Crespillos dulces para Semana Santa: Receta tradicional

Recetas relacionadas

Crespillos dulces para Semana Santa: Receta tradicional

Los crespillos dulces son un postre típico de Semana Santa, crujientes por fuera y tiernos por dentro. Estas delicias fritas, similares a las orejas de carnaval, son perfectas para acompañar con un buen café o chocolate caliente. Te enseño a hacerlos en casa con ingredientes básicos y un resultado espectacular. ¡Manos a la masa!

Crespillos dulces de Semana Santa, dorados y crujientes, apilados en un plato con azúcar glass espolvoreada
Crespillos dulces tradicionales, un postre crujiente y delicioso para Semana Santa

Estos crespillos quedan increíbles con un chocolate caliente espeso, un café con leche, un batido de vainilla, o si prefieres algo más ligero, con un té de canela y limón. También puedes servirlos con miel o azúcar glass.


Video recomendado: Flan de Chocolate Casero: Receta Fácil y Deliciosa

Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de flan de chocolate casero. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


📝 Ingredientes

  • 250 g de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 50 g de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de anís en grano (opcional)
  • 100 ml de leche
  • 50 ml de anís o licor dulce
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Aceite de oliva para freír
  • Azúcar glass o miel para decorar

🍪 ¿Cómo se preparan los Crespillos Dulces para Semana Santa?

1️⃣ Preparar la masa

  1. En un bol, bate el huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa.
  2. Agrega la leche, el licor de anís, la ralladura de limón y la pizca de sal.
  3. Tamiza la harina junto con la levadura y la canela. Añádela poco a poco a la mezcla anterior, removiendo bien.
  4. Incorpora el anís en grano si lo usas y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  5. Cubre la masa con un paño y deja reposar 30 minutos.

2️⃣ Formar y freír los crespillos

  1. Enharina ligeramente la superficie de trabajo y estira la masa con un rodillo hasta dejarla fina.
  2. Corta la masa en formas irregulares o en pequeños discos.
  3. Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto.
  4. Fríe los crespillos en tandas, dorándolos por ambos lados.
  5. Retíralos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

3️⃣ Decorar y servir

  1. Espolvorea con azúcar glass o báñalos con miel.
  2. Sírvelos calientes o a temperatura ambiente y disfruta.

Durante la Semana Santa, me encanta preparar una variedad de dulces y panes que me conectan con la tradición. Por ejemplo, disfruto horneando el Pan de Trigo Integral para Semana Santa, nutritivo y lleno de sabor, ideal para comenzar el día. Además, los Panecillos de Leche para Semana Santa son perfectos para acompañar cualquier comida con su textura suave y su toque delicado.

A lo largo de estas fechas, me emociona elaborar la Mona de Pascua de Levadura con Huevo Decorado, un postre emblemático que combina tradición y un diseño festivo. Por otro lado, me gusta sorprender con la Mona de Pascua con Almendra y Glaseado de Azúcar, que aporta una textura crujiente y un sabor dulce inigualable.

Cuando se trata de detalles decorativos, siempre incluyo los Huevos de Pascua Decorados con Fondant, perfectos para regalar y compartir en familia. Además, el Brioche de Pascua con Frutas Confitadas, con su aroma y esponjosidad, añade un toque de color y sabor a la celebración.

Finalmente, no puede faltar el clásico toque final con los Mantecados de Navidad y Semana Santa, dulces crujientes que completan la experiencia con un sabor lleno de historia y tradición.


🔄 Opciones adicionales

  • Puedes sustituir el licor de anís por vainilla o zumo de naranja.
  • Si prefieres una versión más ligera, hornéalos en vez de freírlos a 180°C por 12-15 minutos.
  • Agrega pasas o frutos secos picados a la masa para un toque extra de sabor.

💡 Consejos y Tips

  • Usa aceite bien caliente para que los crespillos queden crujientes y no absorban demasiado.
  • No los hagas muy gruesos para que queden ligeros y bien cocidos por dentro.
  • Guarda los crespillos en una caja hermética si sobran, pero es difícil que queden. 😉

🍋 Beneficios de los ingredientes

  • Harina de trigo: Fuente de energía y fibra.
  • Anís: Ayuda a la digestión y aporta un aroma delicioso.
  • Huevo: Rico en proteínas y grasas saludables.
  • Limón: Aporta vitamina C y frescura a la receta.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre los Crespillos Dulces

🔸 ¿Puedo hacer los crespillos sin huevo y sin que pierdan textura?
Sí, puedes sustituir el huevo por 50 ml de leche extra o 1 cucharada de puré de plátano. También puedes usar una mezcla de 1 cucharadita de linaza molida con 3 cucharadas de agua para mantener la textura esponjosa.

