Cómo Hacer un Delicioso Aguadito de Pescado delicioso
El aguadito de pescado es un clásico peruano que combina sabores intensos y frescura en cada bocado. Esta sopa ligera pero nutritiva es perfecta para reconfortar el alma, gracias a su mezcla de pescado fresco, hierbas aromáticas y un toque de ají. ¡Vamos a prepararlo juntos!
Para disfrutar al máximo este plato, acompáñalo con tostadas de ajo crujientes, arroz blanco al vapor para absorber el caldito, plátanos fritos que añaden un contraste dulce, una ensalada fresca de tomates y cebolla para un toque ácido, o incluso ají amarillo fresco para los amantes del picante.
Ingredientes
- 500 g de pescado fresco (merluza o corvina)
- 1 taza de arroz
- 1 taza de culantro fresco picado
- 1 cebolla roja picada en cubos
- 2 dientes de ajo picados
- 1 ají amarillo en tiras
- 1 taza de arvejas (guisantes)
- 1 zanahoria en cubos pequeños
- 4 papas amarillas en trozos
- 8 tazas de caldo de pescado o agua
- Aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara un Delicioso Aguadito de Pescado?
Preparación paso a paso
- Preparar los ingredientes
Lava y corta todos los vegetales según las indicaciones. Si el pescado está entero, retira las espinas y córtalo en trozos medianos. Reserva en la nevera para mantenerlo fresco. - Sofreír la base del aguadito
Calienta un chorro de aceite en una olla grande a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén translúcidos y fragantes. Incorpora el ají amarillo y el culantro picado, mezclando por 2 minutos para liberar sus aromas. - Añadir los vegetales y el arroz
Agrega las arvejas, la zanahoria y el arroz. Remueve bien para que se mezclen con la base. Vierte el caldo de pescado caliente o agua en la olla. Lleva todo a ebullición, luego reduce el fuego a bajo y cocina por 15 minutos. - Incorporar las papas y el pescado
Añade las papas en trozos al caldo y cocina por 10 minutos más o hasta que estén tiernas. Luego, incorpora los trozos de pescado con cuidado. Cocina por otros 8-10 minutos, asegurándote de que el pescado no se deshaga. - Ajustar la sazón
Prueba el caldo y ajusta la sal y la pimienta según tu gusto. Si deseas más color o sabor, puedes añadir una cucharada extra de ají amarillo molido. - Servir el aguadito
Retira la olla del fuego y deja reposar por un par de minutos. Sirve el aguadito caliente en platos hondos, decorando con un poco de culantro fresco picado.
Consejo adicional
Si prefieres un aguadito más espeso, puedes reducir la cantidad de líquido o cocinar el arroz por más tiempo hasta que libere su almidón. Si lo quieres más ligero, agrega un poco más de caldo antes de servir.
Opciones Adicionales
- Sustituye el pescado por pollo o mariscos.
- Agrega maíz desgranado para más textura.
- Si te gusta picante, añade una cucharadita de ají limo.
Consejos y Tips
- Usa pescado fresco para un sabor más auténtico.
- No te saltes el sofrito de culantro, ¡es clave para el sabor!
- Si lo preparas con anticipación, agrega las papas justo antes de servir para evitar que se deshagan.
Beneficios de los Ingredientes
- El pescado es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3.
- El culantro aporta antioxidantes y un toque refrescante.
- Las papas son ricas en carbohidratos complejos, ideales para energía sostenida.
Video recomendado: Asado de Carne al Vino con Puré de Papa
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de asado de carne al vino con puré de papa. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Aguadito de Pescado
- ¿Qué pescado es mejor para esta receta?
La merluza o la corvina son ideales por su sabor suave y textura firme, pero puedes usar cualquier pescado blanco fresco disponible en tu región. - ¿Puedo hacer el aguadito sin arroz?
Sí, puedes omitir el arroz y añadir más papas o maíz para mantener la consistencia del caldo. - ¿Es necesario usar caldo de pescado?
No es indispensable, pero el caldo de pescado intensifica el sabor del aguadito. Puedes usar agua con hierbas y condimentos si no tienes caldo. - ¿Cómo evito que el pescado se deshaga?
Agrégalo al final de la cocción y cocina a fuego bajo para que conserve su forma. - ¿Puedo congelar el aguadito?
Sí, pero es mejor congelarlo sin papas ni arroz para que no pierdan textura al descongelar. - ¿El culantro es imprescindible?
Es clave para el sabor tradicional, pero si no te gusta, usa perejil como alternativa. - ¿Cuánto tiempo dura el aguadito en la nevera?
Puede durar hasta 3 días en un recipiente hermético. Caliéntalo bien antes de consumirlo. - ¿Qué hago si mi aguadito queda muy espeso?
Añade más caldo o agua caliente y mezcla bien para alcanzar la textura deseada. - ¿Puedo usar pescado congelado?
Sí, descongélalo completamente antes de usarlo para que se cocine de manera uniforme. - ¿Cómo le doy un toque más peruano?
Sirve el aguadito con unas gotas de limón fresco y ají amarillo en tiras para un sabor auténtico.
Utensilios a utilizar
- Olla grande
- Cuchillo afilado
- Tabla de cortar
- Cuchara de madera
Tiempos de Preparación y Porciones
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Porciones: 6
Denominación y origen
Este plato es un clásico de la gastronomía peruana, conocido por su sabor fresco y reconfortante.
Información nutricional (por porción)
- Calorías: 220
- Proteínas: 18 g
- Grasas: 5 g
- Carbohidratos: 28 g
Texto para redes sociales con emojis y hashtags
🌟 ¡Descubre el auténtico sabor peruano con este delicioso Aguadito de Pescado! 🍲🐟 Perfecto para cualquier ocasión y lleno de nutrientes. ¡Pruébalo y enamórate! 💚 #AguaditoDePescado #RecetasPeruanas #SopaReconfortante #CocinaConSabor
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.