Aguadito de Pollo: Receta sabrosa con zanahorias y guisantes

Recetas relacionadas

Aguadito de Pollo: Receta fácil y sabrosa con zanahorias y guisantes

El Aguadito de Pollo es un plato tradicional peruano, perfecto para esos días en los que deseas algo reconfortante y lleno de sabor. Esta receta está cargada de pollo tierno, zanahorias, guisantes y un toque de arroz que hace que cada cucharada sea un verdadero deleite. Además, su caldo delicioso y colorido es ideal para compartir con amigos y familiares en cualquier ocasión. ¿Listo para disfrutar de esta receta casera?

Aguadito de Pollo servido en un tazón rústico con arroz, zanahorias y guisantes
Aguadito de Pollo, una receta tradicional peruana, lleno de sabor y perfectamente servido

El Aguadito de Pollo es un plato muy completo, pero siempre es bueno complementarlo con algo adicional para un toque especial. Te sugiero acompañarlo con una ensalada fresca de verduras como pepino, tomate y lechuga, que aportará frescura. También puedes acompañarlo con tostones o plátano frito, que le darán un contraste crujiente y delicioso. Si te gustan los sabores dulces, una buena opción sería disfrutarlo con un vaso de chicha morada, que combina perfectamente con la receta y le da un toque refrescante. ¡Así tendrás un festín lleno de sabor!


Ingredientes:

  • 1 pollo troceado (puedes usar muslos, pechugas o el pollo entero)
  • 1 taza de arroz
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 1 taza de guisantes (frescos o congelados)
  • 1 cebolla picada finamente
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 ramas de apio picado
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pimiento rojo (opcional)
  • 1 cucharadita de cúrcuma o colorante
  • Sal y pimienta al gusto
  • 6 tazas de caldo de pollo (o agua)
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Limón (para servir)

¿Cómo se prepara el Aguadito de Pollo?

  1. Preparar el pollo: En una olla grande, agrega el aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Coloca los trozos de pollo y fríelos ligeramente hasta que estén dorados. Retira el pollo y resérvalo.
  2. Sofrito: En la misma olla, agrega la cebolla, el ajo y el apio. Sofríe por unos minutos hasta que estén blandos y fragantes.
  3. Añadir zanahorias y guisantes: Agrega las zanahorias, guisantes y el pimiento (si decides usarlo). Cocina por unos minutos mientras revuelves para que se integren bien con los ingredientes.
  4. Agregar el arroz y el caldo: Incorpora el arroz y el caldo de pollo a la olla. Remueve bien y deja que hierva. Una vez que esté hirviendo, reduce el fuego a bajo, cubre la olla y deja cocinar por unos 20-25 minutos, o hasta que el arroz esté completamente cocido y haya absorbido el caldo.
  5. Incorporar el pollo y condimentar: Añade nuevamente el pollo a la olla junto con la cúrcuma, la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto. Cocina por otros 10 minutos, asegurándote de que todo esté bien cocido y que los sabores se hayan fusionado.
  6. Servir: Sirve caliente y, si lo deseas, agrega un poco de jugo de limón para darle un toque refrescante.

Si estás buscando una receta única para sorprender a todos en casa, el aguadito de pato es una excelente opción. Esta receta tradicional peruana te llevará a un mundo de sabores intensos. Si prefieres mariscos, no te puedes perder el aguadito de mariscos, que captura lo mejor de la costa en cada cucharada.

Para una versión auténtica y sabrosa de este plato, el aguadito de pato no tiene competencia. Si estás buscando algo más ligero y saludable, el aguadito vegano es la opción perfecta para ti.

En días fríos, nada mejor que un aguadito de carne para reconfortarte. Si deseas llevar tu aguadito al siguiente nivel y hacerlo aún más delicioso, te recomiendo que sigas estos secretos para un aguadito de pollo con sabor casero.

Y si eres nuevo en este mundo del aguadito, no te preocupes, porque aquí te explico cómo hacer el mejor aguadito en pocos pasos, para que no te pierdas en la cocina. ¡Es hora de disfrutar de un buen aguadito!


