Pollo en Salsa de Soya y Limón: Receta Fácil y Rápida
Hoy te comparto una receta que te encantará por lo fácil y rápida que es: pollo en salsa de soya y limón. Es un platillo ligero, lleno de sabor y perfecto para cualquier ocasión. Con ingredientes sencillos y un toque cítrico que realza el sabor del pollo, esta receta se convertirá en una de tus favoritas. ¡Vamos a prepararlo juntos!
Este pollo en salsa de soya y limón queda delicioso acompañado de arroz blanco, una ensalada fresca, o un puré de papas bien cremoso. Si te animas, unas verduras al vapor también son una opción excelente para una comida más ligera.
Ingredientes
- Aceite de oliva
- 1 taza de harina de maíz
- Filetes de pollo (cantidad al gusto)
- 1 diente de ajo, molido
- 3 a 4 cebollines, picados
- ½ taza de consomé de pollo
- 1 cucharada de salsa de soya
- El jugo de 1 limón
- Cilantro picado (para decorar)
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara el Pollo en Salsa de Soya y Limón?
- Preparación del pollo:
Comienza salpimentando los filetes de pollo por ambos lados. En un plato hondo, coloca la harina de maíz y pasa los filetes por ella, asegurándote de cubrirlos completamente. - Cocción del pollo:
Calienta una sartén grande a fuego medio-alto y añade una cantidad generosa de aceite de oliva. Fríe los filetes de pollo durante aproximadamente 4 minutos por cada lado, hasta que estén dorados y firmes al tacto, pero sin llegar a estar duros. - Preparación de la salsa:
Retira el pollo de la sartén y reserva. En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe el ajo molido y los cebollines picados durante 1 minuto, hasta que desprendan su aroma. - Incorporación de la salsa:
Añade el consomé de pollo, la salsa de soya y el jugo de limón a la sartén. Sube el fuego y deja que la mezcla se reduzca ligeramente durante unos 30 segundos, removiendo para integrar bien los sabores. - Montaje del plato:
Vuelve a colocar los filetes de pollo en la sartén y báñalos con la salsa. Cocina por un minuto adicional para que el pollo absorba el sabor. Retira del fuego, decora con cilantro fresco picado y sirve de inmediato.
Si te apasiona el pollo en salsa tanto como a mí, estás en el lugar adecuado. Para empezar, te recomiendo probar estas deliciosas pechugas de pollo en salsa de queso. Es una receta cremosa que nunca falla cuando buscas una comida reconfortante. Si prefieres algo más original, el pollo en salsa de arándanos tiene ese balance perfecto entre dulce y salado.
¿Tienes poco tiempo? No te preocupes, el pollo con salsa de naranja en microondas te sacará de apuros sin sacrificar sabor. Pero si buscas un clásico elegante, el pollo en salsa de vino blanco es una opción infalible para una cena especial.
¿Fanático de las combinaciones exóticas? El pollo en salsa de piña y almendras te sorprenderá con su mezcla de texturas y sabores. Y para cerrar con broche de oro, no puedes dejar de probar el pollo en salsa de soja con pimientos, un plato que trae un toque asiático perfecto para variar tu menú semanal.
Utensilios a utilizar
- Sartén grande
- Cuchillo para picar
- Tabla de cortar
- Plato hondo para la harina
- Espátula o pinzas
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Porciones: 4
Denominación de la receta: Pollo en Salsa de Soya y Limón
Origen: Inspiración asiática con un toque fresco de limón.
Información Nutricional (por porción)
- Calorías: 280 kcal
- Proteínas: 30 g
- Grasas: 10 g
- Carbohidratos: 12 g
- Sodio: 480 mg
Opciones Adicionales
Puedes agregar rodajas de limón a la sartén para intensificar el sabor cítrico. Si prefieres un toque más dulce, añade una cucharadita de miel a la salsa.
Consejos y/o Tips
- Si quieres una textura más crujiente, utiliza panko en lugar de harina de maíz.
