Aguadito de Mariscos: Receta tradicional peruana con arroz y mariscos frescos
Hoy te traigo una receta deliciosa y reconfortante: el aguadito de mariscos. Este platillo tradicional de la gastronomía peruana es perfecto para cualquier ocasión, lleno de sabor y frescura gracias a los mariscos, el arroz y las hierbas frescas como el cilantro.
Ideal para disfrutar en familia o con amigos, el aguadito es una sopa ligera, pero saciante, que combina lo mejor del mar con un toque de especias que te transportarán a las costas del Perú. ¡Vamos a preparar este festín del mar!

Para complementar tu delicioso aguadito de mariscos, te sugiero algunos acompañamientos que realzan su sabor sin repetir ingredientes.
Un acompañamiento ideal es una ensalada fresca de lechuga, pepino, tomate y cebolla morada, que añade frescura y equilibrio al plato. También puedes acompañarlo con tostones de plátano, que ofrecen un contraste crujiente y salado que va de maravilla con el caldo. Si deseas algo más tradicional, una chicha morada bien fría es la bebida perfecta para disfrutar con este plato, ya que combina perfectamente con los sabores del aguadito. Además, no dudes en servirlo con un toque de ají amarillo o para darle un toque picante si eres amante del sabor intenso.
Ingredientes:
- 500 g de mariscos surtidos (calamares, camarones, mejillones, etc.)
- 1 taza de arroz
- 2 papas medianas
- 1 cebolla morada
- 3 dientes de ajo
- 1 ramita de cilantro fresco
- 2 tomates maduros
- 1 pimiento rojo
- 1 cucharadita de ají amarillo en pasta
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 litro de caldo de pescado o agua
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara el Aguadito de Mariscos?
- Preparación inicial: Lava bien los mariscos. Si usas camarones, pélalos y quita las venas. Corta las papas en cubos pequeños y reserva.
- Sofrito: En una olla grande, agrega el aceite y calienta a fuego medio. Sofríe la cebolla morada picada en cubos pequeños y los ajos picados hasta que estén dorados. Añade el ají amarillo y el pimiento rojo picado y cocina por unos minutos más.
- Tomates y cilantro: Incorpora los tomates pelados y picados finamente, junto con el cilantro picado. Cocina por 5 minutos hasta que los tomates se deshagan.
- Cocción del arroz y papas: Agrega el arroz a la olla y revuelve bien. Luego, añade el caldo de pescado (o agua si no tienes caldo). Lleva a ebullición y luego agrega las papas cortadas en cubos pequeños. Cocina a fuego lento por 20 minutos.
- Añadir los mariscos: Cuando el arroz y las papas estén casi cocidos, añade los mariscos a la olla. Cocina durante 5-10 minutos más, o hasta que los mariscos estén bien cocidos y el caldo esté espeso.
- Ajusta el sabor: Prueba el aguadito y ajusta con sal y pimienta al gusto. Si lo prefieres más espeso, puedes agregar más arroz o dejar reducir el caldo.
- Servir: Sirve caliente y decora con más cilantro fresco picado y un chorrito de limón.
Si eres un fanático de los aguaditos, te tengo varias opciones que no puedes dejar pasar. Si prefieres algo fresco, el aguadito de pescado es perfecto para esos días calurosos. Para esos momentos en los que el frío aprieta, no hay nada mejor que disfrutar de un aguadito perfecto para combatir el frío, ideal para reconfortarte.
Si buscas una receta más sustanciosa, el aguadito de carne con arroz y verduras es justo lo que necesitas. Para los amantes de los mariscos, te recomiendo probar este aguadito de mariscos, que tiene ese toque costero único que siempre reconforta.
Si prefieres un plato más tradicional, el aguadito de pollo con culantro no puede faltar en tu menú. ¿Te animas por algo diferente? El aguadito de pato tiene un sabor profundo y auténtico que te sorprenderá. Y si eres de los que buscan opciones más ligeras, este aguadito vegano te dejará más que satisfecho.
¡Cualquiera de estas recetas te hará disfrutar del mejor aguadito en casa!
Opciones Adicionales:
- Si prefieres un aguadito con más sabor, puedes añadir unas gotas de salsa de pescado o un toque de ají limo picado para darle un toque extra de picante.
- Puedes agregar zanahorias en cubos o guisantes para darle más color y nutrientes a tu sopa.
