Aguadito de Pato: Receta Tradicional Peruana con Arroz y Verduras
El aguadito de pato es un caldo delicioso y nutritivo que combina perfectamente el arroz con el pato, verduras frescas y un toque de hierbas aromáticas. Este plato tradicional es perfecto para días fríos o cuando simplemente se tiene antojo de un plato reconfortante, lleno de sabor y amor. Además, ¡es muy fácil de preparar! Te invito a seguirme en esta receta y disfrutar de un festín peruano en tu propia casa.

Aunque el aguadito de pato ya es un plato completo, te sugiero acompañarlo con una ensalada fresca de aguacate, que aportará un toque refrescante. También va perfecto con unas tostadas de pan de campo para disfrutar el caldo y darle un toque crujiente. Si quieres hacerlo aún más especial, puedes servirlo con choclo peruano (maíz grande) o unas papas sancochadas para una textura más suave. Y no olvides acompañarlo con una bebida tradicional como chicha morada. ¡El toque perfecto para completar la experiencia!
Ingredientes:
- 1 pato troceado (o muslos de pato)
- 1 taza de arroz
- 1 zanahoria, cortada en rodajas
- 1 papa, pelada y cortada en cubos
- 1 cebolla morada, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 taza de arvejas (guisantes) frescas
- 1 ramita de hierbabuena
- 2 ramitas de cilantro fresco
- 1 ají amarillo (opcional, para dar color y sabor)
- 1 litro de caldo de pollo o agua
- Aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara Aguadito de Pato?
- Preparar el pato:
En una olla grande, agrega un poco de aceite y dora los trozos de pato hasta que estén bien sellados por todos los lados. Esto le dará un sabor delicioso y profundo al caldo. - Hacer el sofrito:
En la misma olla, añade la cebolla, el ajo y el ají amarillo (si decides usarlo). Sofríe por unos minutos hasta que la cebolla esté transparente. Añade la zanahoria, las papas y el arroz. Revuelve todo junto para que los ingredientes se impregnen con los sabores del sofrito. - Cocinar el aguadito:
Vierte el caldo de pollo (o agua) y lleva a fuego medio. Cocina durante aproximadamente 20 minutos o hasta que el arroz esté casi listo. Si es necesario, añade más caldo o agua para obtener la consistencia deseada. - Agregar las arvejas y hierbas:
Cuando el arroz esté casi cocido, agrega las arvejas, la hierbabuena y el cilantro picado. Cocina por unos 10 minutos más hasta que las verduras estén suaves y los sabores estén bien integrados. - Ajustar el sazón:
Prueba y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si te gusta un sabor más intenso, puedes añadir más cilantro o un poco más de ají amarillo. - Servir:
Sirve caliente, decorado con algunas hojas de cilantro fresco. ¡Disfruta de este delicioso aguadito de pato acompañado de tu bebida favorita!
Si eres amante de los aguaditos, hay muchas versiones deliciosas que puedes probar. Comienza con el aguadito de mariscos, una receta tradicional peruana que te transportará directamente al sabor costero. Si prefieres algo más reconfortante, no puedes dejar de probar el aguadito de carne, ideal para esos días frescos.
Si buscas una opción que combine sabor y nutrición, el aguadito de carne con arroz y verduras es perfecto. Para un toque más costero, este aguadito de mariscos te ofrecerá una explosión de sabor fresco.
Si eres fan del aguadito clásico peruano, no puedes dejar de probar el aguadito de pollo con culantro, una receta que nunca falla. ¿Te gustaría algo ligero y fresco? Entonces, el aguadito de pescado es una opción perfecta para ti.
Y si necesitas algo que te dé calorcito en un día frío, el aguadito perfecto para combatir el frío es lo que buscas. ¡Cualquiera de estas opciones hará que disfrutes de un buen aguadito en casa!
