Cómo hacer un aguadito de mariscos delicioso y lleno de sabor
¿Eres fan de los mariscos y buscas una receta sabrosa y fácil de preparar? El Aguadito de Mariscos es la elección perfecta. Este plato tradicional peruano tiene todo lo que necesitamos: un caldo ligero pero lleno de sabor, con mariscos frescos y una combinación de vegetales que lo hacen irresistible. Con un toque de culantro fresco y un arroz perfectamente cocido, este aguadito se convierte en una opción deliciosa y nutritiva para disfrutar en cualquier ocasión. ¡Acompáñame a preparar esta receta!

Este aguadito de mariscos se disfruta al máximo por sí solo, pero si quieres elevar aún más la experiencia, acompáñalo con pan casero crujiente para mojar en el caldo, o una ensalada fresca de cebolla morada y tomate para un toque de frescura. Para los que buscan una bebida que resalte los sabores del marisco, no puede faltar una chicha morada bien fría que balanceará la intensidad del plato con su dulzura. Si prefieres algo más tradicional, unas papas sancochadas también serán un excelente acompañante.
Ingredientes
- 500g de mariscos frescos (calamares, camarones y mejillones)
- 1 taza de arroz
- 1 cebolla mediana (picada)
- 3 dientes de ajo (picados)
- 1 pimiento rojo (picado)
- 2 tomates (picados)
- 1 ramita de culantro fresco
- 2 zanahorias (peladas y picadas)
- 3 papas medianas (peladas y cortadas en cubos)
- 1 litro de caldo de pescado (o agua)
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de cúrcuma (opcional)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara el Aguadito de Mariscos Delicioso?
- Preparar el sofrito: En una olla grande, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe durante unos 5 minutos, hasta que esté tierna. Luego, agrega el ajo picado, el pimiento rojo y los tomates picados. Cocina durante 3-4 minutos hasta que los tomates se deshagan.
- Agregar las especias: Incorpora el comino y la cúrcuma (si decides usarla). Remueve bien para que las especias se impregnen en el sofrito.
- Añadir los mariscos: Agrega los mariscos (camarones, calamares y mejillones) a la olla. Cocina por 3-5 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que los mariscos cambien de color.
- Incorporar las verduras y arroz: Agrega las zanahorias, las papas y el arroz. Mezcla bien para que todos los ingredientes se integren.
- Cocinar el aguadito: Vierte el caldo de pescado (o agua) en la olla y sube el fuego hasta que empiece a hervir. Una vez que empiece a hervir, reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 30-35 minutos, o hasta que el arroz, las papas y las zanahorias estén cocidos.
- Finalizar con el culantro: Cuando esté listo, agrega el culantro fresco picado y sazona con sal y pimienta al gusto. Deja reposar unos minutos antes de servir para que todos los sabores se integren.
- Servir: Sirve caliente, acompañado de pan crujiente o ensalada fresca. ¡Listo para disfrutar!
Si deseas disfrutar de una opción saludable, prepara un delicioso aguadito vegano lleno de sabor es la receta perfecta para ti. Para quienes buscan simplicidad, te invito a descubrir cómo hacer el mejor aguadito en pocos pasos, una opción rápida pero deliciosa.
Si eres fanático de los sabores caseros, te encantará aprender cómo hacer un delicioso aguadito de carne casero. Con papas, zanahorias y culantro, el aguadito de carne con papas, zanahorias y culantro es una receta reconfortante que no puedes dejar pasar.
Para una experiencia auténtica peruana, el aguadito de pato peruano te llevará directo a los sabores tradicionales de la región. Si eres amante de los mariscos, el aguadito de mariscos con pescado fresco y un toque de cilantro es ideal para disfrutar de un plato fresco y delicioso.
Y, por supuesto, no puede faltar el aguadito de pollo con culantro, el clásico peruano, una receta infaltable en la mesa de cualquier peruano
Opciones Adicionales
Si deseas un aguadito con más sabor, puedes agregar un poco de ají amarillo o ají panca para un toque picante. Si prefieres un caldo más espeso, puedes triturar algunas papas al final de la cocción.