- Ajusta la cantidad de salsa de soya y limón según tu preferencia de sabor salado y ácido.
- Si no tienes consomé de pollo, puedes usar agua con un poco de caldo en polvo.
Beneficios de los Ingredientes
- Pollo: Fuente rica en proteínas de alta calidad, ideal para el mantenimiento y reparación de tejidos.
- Limón: Excelente fuente de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y mejora la absorción de hierro.
- Salsa de soya: Aporta sodio y un sabor umami que resalta los demás ingredientes.
Video recomendado: Pollo Asado con Miel y Mostaza
Si te gustó esta receta casera, no te puedes perder la receta de pollo asado con miel y mostaza. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas y tips culinarios. ¡Suscríbete ahora para no perderte ninguna de mis recetas!
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Pollo en Salsa de Soya y Limón
1. ¿Puedo usar otra parte del pollo en lugar de filetes?
¡Por supuesto! Puedes usar muslos, contramuslos o incluso alas de pollo. Solo ten en cuenta que el tiempo de cocción variará según la pieza. Los muslos y contramuslos suelen tardar más en cocinarse que los filetes.
2. ¿Qué puedo hacer si no tengo salsa de soya?
Si no tienes salsa de soya, puedes sustituirla por tamari (para una opción sin gluten) o por una mezcla de salsa inglesa con un poco de agua para lograr un sabor similar.
3. ¿Cómo evitar que el pollo quede seco?
Para evitar que el pollo quede seco, asegúrate de no cocinarlo en exceso. Retíralo de la sartén cuando esté dorado y cocido por dentro, pero aún jugoso. También puedes marinarlo previamente con un poco de limón y aceite de oliva.
4. ¿Puedo hacer esta receta al horno en lugar de freír?
¡Claro! Puedes hornear el pollo a 180°C durante unos 25-30 minutos, volteándolo a la mitad del tiempo. Al final, puedes añadir la salsa de soya y limón y hornear por 5 minutos más para que se impregne bien el sabor.
5. ¿Qué tipo de harina es mejor para esta receta?
La harina de maíz es ideal si buscas una textura ligeramente crujiente. Sin embargo, también puedes usar harina de trigo o panko japonés para una textura aún más crujiente.
6. ¿Puedo preparar la salsa con anticipación?
Sí, puedes preparar la salsa de soya y limón con anticipación y guardarla en el refrigerador por hasta 2 días. Al momento de servir, simplemente caliéntala en la sartén y viértela sobre el pollo.
7. ¿Qué puedo usar como acompañamiento además de arroz y puré de papas?
Además de arroz blanco y puré de papas, este plato combina muy bien con quinoa, fideos de arroz, verduras salteadas o incluso una ensalada de col fresca.
8. ¿Se puede hacer esta receta con pollo congelado?
Sí, pero asegúrate de descongelar completamente el pollo antes de cocinarlo. Cocinarlo directamente congelado puede afectar la textura y prolongar el tiempo de cocción.
9. ¿La salsa de soya hace que el plato sea muy salado?
La salsa de soya aporta sal, pero no debería hacer el plato demasiado salado si se usa en la cantidad indicada. Si prefieres un plato menos salado, puedes usar una salsa de soya baja en sodio o diluirla con un poco más de agua o consomé.
10. ¿Puedo agregar otros ingredientes a la salsa?
¡Por supuesto! Puedes personalizar la salsa agregando jengibre rallado para un toque picante, miel para más dulzura, o un poco de aceite de sésamo para darle un sabor más asiático.
🍋 ¡Dale un giro delicioso a tu almuerzo! 😋 Este pollo en salsa de soya y limón es fácil, rápido y perfecto para sorprender a tu familia. 🍗✨ Acompáñalo con arroz, ensalada o puré de papas. ¡No te lo pierdas! 💚 #RecetaFácil #PolloDelicioso #CocinaCasera
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.