Aguadito Vegano con Papas, Zanahorias y Espinacas

Recetas relacionadas

Aguadito Vegano con Papas, Zanahorias y Espinacas

Hoy quiero compartir una receta deliciosa y reconfortante: un aguadito vegano lleno de sabor, perfecto para los días frescos o cuando necesitas un plato nutritivo. Este aguadito es muy parecido al tradicional, pero sin carne, lo que lo convierte en una opción ligera, saludable y perfecta para todos, sin sacrificar el sabor. Lo mejor es que puedes hacerlo fácilmente en casa con ingredientes frescos y accesibles.

Aguadito vegano con papas, zanahorias y espinacas frescas
Disfruta de un aguadito vegano lleno de sabor y frescura con ingredientes naturales

Este aguadito vegano por sí solo es un plato delicioso y completo, pero si quieres llevar la experiencia aún más allá, te sugiero acompañarlo con un pan casero recién horneado, ideal para mojar en el caldo y disfrutar de su sabor. Para balancear los sabores, una ensalada fresca de cebolla morada y tomate es una excelente opción, aportando un toque refrescante que resalta los ingredientes del plato. Y si quieres una bebida tradicional, acompáñalo con una chicha morada bien fría, que complementará perfectamente el sabor del aguadito con su frescura y dulzura.


Ingredientes

  • 2 tazas de papas peladas y cortadas en cubos
  • 1 zanahoria grande, pelada y cortada en rodajas
  • 2 tazas de espinacas frescas
  • 1/2 taza de arroz (opcional si prefieres un aguadito más espeso)
  • 1 cebolla morada, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharada de ají amarillo (o pimentón)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • 5 tazas de caldo de verduras
  • 1 ramita de cilantro fresco (para decorar)
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo se prepara el aguadito vegano con papas, zanahorias y espinacas?

  1. Preparación inicial:
    Lava bien las papas, las zanahorias y las espinacas. Corta las papas en cubos, las zanahorias en rodajas y pica finamente la cebolla y el ajo.
  2. Sofríe los aromáticos:
    En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados, y cocina hasta que estén dorados y fragantes. Luego, añade el ají amarillo o pimentón y cocina unos minutos más.
  3. Cocina las verduras:
    Agrega las papas, las zanahorias y el arroz (si decides incluirlo). Revuelve bien para que se impregnen con los sabores del sofrito. Añade el caldo de verduras y la hoja de laurel.
  4. Cocina el aguadito:
    Deja que el caldo hierva, luego reduce el fuego y cocina por unos 25-30 minutos, o hasta que las papas estén tiernas y el arroz cocido. Asegúrate de revolver ocasionalmente para evitar que el arroz se pegue.
  5. Añade las espinacas:
    Cuando las verduras estén listas, agrega las espinacas frescas y cocina por 5 minutos más, hasta que se marchiten. Ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.
  6. Sirve y disfruta:
    Sirve el aguadito en tazones, decorando con un poco de cilantro fresco.

Para disfrutar de un aguadito lleno de sabor, aprende cómo hacer un aguadito de pollo perfecto para toda la familia, ideal para cualquier ocasión. Si prefieres un toque fresco, no te puedes perder el aguadito de pollo con verduras frescas y culantro, lleno de nutrientes.

Si eres fanático del pato, te sorprenderá este aguadito de pato con papas y zanahorias, fácil de preparar y lleno de sabor. Para una opción clásica, el aguadito de pollo con zanahorias y guisantes es siempre un éxito en la mesa.

Si buscas una alternativa vegana, te encantará el aguadito vegano con verduras frescas, una opción ligera y deliciosa. Además, para aquellos que aman los mariscos, este aguadito de mariscos delicioso y lleno de sabor es una receta que no puedes dejar de probar.

Por último, descubre los secretos para un aguadito de pollo con sabor casero, una receta que resalta lo mejor de este clásico


Opciones Adicionales

  • Si deseas un aguadito más espeso, puedes agregar más arroz o incluso un poco de quinoa en lugar de arroz.
  • Para darle un toque extra de frescura, exprime un poco de jugo de limón sobre el plato antes de servir.
  • Si no tienes espinacas, puedes sustituirlas por acelga o incluso kale.