Consejos y Tips:
- No sobrecocines los mariscos, ya que pueden volverse gomosos.
- Si no tienes caldo de pescado, puedes hacerlo fácilmente hirviendo espinas de pescado con agua.
- Si no te gustan los mariscos, puedes hacer esta receta solo con uno de ellos (por ejemplo, camarones o calamares) o incluso sustituir por pollo.
Beneficios de Ingredientes:
- Los mariscos son ricos en proteínas y ácidos grasos omega-3, ideales para una dieta saludable.
- El arroz es una excelente fuente de energía y combina perfectamente con la textura suave del aguadito.
- El cilantro aporta antioxidantes y tiene propiedades digestivas, ayudando a la digestión de este delicioso platillo.
Video recomendado: Pollo en Salsa de Maracuyá Casero
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pollo en salsa de maracuyá. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Aguadito de Mariscos:
- ¿Puedo usar mariscos congelados para hacer aguadito de mariscos?
Sí, puedes usar mariscos congelados, pero asegúrate de descongelarlos completamente antes de añadirlos al guiso para mantener una textura adecuada. - ¿Es posible hacer el aguadito de mariscos sin arroz?
Aunque el arroz es un ingrediente tradicional en el aguadito de mariscos, puedes optar por hacer una versión sin arroz para reducir calorías o hacer un guiso más ligero. - ¿Qué mariscos son mejores para el aguadito de mariscos?
Los mariscos más comunes en el aguadito son camarones, calamares, mejillones, y almejas. Puedes usar cualquiera de ellos, o una combinación de varios, dependiendo de tu preferencia. - ¿Puedo agregar otros vegetales al aguadito de mariscos?
Sí, puedes agregar zanahorias, guisantes o incluso apio para darle un toque de frescura y color. Estos vegetales complementarán perfectamente el sabor del guiso. - ¿Es necesario usar caldo de pescado?
Si no tienes caldo de pescado, puedes usar agua, pero el caldo de pescado le da un sabor más profundo y auténtico. Puedes prepararlo fácilmente hirviendo las espinas de pescado o usar caldo en cubos. - ¿Cómo logro que el aguadito no quede muy espeso?
Si el aguadito queda demasiado espeso, solo agrega un poco más de caldo o agua hasta obtener la consistencia deseada. Ten en cuenta que el arroz también ayudará a espesar el guiso, por lo que debes ajustar según tu preferencia. - ¿El aguadito de mariscos se puede preparar con antelación?
Sí, puedes preparar el aguadito con antelación. El sabor incluso mejora después de reposar. Solo asegúrate de guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador y calentarlo bien antes de servir. - ¿Puedo hacer el aguadito con otros tipos de proteínas?
Claro, si prefieres no usar mariscos, puedes sustituirlos por pollo, pescado o incluso carne de res. El proceso de preparación es similar, solo que el tiempo de cocción variará dependiendo de la proteína que elijas. - ¿Qué hago si no tengo ají amarillo?
Si no tienes ají amarillo, puedes sustituirlo por ají panca o incluso usar un poco de pasta de tomate. Sin embargo, el sabor será ligeramente diferente. El ají amarillo le da un toque característico al aguadito de mariscos. - ¿Qué hago si el aguadito de mariscos está demasiado salado?
Si tu aguadito quedó salado, puedes agregar más líquido (agua o caldo sin sal) para balancear el sabor. También puedes incorporar más arroz o papas para suavizar la salinidad.
Utensilios a utilizar:
- Olla grande
- Cuchillo y tabla para cortar
- Cucharón o espátula
- Colador (para escurrir los mariscos)
- Taza medidora para el arroz
Tiempos de Preparación y Porciones, denominación de la receta y origen:
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Porciones: 4
- Denominación de la receta: Aguadito de Mariscos
- Origen: Perú
Información nutricional (por porción):
- Calorías: 320 kcal
- Proteínas: 25 g
- Carbohidratos: 35 g
- Grasas: 10 g
¡Déjate sorprender por este delicioso Aguadito de Mariscos lleno de sabor y frescura del mar 🌊🦑🍤. Con arroz, mariscos frescos y especias, ¡es una receta ideal para cualquier ocasión! Prepáralo hoy mismo y disfruta de un festín del mar 🍲😋 #AguaditoDeMariscos #CocinaPeruana #MariscosFrescos #RecetasDeliciosas
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.