Aguadito de Pato: Receta Deliciosa con Sabor Casero

Recetas relacionadas

Aguadito de Pato: Receta Deliciosa con Sabor Casero

El aguadito de pato es uno de los platos más tradicionales y deliciosos de la gastronomía peruana. Con un caldo sabroso lleno de ingredientes frescos y un toque de cilantro, este plato es perfecto para compartir en una comida familiar o con amigos. El pato, acompañado de papas, zanahorias y arroz, crea una mezcla única que resalta los sabores caseros de la cocina peruana. Si quieres disfrutar de un plato reconfortante y lleno de sabor, esta receta es la opción ideal. ¡Sigue estos pasos y prepárate para un delicioso aguadito de pato!

Aguadito de pato con arroz, papas, zanahorias y cilantro
Aguadito de pato casero con un toque de cilantro fresco, servido en un plato hondo

El aguadito de pato es un plato completo, pero para acompañarlo de una manera aún más sabrosa, puedes servirlo con una ensalada fresca de cebolla morada y tomate, que le da un toque refrescante. Si prefieres algo crujiente, unas tostadas de pan casero serán perfectas para mojar en el caldo. Además, una buena chicha morada bien fría es la bebida ideal para acompañar este plato y equilibrar los sabores. ¡Sin duda, estos acompañamientos elevan la experiencia de disfrutar un aguadito de pato!

Ingredientes:

  • 1 pato entero (aproximadamente 1.5 kg), cortado en piezas
  • 1 taza de arroz
  • 2 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 1 taza de arvejas verdes
  • 1 cebolla roja, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 ají amarillo o pasta de ají amarillo
  • 1 ramita de cilantro fresco picado
  • 1 litro de caldo de ave o agua con cubito
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de comino
  • 2 cucharadas de aceite vegetal

¿Cómo se prepara el Aguadito de Pato?

  1. Preparar el pato: Comienza cortando el pato en piezas de tamaño adecuado. En una olla grande, calienta 2 cucharadas de aceite vegetal a fuego medio. Añade las piezas de pato y fríelas hasta que se doren por todos los lados. Esto tomará unos 10-12 minutos. Una vez que el pato esté dorado, retíralo de la olla y resérvalo en un plato.
  2. Hacer el sofrito: En la misma olla, aprovecha los jugos que dejó el pato. Añade la cebolla roja picada y cocina por 3-4 minutos, o hasta que se vuelva translúcida. Luego, agrega los 2 dientes de ajo picados finamente y el ají amarillo (puedes usar pasta si lo prefieres). Cocina por 1-2 minutos hasta que se liberen los aromas.
  3. Agregar las verduras y el arroz: Incorpora las papas peladas y cortadas en cubos, las zanahorias en rodajas, las arvejas verdes y el arroz. Remueve bien todos los ingredientes para que se mezclen con el sofrito. Cocina todo por 2-3 minutos para que el arroz absorba un poco de los sabores del sofrito.
  4. Añadir el caldo: Agrega 1 litro de caldo de ave caliente (o agua con cubito de caldo). Lleva la mezcla a ebullición. Cuando empiece a hervir, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 15 minutos para que las verduras se ablanden.
  5. Incorporar el pato: Una vez que las verduras estén cocidas y el arroz haya comenzado a absorber el caldo, agrega las piezas de pato doradas que reservaste previamente. Cocina todo junto por 20-25 minutos, o hasta que el pato esté completamente cocido y las verduras estén tiernas. Asegúrate de que el caldo no se evapore completamente; si es necesario, agrega más caldo o agua durante la cocción.
  6. Sazonar y finalizar el plato: Una vez cocido, ajusta la sal y la pimienta al gusto. Luego, agrega 1 ramita de cilantro fresco picado. Revuelve bien y deja reposar por 5 minutos antes de servir. Este reposo permitirá que todos los sabores se integren mejor.
  7. Servir: Sirve el aguadito de pato caliente en platos hondos, asegurándote de repartir bien las piezas de pato y las verduras. Decora con un poco más de cilantro fresco si lo deseas.

Si deseas preparar un aguadito de mariscos delicioso y lleno de sabor, no te pierdas esta receta, que es ideal para disfrutar de una comida reconfortante. Si buscas una opción clásica, el aguadito de mariscos casero te llevará directo al sabor tradicional de la cocina peruana.

Para aquellos que prefieren un plato más ligero, el aguadito de pollo perfecto para toda la familia es una excelente opción. También puedes probar el aguadito de pollo con verduras frescas y culantro para darle un toque más fresco y saludable.

