Aguadito Vegano con Arroz y Vegetales: Receta fácil y deliciosa
Este aguadito vegano con arroz y vegetales es la receta perfecta para disfrutar de un caldo lleno de sabor y nutrientes, ideal para cualquier ocasión. Combinando arroz, zanahorias, papas, espinacas y más, este plato es un manjar reconfortante, lleno de frescura y beneficios para tu salud. Lo mejor de todo es que es completamente vegetal, pero no sacrifica ni un ápice de sabor. Si buscas una comida ligera, deliciosa y fácil de preparar, ¡este aguadito vegano es para ti!

Para complementar este delicioso aguadito, te sugiero acompañarlo con pan casero para disfrutar de su caldo, o unas tostadas crujientes de maíz para darle un toque extra. Si quieres algo fresco, una ensalada verde con aderezo de aceite de oliva y limón quedará perfecta. Y si deseas algo refrescante, una limonada fresca te ayudará a balancear los sabores de este platillo.
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 zanahorias, peladas y en rodajas
- 2 papas, peladas y en cubos
- 1 taza de espinacas frescas
- 1 taza de arvejas (guisantes)
- 1 taza de calabaza, en cubos
- 1 taza de arroz
- 4 tazas de caldo de verduras (puedes usar agua si prefieres)
- 1 ramita de culantro (cilantro)
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de ají amarillo en pasta o en polvo (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara el Aguadito Vegano con Arroz y Vegetales?
- Preparar las verduras y el arroz: Pela y pica las papas, zanahorias y calabaza en trozos pequeños. Lava el arroz bajo agua fría y resérvalo. Lava las espinacas y pica el culantro (cilantro).
- Sofrito de base: En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté suave y transparente, unos 3-4 minutos. Luego, agrega el ajo picado y sofríe por 1 minuto más.
- Cocinar las verduras y el arroz: Añade las zanahorias, papas, calabaza y arroz a la olla. Cocina todo junto por unos 5 minutos para que se mezclen los sabores.
- Agregar el caldo y cocinar: Vierte el caldo de verduras (o agua) en la olla, añadiendo el comino, el ají amarillo (si lo usas), sal y pimienta al gusto. Deja que el aguadito hierva y, luego, reduce el fuego. Cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que las papas, zanahorias y arroz estén tiernos.
- Finalizar con las espinacas y el culantro: Unos 5 minutos antes de terminar, agrega las espinacas y el culantro picado a la olla. Deja cocinar hasta que las espinacas se marchiten, y ajusta la sazón si es necesario.
- Servir: Sirve caliente, acompañado de pan casero o tostadas. ¡Disfruta de tu aguadito vegano con arroz y vegetales!
Si buscas un plato reconfortante y sabroso, el aguadito de pollo con zanahorias y papas es una opción perfecta para toda la familia. Para quienes prefieren una opción más exótica, el aguadito de pato con un toque casero es un platillo lleno de sabor que te transportará directamente a Perú.
Si lo tuyo son los mariscos, no te puedes perder el aguadito de mariscos casero, que te ofrece la frescura del mar en cada bocado. En cuanto a carnes, el aguadito de carne al estilo peruano es una receta tradicional que nunca falla en la mesa.
Para los que prefieren opciones veganas, el aguadito vegano con papas, zanahorias y espinacas es una alternativa ligera y deliciosa. Y si eres fanático del sabor clásico, el aguadito de pollo con culantro, el clásico peruano no puede faltar en tu menú.
Finalmente, si te gustan las recetas auténticas, el aguadito de pato receta auténtica y sabrosa te brinda una experiencia culinaria única llena de tradición y sabor
Opciones Adicionales
- Si prefieres un aguadito más espeso, puedes triturar una parte de las papas o el arroz con un tenedor para darle más cuerpo.
- Si deseas darle un toque extra de frescura, puedes agregar unas gotas de limón antes de servir.
Consejos y Tips
- No olvides ajustar la sazón mientras cocinas. El aguadito debe tener un sabor ligeramente salado, con el toque justo de especias.
- Si prefieres un caldo más ligero, puedes sustituir el caldo de verduras por agua y agregar más especias.
Beneficios de los ingredientes
- Espinacas: Son ricas en hierro, vitaminas A, C, y antioxidantes que ayudan a la salud ocular y del sistema inmunológico.
- Zanahorias: Contienen betacarotenos que contribuyen a una piel saludable y a la protección contra enfermedades.
- Papas: Son una fuente rica en carbohidratos complejos, fibra y potasio.
- Arroz: Es una excelente fuente de energía rápida y fácil de digerir, ideal para complementar las verduras.
Video recomendado: Pollo en Salsa de Soya y Limón
Si te gustó esta receta casera, no te puedes perder la receta de pollo en salsa de soya y limón. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas y tips culinarios. ¡Suscríbete ahora para no perderte ninguna de mis recetas!
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Aguadito Vegano con Arroz y Vegetales
1. ¿Puedo usar otro tipo de arroz?
Sí, puedes usar arroz integral, aunque el tiempo de cocción será un poco más largo. También puedes usar arroz jazmín o basmati para darle un toque diferente.
2. ¿Puedo hacer el aguadito más picante?
Claro, puedes añadir más ají amarillo o incluso agregar guindillas frescas para darle un toque más picante. Ajusta según tu gusto.
3. ¿Puedo hacer este aguadito con otro tipo de verduras?
Sí, puedes cambiar las verduras según lo que tengas en casa. El brócoli, el calabacín o la col rizada también quedarían muy bien.
4. ¿Puedo usar caldo de verduras comprado?
Sí, puedes usar caldo de verduras en cubo o líquido. Asegúrate de revisar el contenido de sal para ajustar la sazón del aguadito.
5. ¿Este aguadito es apto para personas con intolerancia al gluten?
Sí, esta receta es completamente libre de gluten, ya que solo utiliza ingredientes vegetales y arroz.
6. ¿Puedo guardar las sobras del aguadito?
Sí, puedes guardar las sobras en el refrigerador hasta por 3 días. Para recalentar, agrega un poco de agua si el caldo se ha evaporado.
7. ¿Este aguadito se puede congelar?
Sí, puedes congelar el aguadito en un recipiente hermético por hasta 3 meses. Al descongelarlo, es posible que el arroz se vuelva más suave, pero sigue delicioso.
8. ¿Puedo agregar proteínas vegetales al aguadito?
Sí, si deseas, puedes agregar proteínas vegetales como tofu, tempeh o seitan. Solo asegúrate de cocinarlas previamente antes de agregarlas al aguadito.
9. ¿Es necesario licuar el aguadito?
No es necesario. El aguadito tiene una textura ligera y con las verduras enteras, pero si prefieres un caldo más espeso, puedes triturar algunas de las papas.
10. ¿Este aguadito es apto para veganos?
Sí, esta receta es completamente vegana, ya que no contiene ingredientes de origen animal.
Utensilios a utilizar
- Olla grande
- Cuchillo
- Tabla de cortar
- Cucharón
- Tenedor (para triturar las papas si lo deseas)
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Porciones: 4
Información nutricional (por porción)
- Calorías: 250 kcal
- Proteínas: 5g
- Carbohidratos: 45g
- Grasas: 7g
- Fibra: 6g
- Sodio: 500mg
Este aguadito vegano con arroz y vegetales es perfecto para un almuerzo delicioso y saludable. ¡Repleto de frescura y sabor! 🥕🍲🌱 #ComidaVegana #AguaditoVegano #RecetasSaludables
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.