Profiteroles rellenos de crema pastelera:  Un dulce especial para celebrar

Recetas relacionadas

Profiteroles rellenos de crema pastelera:  Un dulce especial para celebrar

Los profiteroles rellenos de crema pastelera son un clásico de la repostería francesa, perfectos para cualquier celebración. Su masa ligera y esponjosa se combina con el relleno cremoso para crear un bocado irresistible. Puedes decorarlos con azúcar glass o bañarlos en chocolate para un toque extra de indulgencia. ¿Listo para aprender a hacerlos en casa?

Profiteroles rellenos de crema pastelera con cobertura de chocolate sobre mesa de cocina
Profiteroles caseros rellenos de crema pastelera y cubiertos con chocolate, el postre ideal para celebrar con dulzura.

Estos profiteroles son deliciosos con 🍫 Salsa de chocolate caliente – Un clásico que realza el sabor y da un toque extra de indulgencia. ☕ Café espresso o capuchino – El amargor del café equilibra la dulzura del postre. 🍷 Vino dulce o espumoso – Un Moscato, Pedro Ximénez o un Champagne brut complementan la textura ligera de los profiteroles. 🍦 Helado de vainilla o avellana – La combinación de temperaturas y texturas es irresistible. 🍓 Frutas frescas (fresas, frambuesas, arándanos) – Aportan acidez y frescura al postre. 🥛 Batido de almendra o leche fría – Perfecto para los amantes de sabores suaves y cremosos..


Video recomendado: Flan de Naranja Casero

Descubre cómo hacer este delicioso flan de naranja casero, ¡perfecto para cualquier ocasión!

Si te encantó la receta, suscríbete a mi canal de YouTube y mantente al día con todas nuestras recetas deliciosas. ¡Haz clic y suscríbete ahora!


Ingredientes (4-6 porciones)

Para la masa choux:

  • 125 ml de agua
  • 125 ml de leche
  • 100 g de mantequilla sin sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 150 g de harina de trigo
  • 4 huevos

Para la crema pastelera:

  • 500 ml de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar
  • 40 g de maicena
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la cobertura (opcional):

  • 150 g de chocolate negro
  • 50 ml de crema para batir

¿Cómo se preparan los Profiteroles rellenos de crema pastelera?

1. Preparar la crema pastelera

  1. Calienta la leche en una cacerola hasta que esté tibia (sin hervir).
  2. En un bol, bate las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
  3. Agrega la maicena y mezcla bien.
  4. Vierte la leche caliente poco a poco sobre la mezcla de yemas, batiendo constantemente.
  5. Lleva la mezcla nuevamente a la cacerola a fuego medio y revuelve hasta que espese.
  6. Añade la vainilla y deja enfriar cubierta con film plástico.

2. Preparar la masa choux

  1. En una cacerola, calienta el agua, la leche, la mantequilla, el azúcar y la sal hasta que hierva.
  2. Agrega la harina de golpe y remueve vigorosamente hasta que la masa se despegue de las paredes.
  3. Retira del fuego y deja enfriar 5 minutos.
  4. Añade los huevos uno a uno, batiendo bien hasta que la masa quede homogénea.

3. Hornear los profiteroles

  1. Precalienta el horno a 200°C y forra una bandeja con papel pergamino.
  2. Con una manga pastelera, forma pequeñas bolitas de masa sobre la bandeja.
  3. Hornea durante 20-25 minutos hasta que estén dorados y secos.
  4. Deja enfriar antes de rellenar.

4. Rellenar y decorar

  1. Rellena los profiteroles con la crema pastelera usando una manga pastelera con boquilla fina.
  2. Para la cobertura, derrite el chocolate con la crema y cubre los profiteroles con esta mezcla.
  3. Refrigera por 15 minutos y disfruta.

Opciones Adicionales

  • Usa crema chantilly o helado de vainilla como relleno alternativo.
  • Decora con azúcar glass, almendras fileteadas o frutas frescas.
  • Para una versión diferente, agrégales un toque de licor de café o ron a la crema pastelera.

Consejos y Tips

No abras el horno antes de los 20 minutos, ya que los profiteroles podrían desinflarse.
La crema pastelera debe estar completamente fría antes de usarla.
Si la masa choux queda muy líquida, añade un poco más de harina para corregir la textura.
Usa una boquilla lisa para formar profiteroles más uniformes.


