Secretos para un Aguadito de Pollo con Sabor Casero
Si estás buscando una receta que te transporte a la calidez del hogar, el aguadito de pollo es la elección perfecta. Este plato, lleno de sabor y tradición, no solo reconforta el cuerpo, sino que también revive memorias entrañables. Con su caldo aromático y su mezcla de ingredientes frescos, este aguadito será el favorito de todos en la mesa. ¡Prepárate para aprender los secretos de este clásico!

Para realzar tu aguadito de pollo, puedes acompañarlo con tortillas de maíz que absorben el delicioso caldo, o unas rodajas de aguacate que aportan cremosidad. También puedes optar por yuca frita crujiente, que contrasta maravillosamente con la suavidad del plato. Si te gusta el picante, un poco de salsa de ají al lado hará que cada bocado sea aún más sabroso.
Ingredientes
- 1 pollo entero, troceado (o 1 kg de piezas de pollo)
- 1 taza de arroz
- 1 cebolla roja, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 zanahorias, en cubos
- 1 papa grande, en cubos
- 1 taza de arvejas
- 1 taza de culantro fresco, picado
- 1 ají amarillo, picado (opcional)
- 6 tazas de agua o caldo de pollo
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara el Aguadito de Pollo?
- Preparar el pollo:
Lava bien el pollo y corta en piezas. En una olla grande, calienta el aceite y dora el pollo por todos lados. Esto sella los jugos y agrega un sabor delicioso al caldo. Retira y reserva. - Sofreír la base:
En la misma olla, añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente. Agrega el ajo y el ají amarillo, si lo deseas, y cocina por 2-3 minutos más. - Agregar las verduras:
Vuelve a incorporar el pollo a la olla. Agrega las zanahorias, las arvejas y las papas en cubos, mezclando bien. - Incorporar el arroz:
Agrega el arroz y mezcla bien para que se combine con todos los ingredientes. - Cocinar a fuego lento:
Vierte el agua o caldo caliente y lleva a ebullición. Luego, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 25-30 minutos, hasta que el arroz y el pollo estén bien cocidos. - Añadir el culantro:
En los últimos minutos de cocción, agrega el culantro picado para que conserve su frescura. - Ajustar la sazón:
Prueba y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si prefieres un aguadito más espeso, deja cocinar un poco más para que el arroz absorba el líquido. - Servir caliente:
Sirve el aguadito caliente en platos hondos, decorando con un poco más de culantro fresco si lo deseas.
Descubre cómo preparar un delicioso aguadito vegano con vegetales, una opción ligera y sabrosa para cualquier ocasión. Si prefieres una versión más tradicional, no puedes perderte el aguadito de pato peruano, un plato lleno de sabor típico de la gastronomía peruana.
Si buscas un toque reconfortante, el aguadito de carne con papas, zanahorias y culantro es la receta perfecta. Además, puedes optar por una versión más sencilla con el aguadito de pato con papas y zanahorias, receta fácil que te encantará.
Para los amantes de la carne, el aguadito de carne al estilo peruano, receta tradicional es una opción que no decepciona. Si prefieres los mariscos, el aguadito de mariscos casero te permitirá disfrutar de un delicioso platillo lleno de frescura y sabor
Opciones Adicionales
Puedes experimentar agregando otras verduras como calabacín o choclo. También puedes utilizar pechugas de pollo deshuesadas si prefieres una opción más ligera.
Consejos y Tips
- Sella bien el pollo para que quede jugoso.
- Usa caldo de pollo casero para un sabor aún más intenso.
- Si el aguadito está muy espeso, simplemente añade un poco de agua caliente al momento de servir.
Beneficios de los Ingredientes
- Pollo: fuente excelente de proteínas, necesario para el crecimiento y reparación de tejidos.
- Culantro: rico en antioxidantes y ayuda en la digestión.
- Arroz: proporciona energía rápida, ideal para mantenerte activo.
- Verduras: aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales para la salud.
Video recomendado: Pollo Asado al Romero, Miel y Mostaza
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pollo asado al romero, miel y mostaza. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Aguadito de Pollo
- ¿Puedo usar pollo congelado para esta receta?
Sí, puedes usar pollo congelado, pero asegúrate de descongelarlo completamente antes de comenzar a cocinar para garantizar una cocción uniforme y segura. - ¿Qué tipo de arroz es mejor para el aguadito?
Se recomienda usar arroz de grano corto o medio, ya que sueltan más almidón y ayudan a espesar el caldo, aunque también puedes usar arroz integral si lo prefieres. - ¿Puedo hacer aguadito de pollo con anticipación?
Sí, puedes preparar el aguadito con anticipación. Recalienta suavemente en la estufa, añadiendo un poco de agua si es necesario, ya que el arroz puede absorber líquido al reposar. - ¿Qué hago si el aguadito queda muy espeso?
Si tu aguadito está demasiado espeso, simplemente añade un poco más de caldo o agua caliente y revuelve bien para mezclarlo. - ¿Es posible hacer una versión vegetariana de este aguadito?
Sí, puedes reemplazar el pollo por tofu o tempeh y usar caldo de verduras. Asegúrate de agregar más verduras para mantener el sabor y la textura. - ¿Se puede añadir más especias o hierbas al aguadito?
¡Claro! Puedes experimentar con especias como comino o pimienta negra, o añadir hierbas frescas como orégano para darle un toque diferente. - ¿Cuál es la mejor manera de almacenar el aguadito sobrante?
Guarda el aguadito en un recipiente hermético en la nevera por hasta 3 días. Para congelar, deja que se enfríe completamente antes de almacenar en recipientes aptos para congelador. - ¿El aguadito se puede servir frío?
No, el aguadito se sirve mejor caliente. Sin embargo, puedes dejar que se enfríe a temperatura ambiente antes de almacenar, pero recalienta bien antes de consumirlo. - ¿Qué guarniciones se recomiendan para el aguadito de pollo?
Acompaña el aguadito con tortillas de maíz, rodajas de aguacate, o una ensalada fresca. También puedes servirlo con yuca frita para un toque crujiente. - ¿El aguadito es apto para niños?
Sí, el aguadito es una opción saludable y nutritiva para niños. Asegúrate de ajustar la cantidad de sal y picante según su preferencia.
Utensilios a utilizar
- Olla grande
- Cuchara de madera
- Cuchillo y tabla de cortar
- Licuadora (si decides hacer puré alguna verdura)
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Porciones: 4-6
Denominación de la receta: Aguadito de Pollo
Origen: Perú
Información nutricional (por porción)
- Calorías: 400
- Proteínas: 28 g
- Grasas: 12 g
- Carbohidratos: 50 g
- Fibra: 6 g
¡Deléitate con un auténtico Aguadito de Pollo! 🍲❤️ Este plato peruano es la definición de confort y sabor. Perfecto para compartir en familia. ¡No te quedes sin probarlo! #AguaditoDePollo #CocinaPeruana #RecetasDeliciosas
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.