Aguadito de Mariscos Casero: Receta Fácil y Sabrosa
El Aguadito de Mariscos es una receta tradicional de la cocina peruana, ideal para quienes disfrutan de los sabores frescos del mar. Este delicioso plato combina mariscos variados con un caldo lleno de sabor, perfecto para cualquier ocasión. La combinación de ingredientes frescos, como el cilantro y el arroz, le dan un toque único que hará que tu familia y amigos disfruten cada bocado. Si quieres sorprender con una receta llena de frescura y sabor, sigue estos pasos y aprende cómo preparar este aguadito de mariscos de forma sencilla y sabrosa.

Este aguadito de mariscos es un plato completo por sí mismo, pero si quieres elevar la experiencia, puedes acompañarlo con un pan casero recién horneado para mojar en el caldo. Una ensalada fresca de cebolla morada y tomate es otra opción deliciosa que equilibra los sabores del plato. Si buscas algo más tradicional, acompáñalo con una chicha morada bien fría para refrescarte mientras disfrutas de este sabroso aguadito. ¡No olvides unas tostadas para un toque crujiente!
Ingredientes:
- 500 g de mariscos mixtos (camarones, calamares, conchas)
- 1 taza de arroz
- 2 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
- 1 taza de arvejas verdes
- 1 cebolla roja, finamente picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 ají amarillo o pasta de ají amarillo
- 1 ramita de cilantro fresco picado
- 1 litro de caldo de mariscos o agua con cubito
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de comino
- 2 cucharadas de aceite vegetal
¿Cómo se prepara el Aguadito de Mariscos?
- Preparación de los mariscos:
En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio. Añade los mariscos y sofríelos durante 2-3 minutos hasta que estén dorados. Luego, retíralos y resérvalos. - Sofrito base:
En la misma olla, agrega la cebolla picada, el ajo y el ají amarillo. Cocina por 5 minutos o hasta que la cebolla se vuelva transparente. Si usas pasta de ají amarillo, agrégala en este paso. - Añadir las verduras y el arroz:
Incorpora las papas, zanahorias, arvejas y arroz. Remueve bien todo y agrega el caldo de mariscos o agua con cubito. Lleva a ebullición y cocina a fuego medio por 15 minutos. - Cocinando los mariscos:
Añade los mariscos reservados a la olla. Cocina por otros 10 minutos, o hasta que el arroz y las verduras estén bien cocidos y el caldo espeso. Ajusta la sal y la pimienta al gusto. - Finalizando el aguadito:
Apaga el fuego y agrega el cilantro fresco picado. Revuelve bien y deja reposar por unos minutos antes de servir.
Opciones Adicionales:
- Si prefieres un aguadito más espeso, puedes triturar algunas papas y devolverlas a la olla.
- Puedes añadir un poco de limón o vinagre al final para darle un toque ácido.
Si buscas un aguadito de pollo perfecto para toda la familia, te recomiendo esta receta deliciosa, ideal para cualquier ocasión. Para una alternativa más ligera y saludable, el aguadito vegano con papas, zanahorias y espinacas es perfecto para disfrutar de una comida reconfortante.
Si prefieres un aguadito más tradicional, no puedes perderte el aguadito de carne al estilo peruano, una receta con todo el sabor de la gastronomía peruana. También te recomiendo el aguadito de pollo con verduras frescas y culantro, que le dará un toque fresco y delicioso a tu mesa.
Si eres amante del pato, el aguadito de pato peruano es una opción sabrosa y llena de tradición. Además, el aguadito de carne con papas, zanahorias y culantro es una receta fácil y nutritiva que puedes disfrutar en cualquier momento.
Finalmente, para los interesados en opciones veganas, no dejes de probar este aguadito vegano lleno de sabor, que te sorprenderá con su frescura y sabor único.
Consejos y Tips:
- Si no encuentras mariscos frescos, puedes usar mariscos congelados, pero asegúrate de descongelarlos bien antes de cocinarlos.
- Si te gusta un aguadito más picante, puedes añadir más ají amarillo o incluso unas gotas de salsa picante.
Beneficios de los Ingredientes:
- Los mariscos son ricos en proteínas de alta calidad y contienen ácidos grasos omega-3, buenos para el corazón.
- Las zanahorias son una excelente fuente de vitamina A, importante para la salud ocular.
- El arroz es un carbohidrato que proporciona energía sostenida durante todo el día.
- El cilantro es rico en antioxidantes y tiene propiedades digestivas.
Video recomendado: Seco de Carne con Frejoles
Si disfrutaste de esta receta de casera, te invito a probar mi receta de seco de carne con frejoles. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Aguadito de Mariscos
- ¿Puedo usar otros mariscos en lugar de los que se mencionan?
Sí, puedes usar cualquier tipo de mariscos que prefieras, como mejillones, langostinos o pulpo. Solo asegúrate de cocinarlos adecuadamente. - ¿Puedo hacer este aguadito sin arroz?
Claro, si prefieres una versión más ligera, puedes omitir el arroz y aún así disfrutar de un delicioso caldo con mariscos. - ¿El aguadito de mariscos se puede congelar?
Sí, este aguadito se puede congelar en un recipiente hermético por hasta 2 meses. Solo asegúrate de recalentar bien antes de servir. - ¿El caldo puede ser sustituido por agua?
Si no tienes caldo de mariscos, puedes usar caldo de pollo o simplemente agua con cubitos de caldo concentrado. - ¿Cómo puedo hacer que el aguadito tenga más sabor?
Puedes agregar un poco de salsa de pescado, un toque de jugo de limón o incluso un poco de vinagre para darle un sabor más profundo y fresco. - ¿Es necesario agregar cilantro al final?
El cilantro le da un toque fresco al aguadito, pero si no te gusta, puedes omitirlo o sustituirlo por perejil. - ¿El aguadito es picante?
El aguadito no es necesariamente picante, a menos que añadas más ají amarillo o salsa picante. Puedes ajustar el nivel de picante a tu gusto. - ¿Puedo hacer este aguadito más espeso?
Si prefieres un aguadito más espeso, puedes triturar algunas papas cocidas y agregarlas al caldo. - ¿Cuánto tiempo debe cocerse el arroz en el aguadito?
El arroz debería cocinarse durante unos 15 minutos. Es importante no dejarlo demasiado tiempo, ya que puede deshacerse y hacer el aguadito muy espeso. - ¿Qué bebidas acompañan bien este aguadito?
Una chicha morada bien fría es la bebida perfecta para acompañar este aguadito de mariscos. También puedes optar por una limonada fresca.
Utensilios a utilizar:
- Olla grande
- Cuchillo
- Tabla de cortar
- Cucharón
- Cucharas de madera
Tiempos de Preparación y Porciones:
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 35 minutos
- Porciones: 4-6 porciones
- Denominación de la receta: Aguadito de Mariscos
- Origen: Perú
Información nutricional (aproximada por porción):
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 25 g
- Carbohidratos: 40 g
- Grasas: 10 g
- Fibra: 6 g
¡Prepara este delicioso Aguadito de Mariscos lleno de sabor y frescura! 🌊🦑 Ideal para disfrutar con la familia o amigos. ¡Te aseguro que todos quedarán encantados! 🤩🍲 #AguaditoDeMariscos #RecetasPeruanas #CocinaTradicional #SaboresDelMar #Delicioso
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.