Cómo hacer un aguadito de pollo perfecto para toda la familia
El aguadito de pollo es un clásico en muchas familias peruanas. Este caldo reconfortante es perfecto para un día frío o para consentir a tus seres queridos con un plato lleno de sabor y nutrientes. La combinación de pollo tierno, papas, zanahorias y un toque de cilantro fresco hace que este plato sea irresistible. Además, es muy fácil de preparar y se puede adaptar según los gustos y lo que tengas disponible en casa.

El aguadito de pollo ya es un plato muy completo, pero siempre hay formas de hacerlo aún más especial. Una buena opción es acompañarlo con una refrescante chicha morada, cuya dulzura y acidez realzan los sabores del caldo. Si buscas algo con textura, unas yucas fritas crujientes son el contraste perfecto para mojar en el caldo. Para añadir frescura, una ensalada de cebolla y tomate es ideal, con su toque ligero y ácido. Y, si eres amante de los sabores picantes, un poco de ají casero puede llevar este plato a otro nivel. Por último, un pan casero recién horneado será tu mejor aliado para disfrutar hasta la última gota del delicioso caldo
Ingredientes
- 1 pollo entero, cortado en piezas (puedes usar muslos o pechugas)
- 4 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
- 1 taza de arroz
- 1 cebolla, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, picado
- 2 tomates, picados
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 4 tazas de caldo de pollo (o agua con cubitos de caldo)
- Un puñado de cilantro fresco picado
- Jugo de 1 limón
¿Cómo se prepara el Aguadito de Pollo?
- Dorar el pollo: En una olla grande, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto. Agrega las piezas de pollo y fríe hasta que estén doradas por todos los lados. Esto ayudará a que el pollo libere sus jugos y dará más sabor al caldo. Cuando esté dorado, retira el pollo y resérvalo.
- Sofrito de verduras: En la misma olla, agrega la cebolla, el ajo, el pimiento rojo y los tomates picados. Cocina a fuego medio durante unos 5-7 minutos, hasta que las verduras estén tiernas y fragantes.
- Agregar las especias: Incorpora el comino, la cúrcuma, la hoja de laurel, la sal y la pimienta al sofrito. Remueve bien para que las especias se mezclen con las verduras.
- Añadir las papas, zanahorias y arroz: Vuelve a colocar el pollo en la olla y agrega las papas, zanahorias y el arroz. Mezcla todo para que los ingredientes se integren bien.
- Cocinar el aguadito: Vierte el caldo de pollo (o agua con cubitos de caldo) en la olla hasta cubrir todos los ingredientes. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante unos 40-45 minutos, o hasta que las papas estén tiernas, el arroz esté cocido y el pollo esté completamente cocido.
- Añadir el cilantro y el limón: Cuando el aguadito esté listo, agrega el cilantro fresco picado y el jugo de limón. Ajusta la sal y la pimienta al gusto. Revuelve bien y deja reposar durante unos minutos para que todos los sabores se fusionen.
- Servir y disfrutar: Sirve caliente y disfruta de tu aguadito de pollo acompañado de un pan casero o ensalada fresca. ¡Buen provecho!
Si te gustan los mariscos, el aguadito de mariscos delicioso y lleno de sabor es una opción ideal. Para quienes buscan una alternativa más ligera, preparar un aguadito vegano lleno de sabor es una excelente elección.
Si eres principiante en la cocina, la receta fácil de aguadito de pollo para principiantes te ayudará a dominar los pasos. El aguadito de pato con papas y zanahorias es una receta fácil y deliciosa para quienes buscan un sabor tradicional.
Si prefieres un platillo con carne, el aguadito de carne con papas, zanahorias y culantro es una opción nutritiva. También puedes disfrutar de una alternativa reconfortante con aguadito de carne para aquellos días en los que deseas algo sabroso.
Para un platillo completo y nutritivo, el aguadito de carne sabroso y nutritivo con arroz y verduras es perfecto para acompañar tu comida
Consejos y/o Tips
- Si prefieres un aguadito más espeso, puedes triturar algunas papas cocidas al final de la cocción.
