Aguadito de Pollo con Culantro: El Clásico Peruano

Recetas relacionadas

Aguadito de Pollo con Culantro: El Clásico Peruano

El aguadito de pollo con culantro es un plato típico peruano que combina sabores frescos, reconfortantes y llenos de tradición. Su vibrante color verde y aroma inconfundible lo convierten en una opción perfecta para cualquier momento del día. ¡Anímate a preparar esta receta clásica en tu cocina!

"Aguadito de pollo con culantro, una sopa peruana llena de sabores frescos y tradicionales."
«Aguadito de pollo con culantro, un clásico de la cocina peruana, lleno de sabor y frescura.»

Este plato se lleva de maravilla con yuca sancochada, pan campesino tostado o un arroz blanco aromático para complementar el caldo. Si buscas algo más ligero, una ensalada fresca con limón o un plato de frutas tropicales es el equilibrio perfecto.


Ingredientes

Base del plato:

  • 6 presas de pollo (muslos, piernas o pechuga)
  • 1 taza de culantro fresco licuado
  • 1 cebolla roja, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 ají amarillo molido
  • 1 taza de arroz
  • 1 papa amarilla grande, cortada en cubos
  • 1 taza de choclo desgranado
  • 1 taza de arvejas
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 8 tazas de caldo de pollo caliente

Especias y sazón:

  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • Aceite vegetal para sofreír

Opcional:

  • Limón para servir

¿Cómo se prepara Aguadito de Pollo con Culantro?

  1. Sazonar y dorar el pollo
    Lava bien las presas de pollo y sazónalas con sal, pimienta y una pizca de comino. En una olla grande, calienta un poco de aceite y dora las presas por ambos lados hasta que estén ligeramente doradas. Retíralas y resérvalas.
  2. Preparar el sofrito
    En la misma olla, añade la cebolla, el ajo y el ají amarillo. Sofríe a fuego medio hasta que la mezcla se vuelva fragante y translúcida. Incorpora el culantro licuado y cocina por 2 minutos más para intensificar el sabor.
  3. Agregar el caldo y los vegetales
    Vierte el caldo de pollo caliente sobre el sofrito. Devuelve las presas de pollo a la olla junto con el choclo y las arvejas. Cocina a fuego medio durante 20 minutos, permitiendo que los ingredientes absorban los sabores.
  4. Incorporar el arroz y las papas
    Añade el arroz y los cubos de papa al caldo. Cocina por 15 minutos adicionales, revolviendo ocasionalmente para evitar que el arroz se pegue al fondo de la olla.
  5. Rectificar sazón y finalizar
    Prueba el caldo y ajusta la sal y pimienta al gusto. En los últimos 5 minutos, agrega las tiras de pimiento rojo para un toque de color y textura.
  6. Servir caliente
    Sirve el aguadito en platos hondos, decorado con hojas frescas de culantro. Para realzar los sabores, añade unas gotas de limón al gusto.

Si eres un amante de los mariscos, el aguadito de mariscos peruano te encantará, ya que captura la esencia de la cocina costera peruana. En los días fríos, nada mejor que un aguadito perfecto para combatir el frío, ideal para mantenerte cálido y satisfecho.

Para los que prefieren opciones veganas, el aguadito vegano con vegetales es una alternativa deliciosa y llena de frescura. Si estás buscando una receta tradicional, el aguadito de pollo con zanahorias y papas es perfecto para compartir en familia.

Quienes disfrutan del pato, seguramente adorarán el aguadito de pato con sabor casero, una receta deliciosa y reconfortante. Para aquellos que prefieren mariscos, el aguadito de mariscos casero es una opción fresca y sabrosa.

Por último, el aguadito vegano, una versión ligera y saludable es ideal para quienes buscan una alternativa saludable sin perder sabor.


Opciones Adicionales

  • Cambia el arroz por quinua para un giro más nutritivo.
  • Incluye zanahorias o espinacas picadas para mayor variedad de vegetales.
  • Si prefieres una sopa más ligera, omite las papas.

Consejos y Tips

  • Usa un caldo de pollo casero para un sabor más intenso y auténtico.
  • Cocina las presas de pollo a fuego lento para que queden jugosas y tiernas.
  • Si el caldo se reduce demasiado, añade agua caliente con un poco de sal para mantener el balance.

Beneficios de los Ingredientes

  • Culantro: Rico en antioxidantes y vitaminas, ayuda a la digestión.
  • Pollo: Excelente fuente de proteínas magras.
  • Arroz: Proporciona carbohidratos complejos para energía sostenida.
  • Choclo y arvejas: Altos en fibra, perfectos para el sistema digestivo.

Video recomendado: Guisado de Res con Espinacas

Descubre cómo preparar un delicioso guisado de res con espinacas con esta receta casera llena de sabor.

Si te gustó la receta, suscríbete a mi canal de YouTube y no te pierdas ninguna de nuestras deliciosas recetas. ¡Haz clic y únete a nuestra comunidad!


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Aguadito de Pollo con Culantro

  1. ¿Puedo usar pollo deshuesado?
    Claro, el pollo deshuesado es más fácil de comer y se cocina más rápido. Asegúrate de ajustar el tiempo de cocción para evitar que se reseque.
  2. ¿Qué hacer si no tengo ají amarillo?
    Puedes sustituirlo por pimentón o ají dulce. Aunque no tendrá el mismo sabor, mantendrá el color vibrante.
  3. ¿Cómo evitar que el arroz se pase de cocción?
    Cocina el arroz a fuego bajo y retira la olla del fuego una vez esté al dente. Se seguirá cocinando ligeramente con el calor residual.
  4. ¿Es obligatorio usar culantro licuado?
    Sí, es lo que le da su característico color y sabor al aguadito. Si no te gusta, puedes reducir la cantidad o usar perejil como alternativa.
  5. ¿Puedo congelar el aguadito?
    Sí, pero hazlo sin el arroz y las papas, ya que tienden a deshacerse al descongelar. Agrégalos frescos al momento de recalentar.
  6. ¿Qué tipo de papa es mejor?
    Las papas amarillas son ideales porque se deshacen ligeramente, dando más cuerpo al caldo.
  7. ¿Cuánto tiempo puedo guardar el aguadito en la nevera?
    Almacénalo en un recipiente hermético por hasta 3 días. Caliéntalo a fuego lento para conservar su sabor.
  8. ¿Cómo darle más sabor si me queda insípido?
    Añade más culantro licuado, sal o incluso una pizca de caldo en polvo.
  9. ¿Se puede hacer esta receta con otro tipo de carne?
    Sí, el aguadito también se prepara con pescado, mariscos o carne de res. Cada versión tiene su toque único.
  10. ¿Es apto para niños?
    Totalmente, solo ajusta el nivel de especias y ají para que no sea demasiado picante.

Utensilios a utilizar

  • Olla grande
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Licuadora
  • Cucharón

Tiempos de preparación y porciones

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 35 minutos
  • Porciones: 4

Denominación y origen

El aguadito de pollo con culantro es una sopa tradicional peruana, conocida por su frescura y su capacidad para reconfortar el cuerpo y el alma.


Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 320
  • Proteínas: 28 g
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 5 g

🌿🍲 ¡Prepara el clásico Aguadito de Pollo con Culantro! Fresco, delicioso y perfecto para cualquier ocasión. ¿Listo para llevar el sabor de Perú a tu mesa? 🐓✨ #AguaditoDePollo #SaborPeruano #RecetasFáciles

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Aguadito de Pollo con Culantro: El Clásico Peruano

 
Síguenos