Beneficios de los ingredientes

🥚 Huevos: Aportan proteínas y ayudan a dar estructura a la masa y la crema.
🥛 Leche: Rica en calcio y aporta cremosidad.
🍫 Chocolate negro: Contiene antioxidantes y mejora el estado de ánimo.


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Profiteroles rellenos de crema pastelera

🔹 ¿Cómo puedo hacer que la masa choux quede perfectamente inflada?
Para lograr una masa choux bien inflada, es clave precalentar el horno a la temperatura correcta (200°C) y no abrir la puerta mientras se hornean. Además, asegúrate de batir bien los huevos en la mezcla y dejarlos secar unos minutos en el horno apagado antes de sacarlos.

🔹 ¿Por qué mis profiteroles quedan blandos o no crujientes?
Esto suele suceder si la masa no se horneó el tiempo suficiente o si hay demasiada humedad en la mezcla. Para solucionarlo, hornéalos un poco más hasta que estén bien dorados y deja que se enfríen dentro del horno apagado con la puerta entreabierta.

🔹 ¿Puedo hacer la masa choux con anticipación?
Sí, puedes hacer la masa con hasta 24 horas de antelación y guardarla en una manga pastelera en el refrigerador. También puedes hornear los profiteroles y conservarlos en un recipiente hermético hasta el momento de rellenarlos.

🔹 ¿Cómo evito que la crema pastelera se corte o quede con grumos?
Para una crema pastelera suave y sin grumos, es importante batir bien las yemas con el azúcar antes de agregar la leche caliente. Cocina a fuego medio-bajo y remueve constantemente con una espátula de silicona o un batidor de globo. Si aparecen grumos, pásala por un colador antes de enfriarla.

🔹 ¿Puedo congelar los profiteroles ya rellenos?
No es recomendable, ya que la crema pastelera perderá su textura y puede humedecer la masa. Sin embargo, puedes congelar los profiteroles vacíos y rellenarlos antes de servir. Para descongelarlos, simplemente déjalos a temperatura ambiente unos minutos o ponlos en el horno a baja temperatura.

🔹 ¿Se pueden hacer profiteroles sin gluten?
Sí, puedes usar una mezcla de harinas sin gluten como harina de almendra y fécula de maíz en lugar de la harina de trigo. La textura puede variar un poco, pero seguirán siendo deliciosos.

🔹 ¿Qué otras opciones de relleno puedo usar en lugar de crema pastelera?
Además de la clásica crema pastelera, puedes rellenarlos con crema chantilly, mousse de chocolate, dulce de leche o incluso helado para una versión más refrescante.

🔹 ¿Cómo conservo los profiteroles sobrantes para que no se humedezcan?
Lo mejor es guardarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente si planeas comerlos en 1 o 2 días. Si ya están rellenos, mantenlos en el refrigerador y consúmelos en el mismo día para evitar que la masa se ablande demasiado.

🔹 ¿Puedo hacer profiteroles sin mantequilla?
Sí, puedes sustituir la mantequilla por aceite de coco o margarina, aunque la textura y el sabor pueden cambiar ligeramente. La mantequilla ayuda a darle esa consistencia perfecta a la masa choux.

🔹 ¿Cómo sirvo los profiteroles de forma elegante para una ocasión especial?
Puedes apilarlos en forma de torre y rociarlos con salsa de chocolate o caramelo, espolvorearlos con azúcar glas o decorar con frutas frescas. También puedes hacer un «croquembouche», una estructura de profiteroles unidos con caramelo, ideal para celebraciones.


Utensilios a utilizar

  • Batidora eléctrica
  • Cacerola
  • Espátula
  • Manga pastelera
  • Papel pergamino
  • Horno

Tiempos de preparación y porciones

Tiempo de preparación: 30 minutos
🔥 Tiempo de cocción: 25 minutos
Tiempo de enfriado: 30 minutos
🍽 Porciones: 4-6

Denominación y origen

Los profiteroles son originarios de Francia y se han convertido en un clásico de la pastelería mundial.


Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 280 kcal
  • Proteína: 6 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 30 g

✨ ¡Sorprende a mamá con unos profiteroles rellenos de crema pastelera! 😍 Un postre elegante, cremoso y delicioso. 🎂 ¿Te animas a prepararlos? 🍫 #DíaDeLaMadre #PostresCaseros

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Profiteroles rellenos de crema pastelera:  Un dulce especial para celebrar

 
Síguenos