para controlar la textura. Si lo haces en microondas, caliéntalo en intervalos de 30 segundos, revolviendo en cada pausa hasta que espese.

10. ¿Se puede congelar el atole?

No es recomendable, ya que al descongelarlo puede separarse y perder su textura cremosa. Lo mejor es consumirlo fresco o guardarlo en el refrigerador por máximo 2 días


🔪 Utensilios Necesarios

  • Cacerola

  • Cuchara de madera

  • Taza medidora

  • Tazas para servir


⏳ Tiempos y Porciones

  • Tiempo de preparación: 5 minutos

  • Tiempo de cocción: 10 minutos

  • Porciones: 4

📍 Denominación y Origen

El atole es una bebida de origen prehispánico que se preparaba con maíz y agua. Con la llegada de los españoles, se incorporaron ingredientes como la leche, la vainilla y el azúcar, dando lugar a las versiones modernas que conocemos hoy.


⚡ Información Nutricional (por porción aprox.)

  • Calorías: 180 kcal

  • Proteína: 5 g

  • Carbohidratos: 30 g

  • Grasas: 4 g

  • Azúcar: 18 g


¡Nada como un atole de vainilla bien calientito para empezar el día! 🥛✨ Suave, cremoso y con un toque de canela… ¡Perfecto para acompañar tamales o pan dulce! 😍🍞 ¿Quién quiere una taza? ☕🔥 #AtoleCasero #CocinaMexicana #BebidasTradicionales

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Atole de Vainilla Tradicional: Receta Fácil y Cremosa 🍯 

 
Síguenos