Aguadito de pato con papas y zanahorias: Receta fácil

Recetas relacionadas

Aguadito de pato con papas y zanahorias: Receta fácil

Hoy te traigo una receta deliciosa y reconfortante, perfecta para esos días fríos o cuando quieres disfrutar de un platillo tradicional lleno de sabor. El Aguadito de Pato con Papas y Zanahorias es un caldo lleno de sabor, donde el pato se mezcla con las papas, zanahorias y un toque de cilantro fresco. Es una receta fácil de preparar, que hará que todos en casa se queden pidiendo más. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de este clásico de la gastronomía peruana!

Aguadito de pato con papas y zanahorias servido en tazón
Delicioso aguadito de pato con papas y zanahorias, servido en tazón de cerámica blanca

Este aguadito de pato es tan delicioso por sí solo, pero si quieres darle un toque extra, acompáñalo con unas papas sancochadas, que se complementarán perfectamente con el sabor del caldo. Además, una ensalada fresca de cebolla morada y tomate es ideal para añadir un toque fresco y balanceado al plato. Y no puede faltar una buena chicha morada bien fría para refrescarte mientras disfrutas de este sabroso plato.


Ingredientes

  • 1 pato (cortado en piezas)
  • 4 papas medianas (peladas y cortadas en cubos)
  • 2 zanahorias (peladas y cortadas en rodajas)
  • 1 taza de arroz
  • 1 cebolla mediana (picada)
  • 3 dientes de ajo (picados)
  • 1 pimiento rojo (picado)
  • 2 tomates (picados)
  • 1 ramita de culantro fresco
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo se prepara el Aguadito de Pato con Papas y Zanahorias?

  1. Preparar el pato: Comienza por dorar las piezas de pato en una olla grande con 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto. Asegúrate de que el pato esté bien dorado por todos los lados, lo que ayudará a que su sabor se concentre y quede delicioso. Una vez dorado, retíralo y resérvalo.
  2. Sofrito de verduras: En la misma olla, agrega la cebolla picada, los ajos, el pimiento rojo y los tomates picados. Cocina a fuego medio durante unos 5-7 minutos, hasta que la cebolla esté transparente y los tomates se deshagan.
  3. Agregar las especias: Añade las especias, como el comino y la cúrcuma, y revuelve bien para que se mezclen con el sofrito. Esto le dará un sabor profundo y cálido al aguadito.
  4. Incorporar las verduras y el arroz: Vuelve a colocar el pato en la olla y agrega las papas y zanahorias previamente peladas y cortadas en cubos. Agrega también el arroz, que ayudará a espesar el caldo y darle más consistencia.
  5. Cocinar el aguadito: Vierte el caldo de pollo o agua caliente en la olla hasta cubrir todos los ingredientes. Sube el fuego hasta que el líquido comience a hervir. Luego, baja el fuego y deja que se cocine a fuego lento durante unos 40-45 minutos, o hasta que las papas estén suaves y el arroz se haya cocido.
  6. Añadir el culantro: Cuando el aguadito esté casi listo, agrega un buen puñado de culantro fresco picado y ajusta el sazón con sal y pimienta al gusto. Esto le dará frescura al caldo y resaltará los sabores.
  7. Reposar y servir: Deja reposar el aguadito durante unos minutos antes de servirlo, para que los sabores se asienten bien. Sirve caliente y acompáñalo con un buen pan casero o una ensalada fresca de cebolla y tomate. ¡Listo para disfrutar!

Si te gustan los mariscos, no puedes perderte la receta de cómo hacer un aguadito de mariscos delicioso y lleno de sabor. Además, para quienes prefieren opciones más ligeras, preparar un delicioso aguadito vegano lleno de sabor es una excelente elección.

Si te gustan las versiones más tradicionales, te invito a descubrir cómo hacer un delicioso aguadito de pescado, una receta sabrosa que te sorprenderá. Para aquellos que prefieren carne, el aguadito de carne con papas, zanahorias y culantro es una opción reconfortante y nutritiva.

El aguadito de pato peruano ofrece un toque auténtico que te llevará directo a los sabores tradicionales. Para una receta aún más especial, prueba el aguadito de pato receta auténtica y sabrosa, que te dejará un sabor inigualable.

Finalmente, el aguadito vegano, una versión ligera y saludable es ideal para quienes buscan una comida deliciosa y nutritiva sin carne.


Opciones Adicionales

  • Si prefieres un aguadito más espeso, puedes triturar algunas papas al final de la cocción.
  • Puedes agregar un poco de ají amarillo para darle un toque picante y tradicional.

