Aguadito de Carne con papas, zanahorias y culantro
El Aguadito de Carne es uno de esos platos reconfortantes que nos hace sentir como en casa. Con su caldo sabroso y lleno de nutrientes, esta receta es perfecta para los días fríos o cuando necesitamos un toque de calidez en la mesa. La combinación de carne tierna, papas, zanahorias y un toque fresco de culantro crea una mezcla deliciosa que seguro se convertirá en uno de tus platos favoritos. ¡Acompáñame a preparar este clásico delicioso y fácil de hacer!

Este aguadito de carne es tan completo que puedes disfrutarlo solo, pero si deseas darle un toque extra, te sugiero acompañarlo con pan casero crujiente para mojar en el caldo, o quizás una ensalada fresca de cebolla morada con tomate para contrastar el sabor del caldo. Si eres amante de las bebidas peruanas, no puede faltar una chicha morada bien fría, que complementa perfectamente el plato con su dulzura refrescante. Otra opción sería unas papas sancochadas para agregar un toque más suave al plato, aunque este aguadito ya lleva papas, el acompañamiento le da más consistencia.
Ingredientes
- 500g de carne de res (en trozos pequeños, preferiblemente de falda o espaldilla)
- 3 papas medianas (peladas y cortadas en cubos)
- 2 zanahorias (peladas y en rodajas)
- 1 taza de arroz
- 1 cebolla mediana (picada)
- 3 dientes de ajo (picados)
- 1 pimiento rojo (picado)
- 2 tomates (picados)
- 1 litro de caldo de carne o agua
- 1 ramita de culantro fresco
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de cúrcuma (opcional, para darle color)
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara el Aguadito de Carne con papas, zanahorias y culantro?
- Sofríe las verduras: En una olla grande, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente, aproximadamente 5 minutos. Luego, agrega el ajo picado, el pimiento rojo y el tomate picado, y cocina por 3-4 minutos más hasta que los tomates se deshagan un poco.
- Dorar la carne: Agrega los trozos de carne a la olla y cocina a fuego medio-alto, sellando la carne por todos los lados hasta que tome un color dorado, aproximadamente 5-7 minutos.
- Añadir especias: Incorpora el comino y la cúrcuma (si deseas un toque de color). Remueve bien para que las especias se mezclen con la carne y el sofrito.
- Agregar los vegetales y arroz: Agrega las papas, zanahorias y el arroz a la olla. Mezcla bien para que todos los ingredientes se integren.
- Cocinar el aguadito: Vierte el caldo de carne o agua en la olla y sube el fuego hasta que comience a hervir. Una vez que empiece a hervir, baja el fuego y cocina a fuego lento durante unos 30-35 minutos, o hasta que el arroz, las papas y las zanahorias estén bien cocidos.
- Finalizar con el culantro: Cuando esté listo, agrega el culantro fresco picado y sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y deja reposar por unos minutos para que los sabores se mezclen.
- Servir: Sirve el aguadito caliente, acompañado de pan crujiente, ensalada fresca o lo que más te guste. ¡Listo para disfrutar!
Si buscas una opción saludable y llena de sabor, te invito a preparar un aguadito vegano lleno de sabor. Esta receta es perfecta para quienes disfrutan de las sopas frescas y sabrosas. En los días fríos, no hay nada mejor que el aguadito perfecto para combatir el frío, ideal para reconfortar el cuerpo y el alma.
Si te encanta el sabor casero, te sorprenderá aprender los secretos para un aguadito de pollo con sabor casero. Esta receta te garantizará un plato delicioso y lleno de tradición. El aguadito de pato peruano es una de las variantes más queridas en la cocina peruana, perfecta para quienes buscan un sabor único.
Si eres amante de los mariscos, no puedes dejar de probar el aguadito de mariscos con pescado fresco y un toque de cilantro, una opción ligera y llena de frescura. Para aquellos que prefieren un aguadito vegano lleno de nutrientes, esta receta es la opción ideal. Y si deseas una opción con un toque costero, prueba el aguadito de mariscos, sabor costero en tu mesa, que te llevará directamente a la playa con su delicioso sabor.