Consejos y Tips

  • No sobre cocines las verduras, ya que el aguadito sigue cocinándose después de apagar el fuego.
  • Si te gusta un toque picante, puedes añadir más ají amarillo o unas gotas de salsa picante.
  • Si prefieres un sabor más intenso, usa caldo de verduras casero o agrega más hierbas frescas, como romero o tomillo.

Beneficios de los Ingredientes

  • Papas: Son una fuente rica en carbohidratos complejos, lo que las convierte en una excelente fuente de energía.
  • Zanahorias: Son ricas en betacarotenos, antioxidantes que promueven una piel sana y una buena visión.
  • Espinacas: Altas en hierro y vitaminas A, C y K, son ideales para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Cilantro: Además de darle un sabor fresco, el cilantro es rico en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias.

Video recomendado: Hamburguesa Casera de Carne

Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de hamburguesa casera de carne. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con esta receta casera! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el aguadito vegano con papas, zanahorias y espinacas

  1. ¿Puedo agregar otras verduras al aguadito?
    ¡Por supuesto! Este aguadito es bastante versátil, y puedes agregar otras verduras como calabaza, habas, choclo (maíz peruano), o incluso apio para intensificar los sabores. Las opciones son muchas, ¡así que siéntete libre de experimentar!
  2. ¿Puedo hacer el aguadito sin arroz?
    Claro, si prefieres una versión más ligera o sin carbohidratos extra, puedes omitir el arroz. El aguadito sigue siendo delicioso y reconfortante con solo las verduras, o puedes sustituirlo por quinoa si buscas algo con un poco más de proteína.
  3. ¿Puedo hacer el aguadito sin caldo de verduras?
    Si no tienes caldo de verduras, no te preocupes, puedes usar agua y ajustar el sabor con más sal, pimienta y hierbas frescas. El sabor del aguadito será igualmente sabroso gracias a las verduras y especias.
  4. ¿Este aguadito se puede hacer en una olla de presión?
    Sí, puedes hacerlo en una olla de presión para acelerar el tiempo de cocción. Reduce el tiempo a unos 10-15 minutos después de que la olla alcance la presión, pero asegúrate de agregar suficiente líquido para que las verduras no se quemen.
  5. ¿Cómo puedo hacer el aguadito más espeso?
    Si te gusta el aguadito más espeso, simplemente agrega más arroz o puré de papas. También puedes triturar una parte de las papas y devolverlas al caldo para darle una textura más cremosa.
  6. ¿Este aguadito es adecuado para personas con intolerancia al gluten?
    Sí, esta receta es completamente libre de gluten. Asegúrate de usar arroz integral o cualquier otro grano sin gluten si deseas una opción más rica en fibra.
  7. ¿Puedo agregar proteína vegetal al aguadito?
    Si deseas añadir más proteína, puedes agregar tofu, tempeh o incluso un poco de lentejas cocidas. Estas opciones no solo aumentarán el contenido proteico, sino que también aportarán un sabor delicioso.
  8. ¿Se puede congelar el aguadito?
    Sí, este aguadito se puede congelar. Deja que se enfríe completamente antes de guardarlo en un recipiente hermético. Para disfrutarlo nuevamente, solo tienes que calentarlo en la estufa y añadir un poco de agua si es necesario.
  9. ¿Cuánto tiempo dura el aguadito en la nevera?
    El aguadito se conserva bien en la nevera por 3 a 4 días. Asegúrate de guardarlo en un recipiente hermético para mantener su frescura.
  10. ¿Cómo puedo hacerlo más picante?
    Si te gusta un toque picante, agrega más ají amarillo o incluso unas rodajas de chile picante durante la cocción. También puedes acompañarlo con una salsa picante de tu preferencia al momento de servir

Utensilios a utilizar

  • Olla grande
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Licuadora (si decides licuar el ají o culantro)
  • Cucharón

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Porciones: 4-6

Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 250
  • Proteínas: 5g
  • Grasas: 6g
  • Carbohidratos: 45g
  • Fibra: 6g

¡Este aguadito vegano está lleno de sabor y es perfecto para cualquier ocasión! 🌱🥄 Con papas, zanahorias y espinacas frescas, es un plato lleno de nutrientes y amor. ¡Ideal para disfrutar con tu familia y amigos! 🌿💚 ¡No dejes de probarlo!
#AguaditoVegano #ComidaSaludable #RecetasVeganas #CocinaVegana #SopaVegana #PlatosSaludables

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Aguadito Vegano con Papas, Zanahorias y Espinacas

 
Síguenos