Consejos y Tips

  • Asegúrate de que el pato esté bien dorado antes de agregar las verduras, ya que esto intensifica el sabor.
  • Si no tienes caldo de pollo, puedes usar agua y añadir un cubito de caldo de pollo.
  • Si te gustan los sabores más intensos, deja reposar el aguadito por unos minutos después de servir para que los sabores se concentren.

Beneficios de los Ingredientes

  • Pato: Una excelente fuente de proteínas, hierro y ácidos grasos esenciales, ideal para una dieta balanceada.
  • Papas: Aportan energía de forma equilibrada y son una buena fuente de potasio.
  • Zanahorias: Ricas en vitamina A, excelente para la salud visual y la piel.
  • Culantro: Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que ayuda a la digestión.

Video recomendado: Milanesa Napolitana de Pollo

Si te gustó esta receta casera, no te puedes perder la receta de milanesa napolitana de pollo. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas y tips culinarios. ¡Suscríbete ahora para no perderte ninguna de mis recetas!


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Aguadito de Pato con Papas y Zanahorias

  1. ¿Puedo sustituir el pato por otro tipo de carne?
    Sí, puedes sustituir el pato por pollo, cerdo o incluso carne de res si prefieres otro tipo de proteína. El sabor variará, pero igualmente quedará delicioso.
  2. ¿Se puede hacer aguadito de pato sin arroz?
    Claro, si prefieres un caldo más ligero, puedes omitir el arroz o incluso sustituirlo por fideos finos, como los que se usan en las sopas. De esta forma, el aguadito tendrá una textura más ligera y no perderá su delicioso sabor.
  3. ¿Es necesario usar caldo de pollo?
    No es estrictamente necesario, pero el caldo de pollo le da un sabor más profundo y rico al aguadito. Si no tienes caldo de pollo, puedes usar agua con un cubito de caldo de pollo para obtener un sabor similar.
  4. ¿Puedo congelar el aguadito de pato?
    Sí, puedes congelar el aguadito de pato. Solo asegúrate de dejarlo enfriar completamente antes de guardarlo en un recipiente hermético. Para disfrutarlo nuevamente, solo tienes que calentarlo a fuego lento.
  5. ¿Cómo puedo hacer que el aguadito tenga un sabor más espeso?
    Si prefieres un aguadito más espeso, puedes triturar algunas papas cocidas al final de la cocción, lo que ayudará a darle más consistencia al caldo sin perder su sabor.
  6. ¿Puedo hacer aguadito de pato en una olla de presión?
    Sí, si tienes una olla de presión, puedes reducir el tiempo de cocción. Cocina todo a alta presión durante unos 25-30 minutos, y tendrás un aguadito de pato rápido y delicioso.
  7. ¿El aguadito de pato se puede servir con otros acompañamientos?
    Sí, puedes acompañarlo con ensalada fresca, pan casero, o incluso unas tortillas de maíz. Las opciones son diversas, pero la combinación con ensalada de cebolla y tomate es especialmente popular.
  8. ¿Se puede hacer aguadito de pato sin zanahorias?
    Sí, si no te gustan las zanahorias o no las tienes a la mano, puedes omitirlas o reemplazarlas por otros vegetales como el zapallo o calabaza, que también se complementan muy bien con el pato.
  9. ¿El aguadito de pato es adecuado para personas que siguen una dieta baja en calorías?
    El aguadito de pato puede ser parte de una dieta equilibrada. Si deseas reducir las calorías, puedes optar por usar menos arroz o eliminarlo por completo, y acompañarlo con una buena ensalada.
  10. ¿El aguadito de pato se puede hacer más picante?
    Sí, si te gusta el picante, puedes añadir ají amarillo o ají rocoto al gusto. También puedes usar una salsa picante o pimienta de cayena para darle más sabor a tu aguadito.

Utensilios a utilizar

  • Olla grande
  • Cuchillo de chef
  • Tabla de cortar
  • Cucharón
  • Cucharas medidoras

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Porciones: 4-6 porciones
  • Denominación de la receta: Aguadito de Pato con Papas y Zanahorias
  • Origen: Perú

Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 350 kcal
  • Grasas: 15 g
  • Proteínas: 28 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Fibra: 5 g
  • Azúcares: 5 g

¡Sabor y tradición en cada cucharada! 🍲😋 No te puedes perder este Aguadito de Pato con Papas y Zanahorias, un plato lleno de sabor y amor peruano. Perfecto para disfrutar en familia. 💚 #AguaditoDePato #RecetasPeruanas #ComidaCasera #SaborPerú

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Aguadito de pato con papas y zanahorias: Receta fácil

 
Síguenos