Consejos y Tips
- Si no consigues mariscos frescos, también puedes usar mariscos congelados, pero asegúrate de descongelarlos bien antes de agregarlos al caldo.
- Puedes agregar más caldo o agua si prefieres un aguadito más líquido.
- El aguadito de mariscos también se puede preparar con otros mariscos, como pulpo o langostinos, dependiendo de lo que tengas disponible.
Beneficios de los Ingredientes
- Mariscos: Son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, bajos en calorías y ricos en ácidos grasos omega-3.
- Arroz: Aporta energía de forma equilibrada y es fácil de digerir, siendo ideal para acompañar caldos.
- Culantro: Rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, ayuda en la digestión y tiene propiedades antiinflamatorias.
- Verduras: Zanahorias y papas ofrecen vitaminas A y C, además de ser ricas en fibra, lo que ayuda a mantener una buena digestión.
Video recomendado: Milanesas de Pollo Crujientes
Si te gustó esta receta casera, no te puedes perder la receta de milanesas de pollo crujientes. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlas!
Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas y tips culinarios. ¡Suscríbete ahora para no perderte ninguna de mis recetas!
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Aguadito de Mariscos
- ¿Puedo usar mariscos congelados?
Sí, puedes usar mariscos congelados, pero asegúrate de descongelarlos completamente antes de agregarlos al caldo para evitar que el agua extraída de ellos lo diluya. - ¿Qué tipo de mariscos puedo utilizar?
Puedes utilizar camarones, calamares, mejillones, pulpo o langostinos, dependiendo de tus preferencias o lo que tengas disponible. - ¿Es necesario usar caldo de pescado?
El caldo de pescado le da un sabor más profundo, pero si no lo tienes, puedes usar agua o caldo de verduras. - ¿Puedo hacer el aguadito sin arroz?
Sí, puedes omitir el arroz si prefieres un aguadito más ligero o si deseas usar otro acompañante como pan o ensalada. - ¿Cómo puedo hacer el aguadito más espeso?
Puedes triturar algunas papas al final de la cocción o agregar un poco más de arroz. - ¿Qué otros vegetales puedo agregar al aguadito?
Puedes agregar habas, alverjitas o choclo (maíz) para darle más variedad de sabor. - ¿Puedo hacerlo con otros tipos de carne?
Sí, si prefieres, puedes hacerlo con pollo o carne de res, siguiendo los mismos pasos, pero ajustando el tiempo de cocción de acuerdo con la carne elegida. - ¿Cuánto tiempo puedo almacenar el aguadito?
El aguadito se puede almacenar en el refrigerador por 2-3 días en un recipiente hermético. Asegúrate de calentarlo bien antes de servir. - ¿Puedo agregarle picante?
Sí, puedes agregar ají amarillo o ají panca para darle un toque picante según tu gusto. - ¿Es adecuado para dietas bajas en calorías?
Sí, el aguadito es un plato nutritivo y ligero que se adapta a dietas equilibradas, especialmente si se utiliza arroz integral.
Utensilios a utilizar
- Olla grande
- Cuchillo
- Tabla de cortar
- Cucharón
- Taza medidora
Tiempos de Preparación y Porciones, denominación de la receta y origen
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Porciones: 4 personas
- Denominación de la receta: Aguadito de mariscos
- Origen: Perú
Información nutricional (por porción)
- Calorías: 250
- Proteínas: 25g
- Carbohidratos: 30g
- Grasas: 7g
- Fibra: 4g
¡Este aguadito de mariscos está listo para sorprenderte con su sabor delicioso 😋🍤! ¿Te atreves a disfrutar del mejor caldo lleno de frescura y mariscos frescos? 🦑🥕🌿 ¡Anímate a prepararlo y no olvides compartir con tus seres queridos! #AguaditoDeMariscos #RecetaPeruana #MariscosFrescos #CaldosDeliciosos
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.