Jugos y remedios para la artrosis

Recetas relacionadas

Jugos y remedios para la artrosis

La superficie de los huesos dentro de la articulación está recubierta por un cartílago que sirve de «almohadilla» para un mejor acoplamiento de los mismos y para evitar el roce directo.

Sin embargo, cuando este cartílago se desgasta, los huesos rozan lo que produce dolor condición que recibe el nombre de artrosis.

Jugos y remedios para la artrosis

Existen zonas donde se desarrolla con más facilidad la artrosis como las siguientes:

Manos: se produce sobre todo en las mujeres (hasta diez veces más que en los hombres) y a partir de los 50 años de edad.

Afecta básicamente a las articulaciones que conectan las falanges entre sí, con mayor daño en la mano dominante y varios dedos al mismo tiempo.

En general no produce dolor salvo en formas muy avanzadas o tras determinados movimientos.

Cadera: más frecuente en los hombres, sobre todo si tienen antecedentes de obesidad o historia previa de esfuerzo laboral o deportivo excesivo.

Suele afectar sólo a uno de los lados y produce dolor desde su inicio, que pasa de ser un dolor con el movimiento a un dolor incluso en reposo y que se irradia hacia el muslo, el glúteo y la ingle.

También se acompaña de rigidez y limitación de la movilidad.

Vértebras: se puede afectar la columna vertebral por este proceso, con la misma frecuencia en ambos sexos, en las articulaciones que unen cada vértebra y en los discos que las separan.

Aunque no se aprecien síntomas en la mayoría de los casos, a partir de cierta edad es habitual encontrar signos degenerativos en el estudio radiológico de la mayoría de los individuos.

Cuando la afectación penetra hacia el interior y afecta al canal por el que transcurre la médula espinal, o a los nervios que de ella parten, pueden aparecer síntomas como dolor y adormecimiento en el territorio que inervan.

Rodilla: especialmente en su compartimento interno y cerca de la rótula, con producción de dolor, cada vez mayor, que aumenta al andar y al bajar escaleras.

Se acompaña de «crujidos» en las rodillas y de derrame sinovial e inflamación en algunos casos.

Codo: se afecta en pocas ocasiones salvo que se haya producido un traumatismo previamente en esa zona o en personas que utilicen perforadoras en su profesión.

Tobillos: curiosamente se afectan de forma excepcional por la artrosis, pese a ser la articulación que más peso soporta de todo el cuerpo.

Hombro: también con poca frecuencia en comparación a la artritis y latendinitis del hombro que son las principales causas de dolor en el mismo.

Alimentos curativos para la artrosis

Es importante observar que el consumo de alimentos ricos en colágeno (como el limón, naranja,, fresas, kiwis , entre otros) ayudan a evitar el desgaste de las articulaciones.

Por ello, se recomienda su ingesta especialmente incluirlo en la elaboración de jugos y licuados curativos para la artrosis.

Igualmente, es necesario incluir plantas medicinales para aliviar el dolor; síntoma tan característico en los casos de artrosis. Ejemplos de estas plantas son la ortiga , romero y el harpagofito.

Recetas de jugos curativos para la artrosis

Jugo para la artrosis #1

Ingredientes (1 porción)

  • 1 pepino
  • 1 taza (50 g) de brocoli
  • 1 diente de ajo
  • 1 limón grande
  • Perejil (para decorar)

Preparación:

  • Lavar y picar el pepino y el brócoli.
  • Colocar en una licuadora junto con el ajo y el jugo del limón.
  • Licuar por unos instantes. Se puede decorar con hojas de perejil.
  • Tomar a diario un vaso de este jugo especialmente en la mañana.

Jugo para la artrosis #2

Ingredientes:

  • 1 puñado de hojas de ortiga frescas.

Preparación:

  • Machacar las hojas y pasar por un paño con el fin de extraer su jugo.
  • Tomar una cucharadita 3 veces al día por varias semanas.

Licuado para la artrosis #3:

Ingredientes (2 porciones)

  • 1 kiwi maduro
  • 1 taza de fresas frescas
  • 1 taza de leche de soja

Preparación:

  • Lavar, pelar y picar el kiwi y las fresas.
  • Colocar en la licuadora junto con la leche de soja.
  • Beber este licuado a diario.

Otros remedios naturales para la artrosis

Remedio para la artrosis #1

  • Verter 1 cucharadita de hojas de romero secas en una taza de agua que esté hiriviendo.
  • Tapar y dejar refrescar.
  • Beber 1 vaso de esta infusión a diario.

Remedio para la artrosis #2

  • Aplicar masaje y calor lo cual sirve para relajar la musculatura y mejorar la movilidad.
  • También resulta efectivo los baños con agua tibia mientras se ejercitan los dedos, apretando una esponja por ejemplo, calman el dolor.
  • El calor en general puede aplicarse de varias maneras, pero siempre en intervalos cortos y descansando cada diez minutos.

Recomendaciones:

  • No se deben realizar sobre esfuerzos físicos, sobre todo si implican a las articulaciones más doloridas habitualmente.
  • No es aconsejable permanecer de pie durante mucho rato; descansar cada cierto tiempo cuando se camina.
  • Dormir, o al menos permanecer en la cama por las noches las ocho horas de rigor, ni más ni menos.

Recetas de jugos medicinales:

Facebook Comments Box
5/5 (2 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Jugos y remedios para la artrosis

 
Síguenos