Crema catalana con té matcha

Recetas relacionadas

Crema Catalana con Té Matcha

La Crema Catalana es un clásico de la repostería española, conocida por su suave textura y su irresistible capa de azúcar caramelizado. En esta versión, le damos un giro innovador al añadir té matcha, un ingrediente repleto de antioxidantes y con un sabor único y delicado. La combinación del matcha con la cremosidad de la leche y el toque dulce del azúcar caramelizado crea un postre exquisito y saludable. Perfecto para sorprender a tus invitados o para disfrutar en un momento especial, esta Crema Catalana con Té Matcha seguramente se convertirá en tu nueva receta favorita.

Para realzar aún más la experiencia de disfrutar tu Crema Catalana con Té Matcha, considera acompañarla con galletas de arroz, que aportarán un crujido ligero y complementarán perfectamente la suavidad de la crema. También puedes servirla con frutas frescas, como fresas o kiwis, que añadirán un toque ácido y fresco. Un sorbete de limón o yuzu es otra opción refrescante que equilibra la cremosidad del postre. Y, si buscas un contraste adicional, una taza de té verde puede ser la bebida ideal para acompañar, realzando así los sabores del matcha.

Ingredientes

  • 400 ml de leche entera
  • 100 ml de nata (crema de leche)
  • 4 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar
  • 30 g de maicena
  • 2 cucharaditas de té matcha
  • La piel de 1 limón (solo la parte amarilla)
  • 1 ramita de canela
  • Azúcar adicional para caramelizar

¿Cómo se prepara la Crema Catalana con Té Matcha?

  1. Calentar las leches: En una cacerola, mezcla la leche entera y la nata. Agrega la piel de limón y la ramita de canela. Calienta a fuego medio, evitando que hierva. Una vez caliente, retira del fuego y deja infusionar durante unos minutos.
  2. Disolver el té matcha: En un bol pequeño, mezcla el té matcha con un par de cucharadas de agua caliente (no hirviendo) hasta que esté completamente disuelto y suave. Reserva.
  3. Batir las yemas: En otro bol, bate las yemas de huevo con el azúcar y la maicena hasta que obtengas una mezcla homogénea y pálida.
  4. Mezclar las leches: Cuela la mezcla de leches para eliminar la piel de limón y la canela. Luego, vierte lentamente la leche caliente en la mezcla de yemas, batiendo constantemente para evitar que se cocinen.
  5. Agregar el matcha: Incorpora el té matcha disuelto a la mezcla de crema y mezcla bien hasta que esté completamente integrado.
  6. Cocinar la crema: Vierte la mezcla de nuevo en la cacerola y cocina a fuego medio-bajo, removiendo constantemente con una cuchara de madera. Cocina hasta que espese y cubra la parte posterior de la cuchara.
  7. Enfriar la crema: Vierte la crema en ramequines o recipientes individuales. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 2 horas.
  8. Caramelizar la superficie: Justo antes de servir, espolvorea una fina capa de azúcar sobre la superficie de cada crema. Con un soplete de cocina, carameliza el azúcar hasta que esté dorado y crujiente. Si no tienes soplete, colócalos bajo el gratinador del horno, vigilando de cerca para que no se quemen.
  9. Servir: Deja enfriar unos minutos y disfruta de tu deliciosa crema catalana con té matcha, apreciando el contraste entre la suavidad de la crema y la crocante capa de azúcar.

Utensilios a utilizar

  • Cacerola
  • Bol para mezclar
  • Batidor de mano
  • Colador
  • Ramequines
  • Soplete de cocina o gratinador

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 15 minutos
  • Tiempo de enfriado: 2 horas
  • Porciones: 4

Denominación de la receta y origen

Denominación: Crema Catalana con Té Matcha
Origen: La crema catalana es un postre tradicional de Cataluña, España, y en esta versión moderna se fusiona con el té matcha, popular en la cultura japonesa, para un resultado innovador y delicioso.


Información nutricional (por porción aproximada)

  • Calorías: 290 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 26 g
  • Azúcares: 22 g

Video recomendado: Torta de Chocolate Esponjosa

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de torta de chocolate esponjosa. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.


Opciones Adicionales

  • Puedes experimentar con otros sabores, como vainilla o naranja, para variar la receta.
  • Sustituir la nata por leches vegetales puede resultar en una versión más ligera y apta para veganos.

Consejos y Tips

  • Evita que la mezcla hierva para que la crema no se corte.
  • Puedes hacer la crema un día antes; carameliza el azúcar justo antes de servir para mantener su textura crujiente.

Beneficios de Ingredientes

  • Té matcha: Cargado de antioxidantes, ayuda a mejorar la concentración y aporta energía.
  • Yemas de huevo: Fuente de proteínas y nutrientes esenciales como la vitamina D.
  • Leche y nata: Aportan calcio y son una buena fuente de energía.

Preguntas frecuentes (FAQs) Crema Catalana con Té Matcha

  1. ¿Puedo hacer la crema sin azúcar?
    Puedes utilizar edulcorantes, pero ten en cuenta que afectará el sabor y la caramelización.
  2. ¿Es necesario usar nata?
    Aunque se puede hacer solo con leche, la nata proporciona una textura más cremosa y rica.
  3. ¿Cuánto tiempo dura la crema en la nevera?
    La crema se conserva en la nevera durante 3-4 días en un recipiente hermético.
  4. ¿Puedo hacer la crema sin té matcha?
    Sí, puedes preparar la crema tradicional sin el té matcha, pero perderás el sabor característico.
  5. ¿Es difícil caramelizar el azúcar?
    Con un soplete es fácil; si usas el horno, vigila para evitar que se queme.
  6. ¿Se puede preparar con antelación?
    Sí, puedes hacer la crema un día antes y refrigerar; carameliza justo antes de servir.
  7. ¿Es apta para veganos?
    No, pero puedes buscar alternativas veganas utilizando leches vegetales y sustitutos de huevo.
  8. ¿Puedo añadir otros sabores?
    Puedes experimentar añadiendo extractos de vainilla o frutas para un sabor diferente.
  9. ¿Es la crema catalana lo mismo que el flan?
    No, aunque ambos son postres cremosos, la crema catalana tiene una capa caramelizada, mientras que el flan tiene caramelo líquido.
  10. ¿Puedo hacerla sin gluten?
    Todos los ingredientes son naturalmente sin gluten, lo que la hace apta para personas con intolerancias.

¡Descubre nuestra deliciosa Crema Catalana con Té Matcha! 🍮🍵 Un postre cremoso y lleno de antioxidantes que hará que todos se enamoren. ¡Perfecto para cualquier ocasión! #Postres #TéMatcha

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Crema catalana con té matcha

 
Síguenos