🔸 ¿Cuánto tiempo duran los crespillos y cómo conservarlos frescos?
Se mantienen crujientes por hasta 3 días si los guardas en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Si quieres prolongar su frescura, puedes recalentarlos en el horno a 160°C por 5 minutos antes de servir. Evita guardarlos en la nevera, ya que se pondrán duros.

🔸 ¿Se pueden congelar los crespillos sin que pierdan su textura?
No es lo más recomendable, ya que la masa frita pierde su textura crujiente al descongelarse. Sin embargo, puedes congelar la masa cruda bien envuelta y estirarla cuando la vayas a usar. Solo descongélala a temperatura ambiente y sigue con la receta como de costumbre.

🔸 ¿Puedo hacerlos sin anís o sustituirlo por otro ingrediente?
Sí, si no te gusta el anís o no lo tienes, puedes omitirlo sin problema. También puedes sustituirlo por esencia de vainilla, ralladura de naranja o incluso un poco de canela en polvo para darle un toque de sabor diferente sin alterar la receta.

🔸 ¿Cómo consigo que los crespillos queden crujientes y no absorban tanto aceite?
Es fundamental que el aceite esté bien caliente (alrededor de 180°C) antes de freírlos. También es importante no amontonarlos en la sartén y escurrirlos sobre papel absorbente inmediatamente después de freírlos. Puedes espolvorearlos con azúcar cuando aún estén calientes para un mejor acabado.

🔸 ¿Puedo hacer los crespillos en el horno o en freidora de aire para que sean más saludables?
Sí, puedes hornearlos a 180°C durante unos 12-15 minutos hasta que estén dorados, aunque no quedarán tan crujientes como los fritos. En la freidora de aire, hornéalos a 180°C por 8-10 minutos, rociándolos con un poco de aceite en spray para lograr una textura más crujiente.

🔸 ¿Qué tipo de harina debo usar para los crespillos y puedo sustituirla?
Lo ideal es usar harina de trigo común (todo uso), pero si prefieres una versión sin gluten, puedes usar harina de arroz o una mezcla sin gluten. Ten en cuenta que la textura puede cambiar y necesitarás ajustar la cantidad de líquido en la receta.

🔸 ¿Cuál es el mejor acompañamiento para los crespillos dulces?
Los crespillos son perfectos con chocolate caliente, café con leche o té de canela. También puedes servirlos con miel, azúcar glass o incluso con una mermelada casera de frutas. Si prefieres un toque más fresco, acompáñalos con helado de vainilla o yogur griego endulzado.

🔸 ¿Cuál es la diferencia entre crespillos, orejas de carnaval y buñuelos?
Los crespillos suelen ser más delgados y crujientes que los buñuelos, que son más esponjosos y redondos. Las orejas de carnaval son similares a los crespillos, pero suelen llevar más mantequilla y tener una forma más irregular. Todas son recetas tradicionales fritas y dulces con ligeras variaciones.

🔸 ¿Cuál es el origen de los crespillos y en qué regiones son más populares?
Los crespillos son un postre típico de la Semana Santa en varias regiones de España, especialmente en Aragón y Navarra. En cada zona pueden variar en ingredientes y preparación, pero siempre han sido una tradición ligada a la cocina casera y festiva, con un toque dulce y aromático


🛠 Utensilios a utilizar

  • Bol grande
  • Rodillo
  • Sartén honda
  • Espumadera
  • Papel absorbente
  • Tamiz o colador

Tiempos de preparación y porciones

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de reposo: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Porciones: 12-15 crespillos

🌍 Denominación de la receta y origen

Los crespillos dulces son un postre tradicional de Semana Santa, especialmente en España. Su versión frita es similar a las orejas de carnaval o a los buñuelos, con variaciones en diferentes regiones.

🔢 Información nutricional (por unidad aprox.)

  • Calorías: 120 kcal
  • Proteína: 2 g
  • Grasas: 5 g
  • Carbohidratos: 15 g
  • Azúcares: 7 g

🍪✨ ¿Listo para Semana Santa? Estos Crespillos Dulces son un clásico irresistible: crujientes por fuera, tiernos por dentro y con un toque de anís. ¡Perfectos con un café o chocolate caliente! ☕🍫 ¿Te animas a prepararlos? 💛 #Crespillos #SemanaSanta #PostresTradicionales

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Crespillos dulces para Semana Santa: Receta tradicional

 
Síguenos