Disfruta de estas opciones para crear un aguadito único y sabroso en tu hogar.
Opciones Adicionales
Si deseas hacer el aguadito más espeso, puedes triturar algunas papas con un tenedor al final de la cocción. Pero si te gusta un sabor más intenso, puedes agregar un poco de ají amarillo o ají panca al gusto. Si prefieres un aguadito con carne más suave, puedes utilizar pollo en lugar de carne de res.
Consejos y Tips
- Si deseas un aguadito más ligero, puedes reducir la cantidad de arroz o incluso omitirlo.
- Usa caldo casero para darle un sabor más profundo y delicioso.
- Si no tienes culantro fresco, puedes sustituirlo por cilantro seco, aunque el sabor fresco es ideal para este plato.
Beneficios de los Ingredientes
- Carne de res: Rica en proteínas, hierro y vitaminas B, esenciales para la salud muscular y la energía.
- Papas: Fuente de carbohidratos complejos, vitaminas y minerales como el potasio.
- Zanahorias: Contienen vitamina A, que es excelente para la visión y la piel.
- Culantro: Un excelente antioxidante que apoya la digestión y tiene propiedades antiinflamatorias.
- Ajo: Potente para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la circulación.
Video recomendado: Muslos de Pollo Asados en Salsa de Limón y Vino
Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de muslos de pollo asados en salsa de limón y vino. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con esta receta casera! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Aguadito de Carne
1. ¿Puedo hacer el aguadito sin arroz?
Sí, puedes hacer el aguadito sin arroz si prefieres un plato más ligero o si estás buscando reducir los carbohidratos.
2. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de carne de res?
Sí, puedes usar pollo o cerdo, adaptando los tiempos de cocción según el tipo de carne.
3. ¿El aguadito es picante?
El aguadito no es picante por defecto, pero si deseas darle un toque picante, puedes agregar un poco de ají amarillo o panca.
4. ¿Cómo puedo hacer el aguadito más espeso?
Puedes triturar algunas papas con un tenedor o agregar un poco de maicena disuelta en agua para darle una textura más espesa.
5. ¿Puedo hacer este aguadito con caldo de verduras?
Sí, si deseas una versión vegetariana o más ligera, puedes utilizar caldo de verduras en lugar de caldo de carne.
6. ¿Puedo congelar el aguadito de carne?
Sí, puedes congelarlo, pero te recomiendo no añadir el arroz antes de congelarlo, ya que este puede cambiar su textura al descongelarse.
7. ¿Qué tipo de pan puedo servir con el aguadito?
Un pan casero crujiente, una baguette o incluso un pan de molde tostado queda perfecto para mojar en el caldo.
8. ¿Puedo usar arroz integral en lugar de arroz blanco?
Sí, puedes usar arroz integral, pero ten en cuenta que este requiere un poco más de tiempo de cocción.
9. ¿Cuánto tiempo dura el aguadito en la nevera?
El aguadito puede durar hasta 3 días en la nevera si se guarda en un recipiente hermético.
10. ¿Este aguadito es apto para personas con intolerancia al gluten?
Sí, esta receta es naturalmente libre de gluten, siempre y cuando utilices un caldo de carne sin gluten.
Utensilios a utilizar
- Olla grande
- Cuchillo y tabla de cortar
- Cucharón para mezclar
- Taza medidora
- Cucharas medidoras
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 35-40 minutos
- Porciones: 4-6
- Denominación de la receta: Aguadito de Carne
- Origen: Perú
Información Nutricional (Por porción)
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 25g
- Carbohidratos: 45g
- Grasas: 12g
- Fibra: 5g
- Sodio: 400mg
Este Aguadito de Carne es perfecto para disfrutar en familia, ¡una receta que reconforta y llena de sabor! 🌱🍲 Acompáñalo con una ensalada fresca o pan casero para mojar en el caldo, y para beber, nada mejor que una chicha morada bien fría. 😋 ¡Anímate a preparar este delicioso plato hoy mismo y comparte tus creaciones con nosotros! #AguaditoDeCarne #RecetasPeruanas #CocinaCasera
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.