Cómo preparar un delicioso aguadito vegano lleno de sabor
¿Quién dijo que un buen aguadito no puede ser vegano? Este aguadito vegano es una versión refrescante y deliciosa de la receta tradicional peruana. Con el sabor de las verduras frescas, el toque de cilantro y el caldo aromático, este plato es perfecto para los días fríos o como una opción ligera y saludable. ¿Listo para prepararlo? ¡Vamos allá!

Este aguadito vegano es tan sabroso que se puede disfrutar solo, pero si quieres complementar la experiencia, te sugiero acompañarlo con una ensalada fresca de pepino y tomate, que aportará un toque de frescura y ligereza. Un pan casero de avena crujiente es ideal para mojar en el caldo y sacar el máximo provecho a los sabores. Si deseas algo más refrescante, una chicha morada bien fría será el acompañante perfecto para esta receta.
Ingredientes
- 1 taza de arroz
- 2 zanahorias (en rodajas)
- 2 papas (en cubos)
- 1/2 taza de arvejas (guisantes)
- 1 cebolla morada (picada)
- 3 dientes de ajo (picados)
- 1 ramita de cilantro fresco
- 1 pimiento rojo (picado)
- 2 tomates (picados)
- 1 litro de agua o caldo de verduras
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de comino
- 1 ají amarillo (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara el aguadito vegano?
- Sofríe la base de vegetales: En una olla grande, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla morada picada y sofríe hasta que se vuelva suave y translúcida, aproximadamente 5 minutos. Luego, añade el ajo picado, el pimiento rojo y el tomate picado, y cocina durante 3-4 minutos más, hasta que los tomates estén blandos y empiecen a soltar sus jugos.
- Añade las especias: Incorpora la cúrcuma, el comino y una pizca de sal. Remueve bien para que las especias se mezclen con las verduras y liberen todo su sabor. Si te gusta un toque picante, puedes añadir un poco de ají amarillo (opcional).
- Cocina las verduras: Agrega las zanahorias en rodajas, las papas en cubos, las arvejas (guisantes) y el arroz a la olla. Revuelve para que todos los ingredientes se integren bien y se mezclen con las especias y el sofrito.
- Incorpora el caldo o agua: Vierte un litro de agua o caldo de verduras, y sube el fuego hasta que comience a hervir. Una vez que hierve, reduce el fuego a bajo y cocina durante unos 25-30 minutos, o hasta que las papas y el arroz estén bien cocidos y las verduras estén tiernas.
- Finaliza con cilantro fresco: Una vez que el aguadito esté listo, agrega el cilantro fresco picado y revuelve bien. Ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si prefieres un caldo más espeso, puedes triturar un poco de las papas con un tenedor o licuadora.
- Sirve y disfruta: Sirve el aguadito caliente, acompañado de una ensalada fresca o pan crujiente, y disfruta de este reconfortante plato vegano lleno de sabor.
Si deseas preparar un aguadito de pato peruano, esta receta te guiará paso a paso para lograr un plato delicioso. Los amantes de los mariscos disfrutarán mucho del aguadito de mariscos con pescado fresco y un toque de cilantro, una opción sabrosa y reconfortante. Para un clásico, no puedes dejar de probar el aguadito de pollo con zanahorias y guisantes, ideal para toda la familia.
Si eres nuevo en la cocina, aprende a hacer el mejor aguadito en pocos pasos con esta receta sencilla y deliciosa. El aguadito de carne casero te permitirá disfrutar de un plato reconfortante en casa, mientras que si prefieres un sabor más ligero, el aguadito de pescado es una opción fresca y llena de sabor. Si estás buscando una receta fácil para empezar, la receta fácil de aguadito de pollo para principiantes es perfecta para ti.
Estas opciones son ideales para disfrutar de un aguadito en casa, con el sabor auténtico que tanto nos gusta.
Opciones Adicionales
Puedes agregar otras verduras como calabaza, apio o espinacas para enriquecer aún más el sabor de este aguadito.
