Aguadito de Carne al Estilo Peruano: Receta Tradicional

Recetas relacionadas

Aguadito de Carne al Estilo Peruano: Receta Tradicional

El Aguadito de Carne es un plato emblemático de la gastronomía peruana, conocido por su caldo reconfortante, lleno de sabor y textura. Ideal para compartir con la familia, este plato tiene un sabor profundo gracias a la carne de res, las verduras frescas y el toque aromático de cilantro. En esta receta, te guiaré paso a paso para que puedas preparar este delicioso aguadito como todo un experto. ¡Manos a la obra!

Aguadito de carne con arroz, papas, zanahorias y cilantro fresco, servido en un tazón
Aguadito de carne al estilo peruano, un plato lleno de sabor y frescura, ideal para toda la familia

Este aguadito de carne por sí solo es delicioso, pero si deseas elevar la experiencia, puedes acompañarlo con un pan casero recién horneado para mojar en el caldo. Otra opción es una ensalada fresca de cebolla morada y tomate que equilibra perfectamente los sabores. Si prefieres algo más tradicional, una chicha morada bien fría es el acompañante perfecto para complementar la calidez del plato. Además, para una sensación crujiente, unas tostadas o chips de camote pueden ser una excelente elección.

Ingredientes:

  • 500 g de carne de res (preferiblemente de la pierna o la paleta)
  • 3 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 1 taza de arvejas verdes
  • 1 taza de arroz
  • 1 cebolla roja, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 ají amarillo (puedes usar pasta de ají amarillo si no encuentras fresco)
  • 1 ramita de cilantro fresco picado
  • 1 tomate, picado
  • 1 litro de caldo de res (o agua con cubito)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de comino
  • 2 cucharadas de aceite vegetal

¿Cómo se prepara el Aguadito de Carne?

  1. Preparación de la carne:
    En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio. Añade la carne de res en trozos y dóralas por todos lados. Esto le dará sabor y color al caldo. Una vez dorada, retira la carne y resérvala.
  2. Sofrito base:
    En la misma olla, añade la cebolla picada, los ajos y el ají amarillo (puedes agregar también una cucharada de pasta de ají amarillo si prefieres un toque más intenso). Sofríe por unos 5 minutos hasta que la cebolla esté transparente.
  3. Agrega los tomates y las especias:
    Añade el tomate picado y cocina por 2 minutos. Luego, agrega el comino, sal y pimienta al gusto.
  4. Cocinando las verduras:
    Incorpora las papas, zanahorias y arvejas a la olla. Remueve bien y agrega el caldo de res (o agua con cubito). Deja hervir a fuego medio durante 10 minutos.
  5. Añadir el arroz y la carne:
    Agrega el arroz y la carne dorada que reservaste al principio. Deja cocinar durante 20-25 minutos o hasta que las papas y zanahorias estén tiernas. Si es necesario, agrega un poco más de agua.
  6. Finalizando:
    Cuando el aguadito esté listo, ajusta la sal y la pimienta. Apaga el fuego y agrega el cilantro fresco picado. Deja reposar unos minutos antes de servir.

Si buscas un aguadito de pollo perfecto para toda la familia, te invito a seguir esta receta fácil, ideal para cualquier ocasión. Para una opción más ligera, el aguadito vegano con papas, zanahorias y espinacas es perfecto para disfrutar de una comida reconfortante y saludable.

Si prefieres el aguadito tradicional, el aguadito de pollo con verduras frescas y culantro no puede faltar en tu recetario. Para los amantes del pato, esta receta fácil de aguadito de pato con papas y zanahorias es una excelente opción para disfrutar en familia.

Los mariscos también tienen su lugar con este aguadito de mariscos con pescado fresco y un toque de cilantro, que resalta los sabores del mar. Si lo que buscas es aprender cómo hacer el mejor aguadito en pocos pasos, no dejes de revisar esta receta práctica.

Finalmente, el aguadito de carne casero es una receta sabrosa y nutritiva que puedes preparar en casa para cualquier ocasión


Opciones Adicionales:

  • Puedes agregar más verduras como calabaza o choclo para una versión más completa.
  • Si prefieres un aguadito más espeso, puedes triturar una pequeña porción de papas y devolverla a la olla.

