El Aguadito Perfecto para Combatir el Frío

Recetas relacionadas

El Aguadito Perfecto para Combatir el Frío

No hay nada mejor que un buen aguadito para esos días fríos en los que solo quieres algo calentito y sabroso. Este plato, lleno de tradición peruana, combina un caldo aromático, arroz y hierbas frescas que reconfortan el cuerpo y el alma. Ideal para compartir con la familia o para recuperar energía después de un día largo.

"Aguadito peruano servido con pollo, arroz, papas y verduras frescas."
«Aguadito perfecto para combatir el frío, lleno de sabor y tradición peruana.»

Este aguadito queda perfecto con pan casero, papas doradas al horno, tostones de plátano verde, o una ensalada fresca de palta y tomate. También puedes añadir unas gotitas de ají criollo casero para elevar el sabor.


Ingredientes

  • Caldo base:
    • 1 pollo troceado (puedes usar muslos y pechugas)
    • 1 ½ litros de agua
    • 2 ramas de apio
    • 1 zanahoria
    • 1 cebolla partida por la mitad
  • Base del aguadito:
    • 2 cucharadas de aceite vegetal
    • 1 cebolla roja picada finamente
    • 3 dientes de ajo picados
    • 1 ají amarillo fresco o en pasta
    • 1 taza de culantro licuado con un poco de caldo
  • Otros ingredientes:
    • 1 taza de arroz
    • 1 taza de arvejas
    • 1 taza de choclo desgranado
    • 2 papas amarillas en cubos
    • Sal y pimienta al gusto
    • Limón para servir

¿Cómo se prepara el Aguadito Perfecto para Combatir el Frío?

  1. Prepara el caldo base:
    En una olla grande, coloca el pollo troceado, el agua, el apio, la zanahoria y la cebolla. Lleva a ebullición y luego baja el fuego, cocinando a fuego lento durante 25-30 minutos. Desespuma si es necesario. Cuando esté cocido, retira el pollo y reserva el caldo colado. Puedes desmenuzar el pollo si lo prefieres.
  2. Sofríe los ingredientes:
    En otra olla, calienta las dos cucharadas de aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla roja picada y sofríe hasta que esté dorada. Luego, añade los dientes de ajo picados y el ají amarillo fresco o en pasta, cocinando por unos minutos más hasta que estén fragantes.
  3. Incorpora el culantro:
    Agrega el culantro licuado a la mezcla de cebolla y ajo en la olla. Cocina por unos 2-3 minutos, revolviendo constantemente para integrar todos los sabores. Este paso es fundamental para que el aguadito tenga su característico sabor fresco.
  4. Añade el arroz y las verduras:
    Vierte el arroz en la olla y mezcla bien para que se impregne de los sabores. A continuación, añade el caldo caliente que reservaste. Incorpora las arvejas, el choclo desgranado y las papas en cubos. Remueve todo para que se integren los ingredientes.
  5. Cocina a fuego lento:
    Cocina a fuego medio-bajo durante 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que el arroz se pegue. El arroz debe cocinarse al dente, ya que seguirá cocinándose un poco más al final.
  6. Añade el pollo desmenuzado:
    Una vez que el arroz esté casi listo, añade el pollo desmenuzado que habías reservado. Cocina por 5 minutos adicionales para que todo se mezcle bien y se caliente. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
  7. Sirve caliente:
    Una vez que todo esté cocido y bien integrado, sirve el aguadito caliente en platos hondos. Puedes acompañar con rodajas de limón y un toque de ají picante para dar más sabor

Si eres fanático de las opciones veganas, no puedes dejar de probar el aguadito vegano con vegetales, una receta llena de frescura y sabor. El aguadito de pollo con zanahorias y papas es una opción clásica y perfecta para disfrutar en familia.

Si lo tuyo es el pato, el aguadito de pato con sabor casero te hará sentirte como en casa con su delicioso sabor. Para quienes buscan algo reconfortante, el aguadito de carne, una alternativa reconfortante es una opción que te conquistará.

Si prefieres una receta completa y nutritiva, el aguadito de carne sabroso y nutritivo con arroz y verduras es una opción perfecta para ti. No te puedes perder el aguadito de mariscos, receta tradicional peruana, que te traerá todo el sabor de la costa peruana.

Finalmente, si quieres disfrutar de una receta auténtica, el aguadito de pato, receta tradicional peruana te llevará directo al corazón de la gastronomía peruana


Opciones Adicionales

  • Cambia el pollo por pescado para una versión marina.
  • Añade leche evaporada para un aguadito más cremoso.
  • Sustituye el arroz por quinua para un toque más saludable.