Consejos y Tips
- Si prefieres un caldo más espeso, puedes triturar un poco de las papas y el arroz con un tenedor, para darle más cuerpo al aguadito.
- Asegúrate de usar un buen caldo de verduras, preferiblemente casero, para darle un sabor más profundo al plato.
- Para una opción aún más ligera, puedes omitir el arroz y agregar más verduras.
Beneficios de los Ingredientes
- Arroz: Fuente de energía rápida gracias a sus carbohidratos.
- Zanahorias: Ricas en vitamina A, que es excelente para la salud ocular.
- Papas: Aportan potasio, que es vital para la función muscular y nerviosa.
- Cilantro: Ayuda a la digestión y tiene propiedades antioxidantes.
- Ajo: Conocido por sus beneficios para el sistema inmunológico y su capacidad para reducir la presión arterial.
Video recomendado: Muslos de Pollo con Miel y Ajo
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de muslos de pollo con miel y ajo. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlos!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre aguadito vegano
1. ¿Se puede hacer este aguadito más espeso?
Sí, si prefieres una consistencia más espesa, puedes triturar algunas papas y arroz con un tenedor o usar una licuadora. Esto le dará más cuerpo al caldo sin perder el sabor.
2. ¿Puedo usar otro tipo de arroz?
Sí, puedes usar el tipo de arroz que prefieras. Sin embargo, el arroz de grano largo o integral puede cambiar ligeramente la textura del aguadito, haciéndolo más denso.
3. ¿Puedo hacer el aguadito con otras verduras?
¡Por supuesto! Este aguadito es muy versátil. Puedes agregar calabaza, apio, espinacas o incluso maíz. Solo asegúrate de cocinar las verduras hasta que estén tiernas para que se integren bien con el caldo.
4. ¿Cuánto tiempo debo cocinar el aguadito?
El aguadito se cocina durante unos 25-30 minutos a fuego lento. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tipo de arroz y las verduras, pero lo importante es que las papas y el arroz estén bien cocidos.
5. ¿Este aguadito es apto para dietas sin gluten?
Sí, esta receta es completamente libre de gluten. Asegúrate de que el caldo de verduras que utilices también sea sin gluten si lo compras preparado.
6. ¿Se puede preparar el aguadito vegano con anticipación?
Sí, el aguadito vegano se conserva bien en el refrigerador por 2-3 días. Puedes recalentarla en la estufa agregando un poco más de agua si el caldo se espesa demasiado.
7. ¿El aguadito vegano se puede congelar?
Sí, puedes congelar el aguadito en porciones individuales. Solo asegúrate de dejar enfriar completamente antes de almacenarlo en un recipiente hermético. Se conserva bien hasta por 2 meses.
8. ¿Es necesario añadir ají amarillo al aguadito?
No es estrictamente necesario, pero el ají amarillo le da un toque tradicional y un poco de picante que resalta los sabores del plato. Puedes omitirlo si prefieres un aguadito más suave.
9. ¿Cómo puedo hacer que el aguadito vegano sea más sabroso?
Para un aguadito más sabroso, asegúrate de utilizar un buen caldo de verduras casero o de calidad. También puedes agregar hierbas frescas como el perejil o un toque de limón al final para darle frescura y balancear el sabor.
Utensilios a utilizar
- Olla grande
- Cucharón para servir
- Cuchillo y tabla de cortar
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 25-30 minutos
- Porciones: 4-6 porciones
Denominación de la receta: Aguadito Vegano
Origen: Perú
Información Nutricional (por porción)
- Calorías: 250 kcal
- Proteínas: 5g
- Carbohidratos: 45g
- Grasas: 7g
- Fibra: 6g
- Sodio: 400mg
¡Este aguadito vegano es todo lo que necesitas para disfrutar de una receta fresca y llena de sabor! 🌱🍲 Con arroz, zanahorias, papas y mucho cilantro, es el plato perfecto para cualquier día. Además, ¡es 100% vegano y delicioso! 😋
#AguaditoVegano #RecetasVeganas #ComidaSaludable #SaborPeruano #CocinaVegana #SopaVegana
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.