- Puedes agregar un poco de ají amarillo o rocoto si prefieres un toque picante.
- Si no tienes caldo de pollo, puedes usar agua con un cubito de caldo o simplemente agua.
- Deja reposar el aguadito por unos minutos antes de servir para que los sabores se intensifiquen.
Beneficios de los Ingredientes
- Pollo: Es una excelente fuente de proteína magra y aminoácidos esenciales.
- Papas: Aportan carbohidratos complejos que son una buena fuente de energía.
- Zanahorias: Son ricas en vitamina A y antioxidantes que ayudan a mantener la salud ocular.
- Cilantro: Contiene propiedades antiinflamatorias y es un buen antioxidante natural.
- Arroz: Es un grano rico en energía que también tiene propiedades digestivas.
Video recomendado: Hamburguesa de Pollo Casera
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de hamburguesa de pollo casera. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Aguadito de Pollo
- ¿Puedo usar pechuga de pollo en lugar de pollo entero?
Sí, puedes usar pechugas de pollo si prefieres una opción más ligera. Sin embargo, usar pollo entero le da un sabor más rico al caldo. - ¿Se puede hacer aguadito de pollo sin arroz?
Sí, puedes omitir el arroz si prefieres un caldo más ligero. Si deseas una opción sin arroz, puedes agregar fideos o incluso más papas. - ¿Qué puedo hacer si no tengo caldo de pollo?
Puedes sustituir el caldo de pollo por agua y un cubito de caldo de pollo. También puedes hacer tu propio caldo casero con huesos de pollo, si prefieres una opción más natural. - ¿El aguadito de pollo se puede hacer en olla de presión?
Sí, si tienes una olla de presión, puedes cocinar el aguadito en solo 20-25 minutos a alta presión, y quedará igual de delicioso. - ¿Cómo puedo hacer el aguadito más espeso?
Si prefieres un aguadito más espeso, tritura algunas de las papas al final de la cocción y mezcla bien. Esto le dará una textura más cremosa. - ¿El aguadito de pollo puede ser congelado?
Sí, puedes congelar el aguadito de pollo. Déjalo enfriar completamente antes de transferirlo a un recipiente hermético y congelarlo. Para recalentar, solo caliéntalo a fuego lento. - ¿Es necesario usar zanahorias?
No, puedes omitir las zanahorias si no te gustan o no tienes a la mano. Otras verduras como el zapallo o la calabaza también son buenas opciones. - ¿Puedo hacer aguadito de pollo más picante?
Sí, si prefieres un toque picante, agrega ají amarillo o ají rocoto al gusto. Esto le dará más sabor y un toque de calor. - ¿Se puede hacer aguadito de pollo sin arroz?
Claro, puedes optar por una versión sin arroz. Simplemente aumenta la cantidad de verduras o agrega fideos. - ¿El aguadito de pollo es adecuado para personas que siguen una dieta baja en calorías?
Sí, puedes hacer aguadito de pollo más ligero omitiendo el arroz o usando menos aceite para cocinar. Esto lo convierte en un platillo adecuado para una dieta más baja en calorías.
Utensilios a utilizar
- Olla grande
- Cuchillo y tabla de cortar
- Cucharón de madera
- Tazas de medir
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 45 minutos
- Porciones: 4-6
Denominación de la receta: Aguadito de Pollo con Papas y Zanahorias
Origen: Perú
Información nutricional (Por porción)
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 30 g
- Grasas: 10 g
- Carbohidratos: 35 g
- Fibra: 4 g
- Azúcares: 6 g
🍲 ¡El aguadito de pollo es todo lo que necesitas para un día reconfortante! Con papas, zanahorias y cilantro fresco, este caldo está lleno de sabor y es perfecto para toda la familia. ¡Prueba esta receta casera y disfruta del calor de la cocina peruana! 😋
#AguaditoDePollo #RecetasPeruanas #ComidaCasera
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.