Opciones Adicionales:
Si prefieres, puedes sustituir el pato por pollo o incluso pescado para un aguadito más ligero. Además, puedes agregar otros vegetales como espinacas o zapallo (calabaza) para darle más color y nutrientes a tu plato.
Consejos y Tips:
- Si el aguadito de pato te queda muy espeso, puedes añadir más caldo o agua durante la cocción.
- Para darle más sabor al pato, puedes marinarlo previamente con ajo, cilantro, sal y pimienta antes de dorarlo.
- Asegúrate de usar un buen caldo de pollo o verduras para un sabor más profundo.
Beneficios de Ingredientes:
- Pato: Rico en proteínas y hierro, esencial para la salud de los músculos y el sistema inmunológico.
- Arroz: Aporta energía rápida, es fácil de digerir y muy versátil en la cocina.
- Verduras: Zanahorias, papas y arvejas son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo.
Video recomendado: Pollo Empanizado al Ajo y Limón
Aprende a preparar este delicioso pollo empanizado al ajo y limón con un toque de sabor único.
Si te gustó la receta, suscríbete a mi canal de YouTube y no te pierdas ninguna de nuestras deliciosas recetas. ¡Haz clic y únete a nuestra comunidad!
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Aguadito de Pato
- ¿Puedo usar pollo en lugar de pato?
Sí, puedes usar pollo si prefieres una opción más ligera o si no encuentras pato fácilmente. - ¿Qué otros ingredientes se pueden añadir al aguadito?
Puedes agregar zapallo (calabaza), espinacas o choclo (maíz peruano) para enriquecer aún más el sabor. - ¿Este plato es adecuado para una dieta sin gluten?
Sí, es naturalmente libre de gluten. Asegúrate de que el caldo de pollo no contenga gluten si estás siguiendo una dieta estricta. - ¿Puedo hacerlo más picante?
Sí, solo agrega más ají amarillo o ají rocoto (si te gusta el picante) para darle más sabor. - ¿Es necesario el arroz para este plato?
Sí, el arroz es una parte importante de la receta y le da la consistencia característica del aguadito. - ¿Puedo hacer el aguadito de pato en una olla de presión?
Sí, puedes usar la olla de presión para reducir el tiempo de cocción, especialmente si usas pato entero. Cocina durante 20-25 minutos después de dorar los ingredientes. - ¿Puedo hacer aguadito de pato con caldo de verduras?
Sí, el caldo de verduras también es una excelente opción para hacer este plato más ligero y apto para vegetarianos. - ¿Cómo hacer que el aguadito tenga más sabor?
Usa un buen caldo casero de pollo o verduras y asegúrate de sazonar bien el pato antes de cocinarlo. - ¿El aguadito de pato es apto para congelar?
Sí, puedes congelar el aguadito de pato, aunque es mejor no congelar las papas, ya que pueden cambiar de textura. - ¿Cuánto tiempo puedo guardar el aguadito de pato en la nevera?
Puedes guardar el aguadito de pato en la nevera por hasta 3-4 días en un recipiente hermético.
Utensilios a utilizar:
- Olla grande para cocinar el aguadito
- Cuchillo para cortar los ingredientes
- Colador para las hierbas
- Cucharón para servir
- Taza medidora para el arroz y caldo
Tiempos de Preparación y Porciones, Denominación de la receta y Origen
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Porciones: 4-6 personas
- Denominación de la receta: Aguadito de Pato
- Origen: Perú
Información nutricional (por porción)
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 28g
- Grasas: 12g
- Carbohidratos: 34g
- Fibra: 5g
¡Descubre el auténtico sabor peruano con este delicioso Aguadito de Pato! 🍲🍗 Un plato lleno de sabor, verduras frescas y todo el cariño de la cocina tradicional. Perfecto para los días fríos o cuando quieras disfrutar de algo delicioso y reconfortante. ¿Ya lo probaste? ¡Dime qué te parece! 😋 #AguaditoDePato #CocinaPeruana #RecetasDeliciosas #ComidaTradicional
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.