Pan de Salvado de Trigo para Diabéticos – Saludable y Rico

Recetas relacionadas

Pan de Salvado de Trigo para Diabéticos – Saludable y Rico

¿Buscas una opción saludable y deliciosa para disfrutar del pan sin preocuparte por tu salud? El Pan de Salvado de Trigo es la respuesta perfecta. Este pan no solo es bajo en carbohidratos, sino que también es rico en fibra, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Además, su sabor es increíble, y su textura es ideal para acompañar tus comidas o como un delicioso desayuno. ¡Vamos a prepararlo!

Puedes disfrutar tu Pan de Salvado de Trigo con aguacate y tomate en rodajas, una deliciosa mantequilla de almendra, o con un poco de queso fresco y hierbas. Si prefieres algo dulce, puedes untar un poco de miel sin azúcar o mermelada de frutas sin azúcar. Todos estos acompañamientos realzan el sabor del pan y ofrecen opciones variadas para todos los gustos.


Video recomendado: Mejora la Visión con Este Jugo de Remolacha, Manzana y Zanahoria

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de jugo de remolacha, manzana y zanahoria para mejorar la visión. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!


Ingredientes:

  • 1 taza de salvado de trigo
  • 1 taza de harina integral
  • 1/4 de taza de semillas de chía (opcional)
  • 1/4 de taza de aceite de oliva
  • 1 taza de agua tibia
  • 1 cucharada de miel o edulcorante al gusto
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de levadura seca

¿Cómo se prepara el Pan de Salvado de Trigo?

  1. Preparar los ingredientes: En un tazón grande, mezcla el salvado de trigo, la harina integral, las semillas de chía, la sal y la levadura seca. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados.
  2. Mezclar los líquidos: En otro recipiente, combina el agua tibia, el aceite de oliva y la miel (o edulcorante). Mezcla bien hasta que la miel se disuelva completamente.
  3. Unir las mezclas: Agrega la mezcla líquida a los ingredientes secos. Mezcla todo con una cuchara de madera o tus manos hasta formar una masa homogénea. La masa debe ser un poco pegajosa, pero manejable.
  4. Amasar: En una superficie ligeramente enharinada, amasa la masa durante unos 5-7 minutos hasta que esté suave y elástica. Esto ayudará a activar el gluten y a mejorar la textura del pan.
  5. Primer levado: Coloca la masa en un tazón ligeramente aceitado y cúbrelo con un paño húmedo. Deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.
  6. Formar el pan: Una vez que la masa haya levado, desgasifica suavemente. Forma un pan o divide la masa en porciones para hacer panecillos. Coloca el pan en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino.
  7. Segundo levado: Cubre nuevamente con un paño húmedo y deja reposar durante 30 minutos más.
  8. Precalentar el horno: Mientras tanto, precalienta el horno a 180°C (350°F).
  9. Hornear: Hornea el pan durante 30-35 minutos, o hasta que esté dorado y al golpearlo en la parte inferior suene hueco.
  10. Enfriar: Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo. ¡Listo para disfrutar!

Opciones Adicionales:

Puedes experimentar añadiendo nueces picadas, pasas o hierbas frescas a la masa para darle un toque diferente y delicioso.

Consejos y Tips:

  • Si deseas un pan más esponjoso, puedes agregar un huevo a la mezcla.
  • Asegúrate de que la levadura esté activa; si no burbujea al mezclar con agua, es mejor usar una nueva.
  • Para almacenar, envuelve el pan en plástico y guárdalo en un lugar fresco o en el refrigerador.

Beneficios de Ingredientes:

  • Salvado de trigo: Rico en fibra, ayuda a la digestión y a regular el azúcar en sangre.
  • Semillas de chía: Excelente fuente de omega-3 y fibra, contribuyendo a la salud cardiovascular.
  • Harina integral: Contiene más nutrientes y fibra que la harina blanca, mejorando la salud digestiva.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Pan de Salvado de Trigo:

1.¿Es este pan adecuado para diabéticos?
Sí, el Pan de Salvado de Trigo es bajo en carbohidratos y rico en fibra, ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre. Su contenido de salvado favorece la saciedad, ideal para quienes buscan opciones saludables.

2. ¿Se puede hacer sin gluten?
Este pan, tal como está, contiene gluten. Sin embargo, puedes sustituir la harina integral por harina de almendra o harina de coco, pero el resultado y la textura serán diferentes.

3. ¿Puedo agregar otros ingredientes?
¡Claro! Puedes experimentar con nueces, semillas o hierbas para personalizar tu pan a tu gusto. Asegúrate de ajustar la cantidad de líquidos si agregas ingredientes húmedos.

4. ¿Cómo sé si el pan está cocido?
Para comprobar la cocción, dale un golpecito en la base; si suena hueco, está listo. También puedes insertar un palillo en el centro; si sale limpio, el pan está cocido.

5. ¿Es necesario usar edulcorante?
No es obligatorio. La miel o el edulcorante son opcionales; puedes omitirlos y disfrutar del pan en su estado natural, ya que los ingredientes ofrecen un buen sabor.

6. ¿Puedo congelar este pan?
Sí, el pan se puede congelar. Envuelve bien el pan en plástico y papel aluminio antes de congelarlo para preservar su frescura. Al descongelar, déjalo a temperatura ambiente.

7. ¿Cuánto tiempo dura el pan fresco?
El Pan de Salvado de Trigo puede durar hasta 5 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Para una mejor conservación, guárdalo en el refrigerador.

8. ¿Puedo usar otro tipo de aceite?
Sí, puedes sustituir el aceite de oliva por aceite de coco o aceite de aguacate, pero ten en cuenta que esto puede alterar ligeramente el sabor y la textura.

9. ¿Es recomendable para el desayuno?
Sí, este pan es una excelente opción para el desayuno. Puedes acompañarlo con aguacate, huevo o un poco de queso para un desayuno completo y saludable.

10. ¿Se puede hacer en una panificadora?
Sí, puedes usar una panificadora. Solo sigue las instrucciones del fabricante, colocando primero los ingredientes líquidos y luego los secos. Ajusta el ciclo según la receta.


Utensilios a utilizar:

  • Tazón grande
  • Cuchara de madera
  • Superficie para amasar
  • Bandeja para hornear
  • Papel pergamino
  • Paño húmedo
  • Rejilla para enfriar

Tiempos de Preparación y Porciones:

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de levado: 1 hora 30 minutos (aproximadamente)
  • Tiempo de cocción: 35 minutos
  • Porciones: 10 porciones

Denominación de la receta y origen:

Pan de Salvado de Trigo; esta receta es de origen en la cocina saludable y se ha adaptado para satisfacer las necesidades de quienes buscan mantener niveles estables de azúcar en sangre.


Información nutricional (por porción):

  • Calorías: 120
  • Carbohidratos: 10 g
  • Proteínas: 4 g
  • Grasas: 7 g
  • Fibra: 3 g
  • Azúcares: 1 g

¡Descubre el delicioso Pan de Salvado de Trigo! 🍞 Ideal para diabéticos, es rico en fibra y bajo en carbohidratos. Perfecto para cualquier ocasión. ¡No te lo pierdas! #Saludable #Diabéticos #PanIntegral

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Pan de Salvado de Trigo para Diabéticos - Saludable y Rico

 
Síguenos