Consejos y Tips:

  • Si usas carne con hueso, el sabor del caldo será aún más rico.
  • No olvides ajustar el nivel de sal y pimienta al final, ya que los ingredientes pueden variar en cuanto a su sabor.
  • El cilantro fresco es esencial para darle ese toque de frescura y aroma único al plato.

Beneficios de los Ingredientes:

  • La carne de res aporta proteínas de alta calidad que son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos.
  • Las zanahorias son una excelente fuente de vitamina A, importante para la salud ocular.
  • El arroz es un carbohidrato que proporciona energía de liberación lenta.
  • El cilantro tiene propiedades digestivas y es rico en antioxidantes.

Video recomendado: Guisado de Res con Espinacas

Descubre cómo preparar un delicioso guisado de res con espinacas con esta receta casera llena de sabor.

Si te gustó la receta, suscríbete a mi canal de YouTube y no te pierdas ninguna de nuestras deliciosas recetas. ¡Haz clic y únete a nuestra comunidad!


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Aguadito de Carne

  1. ¿Puedo hacer el aguadito con carne de pollo?
    Claro, puedes reemplazar la carne de res por carne de pollo. El sabor será igualmente delicioso y perfecto para una versión más ligera.
  2. ¿Puedo hacer este plato sin arroz?
    Si prefieres una versión más ligera, puedes omitir el arroz. El aguadito seguirá siendo sabroso, solo será más ligero en consistencia.
  3. ¿El aguadito se puede congelar?
    Sí, este aguadito se puede congelar en un recipiente hermético por hasta 3 meses. Solo asegúrate de agregar algo de agua o caldo al recalentarlo, ya que puede espesar al enfriarse.
  4. ¿Cómo puedo hacerlo más picante?
    Si te gusta el picante, puedes agregar más ají amarillo o incluso un poco de ají rojo. Si prefieres más intensidad, agrega un poco de salsa de ají.
  5. ¿Qué tipo de carne es mejor para el aguadito?
    Para un aguadito con buen sabor y textura, lo ideal es usar carne de res con algo de grasa, como la pierna o la paleta. Si prefieres una opción más magra, puedes optar por carne de res sin hueso.
  6. ¿Se puede hacer aguadito con vegetales sin carne?
    Sí, si prefieres una versión vegana o vegetariana, puedes hacer un aguadito de verduras, usando solo papas, zanahorias, arvejas y otros ingredientes vegetales, pero conservando el mismo sabor delicioso.
  7. ¿Cuánto tiempo se debe cocinar el aguadito?
    El tiempo total de cocción es de aproximadamente 40-45 minutos. Esto asegura que las verduras estén bien cocidas y que los sabores se mezclen de manera perfecta.
  8. ¿Puedo hacer el aguadito en una olla de presión?
    Sí, si deseas hacerlo más rápido, puedes usar una olla de presión. En ese caso, reduce el tiempo de cocción a unos 15 minutos después de que la olla haya alcanzado presión.
  9. ¿Es necesario usar caldo de res?
    No, si no tienes caldo de res, puedes usar agua con cubitos de caldo o incluso caldo de verduras. Solo ajusta las especias para lograr un sabor más profundo.
  10. ¿Puedo agregar más verduras al aguadito?
    ¡Claro! Puedes agregar calabaza, habas o maíz (choclo). Las verduras adicionales solo enriquecerán el sabor y la textura del aguadito.

Utensilios a Utilizar:

  • Olla grande
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Cucharón
  • Colador (si usas caldo casero)
  • Cucharas para medir

Tiempos de Preparación y Porciones:

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 40-45 minutos
  • Porciones: 4-6 personas
  • Denominación de la receta: Aguadito de Carne
  • Origen: Perú

Información Nutricional (por porción):

  • Calorías: 350-400 kcal
  • Proteínas: 25 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Grasas: 10 g
  • Fibra: 5 g

¡Este aguadito de carne es el plato perfecto para un día frío! 🌿🍲 Con papas, zanahorias y ese toque especial de cilantro, ¡te aseguramos que te hará sentir como en casa! 🤤✨ Acompáñalo con un pan casero o una chicha morada bien fría y disfruta de la tradición peruana. 🥖🍷 #AguaditoDeCarne #RecetasPeruanas #ComidaCasera

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Aguadito de Carne al Estilo Peruano: Receta Tradicional

 
Síguenos