Aguadito de Pollo con verduras frescas y culantro

Recetas relacionadas

Aguadito de Pollo con verduras frescas y culantro

El aguadito de pollo es un plato tradicional peruano que combina la calidez de un caldo casero con el vibrante sabor del culantro y la frescura de las verduras. Es una receta reconfortante, perfecta para compartir en familia o disfrutar en días fríos. Su preparación es sencilla y el resultado es un plato lleno de sabor, aroma y tradición.

Tazón de aguadito de pollo con verduras frescas y culantro
Aguadito de pollo, un clásico peruano lleno de sabor

Aunque este aguadito es un plato completo por sí solo, acompañarlo puede llevar la experiencia al siguiente nivel. Una refrescante chicha morada aporta el toque perfecto de dulzura y frescura para equilibrar los sabores. Para añadir una textura diferente, unas yucas fritas crujientes son ideales, y si prefieres un contraste fresco, una ensalada de cebolla y tomate encaja de maravilla. Si eres amante del picante, no dudes en preparar un ají casero para darle ese toque vibrante. Finalmente, un pan casero crujiente es perfecto para mojar en el delicioso caldo y aprovechar cada bocado.


Ingredientes

  • 1 pollo entero, troceado
  • 1 taza de arroz
  • 2 papas grandes, peladas y cortadas en cubos
  • 1 zanahoria grande, en rodajas
  • 1 taza de arvejas frescas
  • 1 cebolla roja picada finamente
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 ají amarillo, licuado o en pasta
  • 1/2 taza de culantro fresco licuado
  • 8 tazas de caldo de pollo
  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • Aceite vegetal

¿Cómo se prepara el aguadito de pollo con verduras frescas y culantro?

  1. Prepara los ingredientes: Lava y corta el pollo en trozos medianos. Pela y corta las papas en cubos, la zanahoria en rodajas y pica finamente la cebolla y el ajo. Licúa el culantro con un poco de agua hasta obtener una pasta suave.
  2. Sofríe los aromáticos: En una olla grande, calienta 2 cucharadas de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el ajo, y sofríe hasta que estén dorados y fragantes. Luego, añade el ají amarillo licuado o en pasta y cocina por unos minutos más, removiendo constantemente.
  3. Integra el culantro y el pollo: Incorpora la pasta de culantro al sofrito y mezcla bien. Añade los trozos de pollo y dora ligeramente por todos lados para sellar los jugos y que absorban los sabores del sofrito.
  4. Agrega el caldo: Vierte el caldo de pollo caliente en la olla, asegurándote de cubrir todos los ingredientes. Lleva a ebullición, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 20 minutos para que el pollo comience a ablandarse y suelte su sabor al caldo.
  5. Añade el arroz y las verduras: Incorpora el arroz previamente lavado, las papas, las zanahorias y las arvejas. Revuelve para distribuir los ingredientes uniformemente y cocina a fuego bajo, removiendo ocasionalmente para evitar que el arroz se pegue al fondo.
  6. Ajusta la sazón y termina la cocción: Una vez que el arroz esté cocido, las papas estén tiernas y el caldo tenga una textura ligeramente espesa, ajusta la sazón con sal, pimienta y comino al gusto. Si prefieres un caldo más ligero, puedes añadir un poco más de caldo caliente.
  7. Sirve y disfruta: Retira del fuego y sirve el aguadito bien caliente, decorado con hojas frescas de culantro.

Disfruta de una comida familiar inolvidable con este aguadito de pollo perfecto para toda la familia, ideal para grandes y pequeños. Si eres amante de los sabores del mar, te encantará cómo hacer un aguadito de mariscos delicioso y lleno de sabor, una propuesta fresca y exquisita.

Para los días más fríos, nada mejor que el aguadito perfecto para combatir el frío, reconfortante y lleno de nutrientes. Si buscas una receta con pato, prueba el aguadito de pato con papas y zanahorias, una combinación clásica que siempre triunfa.

Para quienes prefieren una versión con carne, el aguadito con papas, zanahorias y culantro es una opción completa y deliciosa. Si deseas algo más tradicional, explora la receta de aguadito de mariscos al estilo peruano, que combina sabores auténticos de la costa.

Por último, no te pierdas el aguadito de pato, una receta tradicional peruana que captura la esencia de este platillo típico y es perfecto para compartir en ocasiones especiales.


Consejos y Tips

  • Si prefieres un sabor más intenso, puedes usar caldo casero en lugar de agua para cocinar.
  • Si quieres un toque más picante, añade unas gotas de ají al servir.
  • Para ahorrar tiempo, puedes usar pollo ya troceado y limpio.

Beneficios de los ingredientes

  • Culantro: Rico en antioxidantes y vitaminas, mejora la digestión y aporta frescura al plato.
  • Arroz: Fuente de energía que aporta carbohidratos complejos.
  • Pollo: Alto en proteínas, ideal para fortalecer músculos y reparar tejidos.
  • Verduras frescas: Proveen vitaminas y minerales esenciales para una dieta equilibrada.

Video recomendado: Hamburguesa de Atún

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de hamburguesa de atún. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el aguadito de pollo con verduras frescas y culantro

  1. ¿Qué tipo de arroz debo usar para el aguadito?
    Usa arroz blanco de grano corto o mediano, ya que se cocina más rápido y aporta una textura suave al caldo.
  2. ¿Puedo usar pollo deshuesado en esta receta?
    Sí, puedes usar pechugas o muslos deshuesados, pero el sabor será más intenso si utilizas pollo con hueso.
  3. ¿Cómo evitar que el arroz se pegue al fondo de la olla?
    Remueve el aguadito ocasionalmente durante la cocción para evitar que el arroz se adhiera al fondo.
  4. ¿Puedo sustituir el culantro por otro ingrediente?
    No se recomienda, ya que el culantro es esencial para el sabor característico del aguadito. Sin embargo, si no te gusta, puedes reducir la cantidad.
  5. ¿El aguadito es una sopa o un guiso?
    Es una sopa espesa con consistencia intermedia entre caldo y guiso.
  6. ¿Cómo hacer el aguadito más ligero?
    Añade más caldo y reduce la cantidad de arroz para obtener un resultado menos espeso.
  7. ¿Puedo agregar otros vegetales?
    Claro, puedes añadir choclo, habas o cualquier vegetal que tengas a mano.
  8. ¿Cuánto tiempo se puede almacenar el aguadito?
    En el refrigerador, se conserva bien hasta por 2 días en un recipiente hermético.
  9. ¿Es obligatorio usar ají amarillo?
    No es obligatorio, pero el ají amarillo aporta color y un ligero picante característico del plato.
  10. ¿Cómo darle más sabor al caldo?
    Puedes agregar huesos de pollo al caldo, junto con hierbas como huacatay para intensificar el sabor.

Utensilios a utilizar

  • Olla grande
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de cortar
  • Cucharón

Tiempos de preparación y porciones

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 35 minutos
  • Porciones: 6

Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 280
  • Proteínas: 25 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Grasas: 8 g

🌟 ¡Dale calor a tu día con este delicioso aguadito de pollo! 🥣 Verduras frescas, culantro y todo el sabor de la tradición peruana. 💚 ¿Listo para probarlo? 👩‍🍳

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Aguadito de Pollo con verduras frescas y culantro

 
Síguenos