Aguadito de Pato: Receta Auténtica y Sabrosa
El aguadito de pato es un plato emblemático de la gastronomía peruana que combina la intensidad del pato con el frescor del culantro. Este caldo verde, aromático y reconfortante, es perfecto para quienes buscan una comida llena de sabor y tradición. ¡Atrévete a cocinar esta joya de la cocina peruana y sorprende a todos en casa!
Este delicioso aguadito combina perfectamente con yuca frita, arroz blanco suelto o pan artesanal. También puedes acompañarlo con una ensalada de cebolla y tomate o chifles crujientes para un toque especial.
Ingredientes
Base del plato:
- 4 piezas de pato (muslos, pechuga o pierna)
- 1 taza de culantro fresco licuado
- 1 cebolla roja, finamente picada
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 ají amarillo molido
- 1 taza de arroz
- 1 papa amarilla grande, cortada en cubos
- 1 taza de choclo desgranado
- 1 taza de arvejas
- 1 zanahoria, en rodajas
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 8 tazas de caldo de pato o pollo caliente
Especias y sazón:
- Sal, pimienta y comino al gusto
- Aceite vegetal para dorar
Opcional:
- Limón para servir
¿Cómo se prepara Aguadito de Pato?
- Preparar el pato
Limpia las piezas de pato y sazónalas con sal, pimienta y comino. En una olla grande, calienta un poco de aceite y dora las piezas de pato por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes. Retíralas y resérvalas. - Hacer el sofrito
En la misma olla, añade la cebolla, el ajo y el ají amarillo. Sofríe a fuego medio hasta que la mezcla esté fragante y ligeramente caramelizada. Agrega el culantro licuado y cocina por 3 minutos más para resaltar su sabor. - Añadir el caldo y las verduras
Vierte el caldo caliente en la olla. Incorpora las piezas de pato doradas junto con el choclo, las arvejas y la zanahoria. Cocina a fuego medio durante 30 minutos para que el pato se ablande y suelte su sabor. - Agregar el arroz y las papas
Pasado el tiempo, añade el arroz y las papas. Cocina por 20 minutos adicionales, revolviendo ocasionalmente para evitar que el arroz se pegue al fondo de la olla. - Terminar con el pimiento y ajustar sazón
En los últimos 5 minutos de cocción, agrega las tiras de pimiento rojo. Prueba el caldo y ajusta la sal y pimienta al gusto. - Servir caliente
Sirve en platos hondos y decora con unas hojas frescas de culantro. Acompaña con unas gotas de limón si lo deseas.
Opciones Adicionales
- Usa arroz integral para una opción más saludable.
- Incorpora quinua o trigo como sustituto del arroz.
- Agrega al final ají limo picado para un toque más picante.
Consejos y Tips
- Si no encuentras pato fresco, puedes usar pato congelado, pero descongélalo completamente antes de cocinarlo.
- Dorar bien el pato al inicio aporta un sabor más intenso al caldo.
- Para un aguadito más espeso, añade un poco más de papa y deja que se deshaga ligeramente en la cocción.
Beneficios de los Ingredientes
- Pato: Rico en proteínas y grasas saludables que aportan energía.
- Culantro: Alto en antioxidantes y ayuda a la digestión.
- Arvejas: Buena fuente de fibra y vitaminas.
- Papas: Proveen carbohidratos complejos para energía sostenida.
Video recomendado: Muslos de Pollo con Miel y Ajo
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de muslos de pollo con miel y ajo. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlos!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Aguadito de Pato
- ¿Puedo usar caldo de pollo en lugar de caldo de pato?
Sí, el caldo de pollo es una excelente alternativa si no tienes caldo de pato. - ¿Qué tipo de arroz es mejor usar?
El arroz blanco de grano corto es ideal, pero puedes usar cualquier tipo según tu preferencia. - ¿Se puede congelar el aguadito de pato?
Sí, puedes congelarlo, pero es mejor hacerlo sin el arroz para que no pierda su textura al descongelar. - ¿Cómo hacer que el caldo tenga más sabor?
Usa un buen caldo casero y dora bien las piezas de pato antes de cocinarlas en el caldo. - ¿Es necesario usar ají amarillo?
El ají amarillo es característico del aguadito, pero puedes sustituirlo por pimentón si no te gusta el picante. - ¿Cuánto tiempo toma cocinar el pato?
Aproximadamente 50 minutos en total, dependiendo del tamaño de las piezas. - ¿Qué hacer si el arroz se cocina demasiado?
Si esto ocurre, el caldo puede espesarse más de lo deseado. Agrega un poco de agua o caldo caliente y mezcla suavemente. - ¿El culantro puede ser reemplazado?
El culantro es esencial para el sabor, pero si no te gusta, puedes usar perejil aunque el sabor será diferente. - ¿Qué corte de pato es el mejor para esta receta?
Los muslos y piernas son ideales porque aportan más sabor al caldo. - ¿Puedo hacerlo en una olla a presión?
Sí, la olla a presión reducirá el tiempo de cocción del pato a la mitad.
Utensilios a utilizar
- Olla grande
- Cuchillo y tabla de cortar
- Licuadora
- Cucharón
Tiempos de preparación y porciones
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 50 minutos
- Porciones: 6
Denominación y origen
El aguadito de pato es un plato típico de la costa peruana, especialmente asociado a celebraciones y reuniones familiares por su riqueza de sabores y tradición.
Información nutricional (por porción)
- Calorías: 450
- Proteínas: 32 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 40 g
- Fibra: 6 g
🦆✨ ¡Descubre el auténtico sabor peruano con este Aguadito de Pato! Fresco, reconfortante y lleno de tradición. ¿Quién se anima a probarlo? 🍲🌿 #AguaditoDePato #RecetasPeruanas #SaborTradicional
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.