Consejos y Tips

  • No cocines demasiado el arroz para evitar que se deshaga; debe quedar ligeramente al dente.
  • Puedes preparar el caldo con anticipación y guardarlo en la nevera para ahorrar tiempo.
  • Si te gusta el picante, añade unas rodajas de ají limo fresco al momento de servir.

Beneficios de los Ingredientes

  • Culantro: Rico en antioxidantes y excelente para desintoxicar el organismo.
  • Pollo: Fuente de proteínas magras que favorecen la reparación muscular.
  • Papas: Aportan energía y son ricas en vitamina C.
  • Ají amarillo: Contiene vitamina A y da un toque picante que estimula el metabolismo.

Video recomendado: Pollo Asado con Miel y Mostaza

Si te gustó esta receta casera, no te puedes perder la receta de pollo asado con miel y mostaza. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas y tips culinarios. ¡Suscríbete ahora para no perderte ninguna de mis recetas!


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Aguadito Perfecto para Combatir el Frío

  1. ¿Qué tipo de pollo es mejor usar para el aguadito?
    Para un sabor óptimo, se recomienda usar pollo con hueso, como muslos o piernas. Este tipo de carne aporta un mejor sabor al caldo, haciéndolo más sabroso y nutritivo. Además, la piel también ayuda a darle una textura más rica al plato.
  2. ¿Puedo usar arroz integral en lugar de blanco?
    Sí, puedes usar arroz integral, pero ten en cuenta que este tipo de arroz requiere más tiempo de cocción. Ajusta el tiempo de cocción a unos 10-15 minutos adicionales para que quede suave y cocido adecuadamente, asegurándote de que esté bien incorporado en el aguadito.
  3. ¿El aguadito debe ser espeso o ligero?
    El aguadito puede variar en consistencia según tu preferencia. Si lo prefieres más ligero, simplemente añade más caldo o agua. Por otro lado, si lo quieres más espeso, reduce la cantidad de líquido o deja que el arroz absorba más caldo. ¡Ajusta según tu gusto!
  4. ¿Se puede hacer el aguadito sin culantro?
    Sí, aunque el culantro es un ingrediente clave que le da un sabor fresco y distintivo al aguadito. Si no te gusta el culantro, puedes sustituirlo por perejil, aunque el sabor será diferente. Considera también experimentar con otras hierbas frescas para añadir un toque único.
  5. ¿Cuánto tiempo dura el aguadito en la nevera?
    El aguadito se conserva bien hasta 3 días en la nevera en un recipiente hermético. Asegúrate de calentar adecuadamente antes de servir. Si lo dejas más tiempo, el arroz puede descomponerse y cambiar la textura del plato.
  6. ¿Qué hacer si el aguadito queda muy salado?
    Si accidentalmente lo haces demasiado salado, añade un poco de agua o caldo adicional para diluir el sabor. Otra opción es incorporar una papa cruda durante unos minutos para que absorba parte de la sal. Esto puede ayudar a equilibrar el sabor.
  7. ¿Es posible congelar el aguadito?
    Sí, puedes congelar el aguadito, pero es mejor hacerlo sin las papas, ya que pueden cambiar de textura al descongelar. Deja que el aguadito se enfríe antes de transferirlo a un recipiente apto para congelador. Al descongelar, calienta bien y añade un poco de caldo si es necesario.
  8. ¿Qué otro cereal puedo usar en lugar de arroz?
    La quinua es una excelente opción si buscas algo diferente y saludable. También puedes probar con trigo o cebada, pero ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar, así que ajusta según las instrucciones del paquete para que queden perfectos.
  9. ¿El aguadito es adecuado para niños?
    Sí, el aguadito es un plato nutritivo y sabroso que es adecuado para toda la familia. Sin embargo, si tus hijos son sensibles al picante, reduce o elimina el ají. Puedes servir porciones más pequeñas y añadir limón para que ellos lo ajusten a su gusto.
  10. ¿Qué puedo hacer para que el color verde sea más intenso?
    Para obtener un color verde vibrante, añade más culantro licuado justo antes de servir. Asegúrate de no cocinarlo demasiado tiempo, ya que el calor puede hacer que pierda su color brillante. También puedes agregar un poco de espinaca licuada para un toque extra de color y nutrientes

Utensilios a utilizar

  • Olla grande
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Cucharón de servir
  • Colador

Tiempos de preparación y porciones

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Porciones: 6

Información nutricional (por porción aproximada)

  • Calorías: 320
  • Proteínas: 25 g
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 4 g

🍲❄️ ¡El aguadito perfecto para combatir el frío! 🌧️ Con su caldo cálido y sabor tradicional, este plato peruano es ideal para reconfortarte en los días helados. 🐓🌿 ¿Listos para probarlo? 🥄✨ #AguaditoPeruano #RecetasTradicionales #ComidaConfortable

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

El Aguadito Perfecto para Combatir el Frío

 
Síguenos