Opciones Adicionales:

  • Puedes agregar más verduras como papas o zapallo para darle más cuerpo al plato.
  • Si prefieres un toque más picante, agrega un poco de ají amarillo al sofrito.

Consejos y Tips:

  • Si el caldo se reduce demasiado durante la cocción, puedes agregar un poco más de agua o caldo de pollo para obtener la consistencia deseada.
  • El Aguadito de Pollo mejora si lo dejas reposar por un par de horas antes de servir, ya que los sabores se intensifican.

Beneficios de los Ingredientes:

  • Pollo: Es una excelente fuente de proteína magra.
  • Guisantes: Son ricos en fibra y vitaminas.
  • Zanahorias: Aportan antioxidantes y son buenas para la salud ocular.

Video recomendado: Pollo con Brócoli: Receta Saludable y Fácil con Toque Asiático

Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de pollo con brócoli. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Aguadito de Pollo:

  1. ¿Puedo usar pechugas de pollo en lugar de muslos?
    Sí, puedes usar pechugas de pollo sin hueso, pero si prefieres un caldo más sabroso, te recomiendo usar pollo con hueso, como muslos o carcasa.
  2. ¿Cómo puedo hacer el aguadito más espeso?
    Para un aguadito más espeso, puedes triturar un poco de zanahoria o papa y añadirla al caldo, dándole una textura más cremosa.
  3. ¿Qué tipo de arroz es el mejor para esta receta?
    Se recomienda usar arroz de grano largo, ya que absorbe bien el caldo y no se pega tanto como otros tipos de arroz.
  4. ¿Puedo añadir más verduras al Aguadito de Pollo?
    Claro, puedes añadir otras verduras como calabaza, zapallo o incluso un poco de maíz, lo que enriquecerá el sabor del plato.
  5. ¿Puedo hacer Aguadito de Pollo en una olla de presión?
    Sí, puedes hacerlo en una olla de presión. Solo ten en cuenta que el tiempo de cocción será mucho más corto, alrededor de 20-25 minutos para todo el proceso.
  6. ¿Se puede congelar el Aguadito de Pollo?
    Sí, puedes congelarlo. Al descongelarlo, es posible que el arroz absorba más líquido, por lo que te sugiero agregar un poco de caldo extra al calentarlo.
  7. ¿Cómo puedo hacer el caldo más sabroso?
    Para darle más sabor al caldo, te recomiendo usar caldo de pollo casero o añádele un toque de ají amarillo para un sabor más auténtico.
  8. ¿Cómo puedo darle un toque picante al Aguadito de Pollo?
    Puedes añadir ají amarillo o ají rocoto al sofrito o junto con el caldo para darle el toque picante tradicional.
  9. ¿Cuánto tiempo debo cocinar el Aguadito de Pollo?
    El aguadito debe cocinarse a fuego medio durante aproximadamente 30-40 minutos, dependiendo del tamaño del pollo y la cantidad de arroz.
  10. ¿Cuál es el mejor acompañamiento para el Aguadito de Pollo?
    El Aguadito de Pollo va muy bien con arroz blanco, una ensalada fresca o incluso unas papas sancochadas. También puedes acompañarlo con un vaso de chicha morada.

Utensilios a utilizar:

  • Olla grande
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Cucharón
  • Colador (si haces caldo casero)

Tiempos de Preparación y Porciones:

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Porciones: 4-6 personas
  • Denominación: Aguadito de Pollo
  • Origen: Perú

Información Nutricional (por porción):

  • Calorías: 300 kcal
  • Proteínas: 25 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Grasas: 10 g
  • Fibra: 5 g

¡Disfruta de este delicioso Aguadito de Pollo! 🍗✨ Una receta tradicional peruana llena de sabor, zanahorias, guisantes y un toque especial de arroz. Perfecto para compartir en familia. 🤩 #RecetasPeruanas #AguaditoDePollo #ComidaCasera

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Aguadito de Pollo: Receta sabrosa con zanahorias y guisantes

 
Síguenos