Si prefieres las recetas tradicionales, el aguadito de carne al estilo peruano es una excelente alternativa que te ofrecerá todo el sabor de la gastronomía peruana. Además, si buscas una opción más saludable y vegana, no dudes en probar este aguadito vegano con papas, zanahorias y espinacas.

Si quieres algo con un toque más especial, el aguadito de pato con papas y zanahorias es una receta fácil y deliciosa. Y si deseas algo con un verdadero sabor costero, no puedes perderte el aguadito de mariscos, con su sabor costero, una excelente manera de disfrutar del mar en tu mesa


Opciones Adicionales:

  • Si prefieres un aguadito más espeso, puedes triturar algunas papas y devolverlas a la olla.
  • Puedes añadir un poco de limón o vinagre al final para darle un toque ácido.

Consejos y Tips:

  • Si no encuentras pato entero, puedes utilizar muslos o presas de pato.
  • Puedes agregar más ají amarillo si te gusta un aguadito más picante.
  • Para un aguadito con más sabor, deja reposar el plato durante unos minutos antes de servir.

Beneficios de los Ingredientes:

  • El pato es una excelente fuente de proteínas y nutrientes esenciales como el hierro y las vitaminas del complejo B.
  • Las zanahorias son una gran fuente de vitamina A, que es beneficiosa para la salud ocular.
  • El arroz es una excelente fuente de carbohidratos que te dará energía durante el día.
  • El cilantro es rico en antioxidantes y tiene propiedades digestivas.

Video recomendado: Pollo en salsa de tomillo y limón

Si te gustó esta receta casera, no te puedes perder la receta de pollo en salsa de tomillo y limón. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas y tips culinarios. ¡Suscríbete ahora para no perderte ninguna de mis recetas!


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Aguadito de Pato

  1. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de pato?
    Sí, si no encuentras pato, puedes utilizar pollo o carne de res como sustituto. El sabor será diferente, pero igualmente delicioso.
  2. ¿Se puede hacer aguadito de pato con el pato desmenuzado?
    Sí, si prefieres, puedes desmenuzar el pato después de cocido y añadirlo al caldo al final de la cocción.
  3. ¿Cómo puedo conservar el aguadito de pato?
    El aguadito de pato se puede conservar en el refrigerador por hasta 3 días. Solo asegúrate de guardarlo en un recipiente hermético.
  4. ¿Este plato es apto para congelar?
    Sí, puedes congelarlo en porciones individuales. Solo asegúrate de enfriarlo completamente antes de guardarlo en el congelador.
  5. ¿Puedo hacer el aguadito más picante?
    Claro, puedes añadir más ají amarillo o incluso unas gotas de salsa picante para darle el nivel de picante que prefieras.
  6. ¿Puedo hacer aguadito de pato sin arroz?
    Sí, si prefieres un aguadito más ligero, puedes omitir el arroz. Aún así, tendrás un delicioso caldo lleno de sabor.
  7. ¿Cómo puedo darle más sabor al aguadito de pato?
    Para darle más sabor, puedes añadir un poco de caldo de pollo o de ave en lugar de agua con cubito.
  8. ¿Cuánto tiempo debo cocinar el pato?
    El pato necesita entre 20-30 minutos de cocción, dependiendo del tamaño de las piezas. Asegúrate de que esté completamente cocido antes de servir.
  9. ¿Se puede hacer el aguadito de pato en una olla a presión?
    Sí, si usas una olla a presión, puedes reducir el tiempo de cocción a unos 15-20 minutos.
  10. ¿Este aguadito se puede servir frío?
    Aunque el aguadito de pato es un plato tradicionalmente servido caliente, también puedes disfrutarlo frío si prefieres una comida más refrescante.

Utensilios a Utilizar:

  • Olla grande
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Cucharón para remover
  • Colador para lavar el arroz y las verduras

Tiempos de Preparación y Porciones:

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Porciones: 4-6

Información Nutricional:

  • Calorías: 350-400 por porción (aproximadamente)
  • Proteínas: 30 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Grasas: 15 g

¡Este Aguadito de Pato es todo lo que necesitas para una comida deliciosa y llena de sabor 😋🍲! Con papas, zanahorias y el toque único del cilantro, ¡será el plato estrella en tu mesa! Perfecto para disfrutar con tu familia y amigos. 😍👨‍👩‍👧‍👦 #AguaditoDePato #ComidaPeruana #SaborCasero #RecetaPeruana

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Aguadito de Pato: Receta Deliciosa con Sabor Casero

 
Síguenos