Remedios caseros para eliminar arañitas y várices

Recetas relacionadas

Remedios caseros para eliminar arañitas y várices

Las várices o arañitas en las piernas son realmente complicadas de retirar, pero eso no quiere decir que no se pueda intentar con algunos remedios caseros y naturales para lograrlo.

Existe opciones, por suerte, para todos los gustos.

Remedios caseros para eliminar arañitas y várices

Mascarilla casera de zanahoria y aloe vera contra las várices.

Ingredientes:

  • Una zanahoria
  • Pulpa de aloe vera o sábila
  • Cantidad necesaria de vinagre de manzana

Preparación de la mascarilla contra las várices

  • Corta media zanahoria en trozos y colócala en el vaso de la batidora, donde añadirás una similar cantidad de pulpa de aloe vera o sábila.
  • Esta la consigues cortando transversalmente los tallos y retirándola de su interior.
  • Procesa bien añadiendo un chorro generoso de vinagre de manzana, en una cantidad suficiente como para que se forme una pasta homogénea y untable.
  • Finalmente tocará el momento de la aplicación de esta mascarilla anti várices.
  • Colócala sobre las partes de las piernas que estén afectadas por este problema e intenta mantener tus pies en alto durante unos 20/30 minutos.
  • Finalmente retira con agua fría.
  • Esta mezcla resulta realmente buena para luchar contra este inconveniente, en especial por la presencia del aloe vera, una planta que suele ser genial para la piel en general.
  • Justamente, el aloe vera o sábila es probablemente uno de los mejores remedios naturales para las várices que puedes tener en cuenta.

Remedios naturales para las várices

  • Efectuar diariamente masajes sobre la zona de varices con vinagre de manzana, posteriormente se pueden colocar compresas embebidas en él.
  • Un viejo y efectivo remedio casero para las varices consiste en aplicar sobre ellas cataplasmas de arcilla.
  • Masajear las varices con el gel que contienen las hojas del Aloe vera, hay quienes aseguran que este remedio casero utilizado con constancia todos los días y durante algunos meses disminuye el tamaño de las venas inflamadas.
  • Sumergir las piernas en un recipiente con agua, una taza de vinagre de manzana y un puñado de sal gruesa, activa la circulación, calma el dolor, desinflama y quita la sensación de pesadez ocasionada por las varices.
  • Elevar diariamente las piernas durante 10 minutos, esto hace que la sangre retroceda de las piernas descongestionando las venas.
  • Caminar o andar en bicicleta al menos media hora todos los días activa la circulación sanguínea mejorando las várices o evitando que se formen.
  • Evitar cruzar las piernas al sentarse, esto impide que la sangre circule con normalidad lo cual lleva a la aparición de varices o al empeoramiento de las que ya se formaron.

Remedios caseros con hierbas para las várices

  • Colocar en una taza de agua hirviendo 1 cucharadita de raíz fresca de jengibre.
  • Colocar 2 cucharaditas de la planta seca de cola de caballo en 1 taza de agua hirviendo.
  • Estos remedios caseros para las várices se deben tomar fríos y no más de una taza por día.

¿Cómo prevenir la aparición de las várices?

No al sedentarismo:

  • Estar mucho tiempo sentado, sin ejercitar los músculos, dificulta la circulación sanguínea.

Cuidado con el calzado:

  • Este debe ser amplio, con suela fina y suave. Evite las plataformas, los zapatos muy estrechos en la punta y el taco muy alto (más de 4 centímetros).

No usar ropa apretada:

  • Las medias ajustadas a mitad de la pierna y las fajas que se utilizan en la parte baja del abdomen alteran el retorno venoso.

Usar medias elásticas con ajuste de compresión

  • Alivian la pesadez y evitan que la sangre se vaya hacia las venas más pequeñas y cercanas a la piel.

Controlar el peso

  • La sobrecarga en tobillos y rodillas, los dolores musculares y articulares, la sensación pesadez y la flaccidez de los tejidos son factores fomentan la aparición de várices.

Tomar vitaminas:

  • Tanto la vitamina C como la A ayudan a mejorar o prevenir la enfermedad varicosa.

Evitar los anticonceptivos orales.

Elevar las piernas,

  • Calma la hinchazón y hace menos dolorosas las várices.

Masajes manuales:

  • Estos deben ser ascendentes y suaves (sin aparatos ni vibradores), siempre desde los pies hacia los muslos.
  • Mientras los realiza, puede aplicar un gel flebotónico o una crema para piernas cansadas.

Realizar actividad física periódicamente:

  • Se recomienda evitar los ejercicios de alto impacto (saltar, correr, step, tennis, etc).
  • Lo ideal es realizar bicicleta, natación, caminata y yoga 40 minutos al día.

Llevar una dieta equilibrada:

  • Con abundante líquido, frutas, verduras, hortalizas y cereales.
  • También incluya todo tipo de lácteos, carnes blancas (pollo y pescado) y, dos veces por semana, carne roja.
  • Disminuya el consumo de sal.

Dormir en una buena posición.

  • No apoyar una pierna sobre la otra, porque la presión lesiona el tejido subcutáneo, interrumpe la irrigación y la corriente nerviosa.
  • También, puede ser muy útil dormir con los pies ligeramente levantados.

Evitar fuentes de calor excesivo

  • Una prolongada exposición al sol, la calefacción a la altura de las piernas o por loza radiante, los baños muy calientes y la depilación con cera.

Consulta temprana al flebólogo:

  • Aunque sólo tenga unas pequeñas venitas indoloras, no espere a que aparezcan las molestias y consulte a un especialista.
  • Si la varicosis no se trata a tiempo, puede aparecer dolor y aumentar el número de venas afectadas.

Inclina tu cama:

  • Coloca cojines a los pies de tu cama para que duermas con las piernas levantadas, de manera que alivies las várices al momento de dormir.

Utiliza medias ajustadas.

  • De esta forma aumentas la compresión en tus piernas y evitas que las venitas varicosas se sigan llenando de sangre a la vez que te brindarán alivio.

Aplica compresas de agua:

  • Coloca sobre las varices compresas de agua intercalando una de temperatura fría con otra lo más caliente que resistas, así durante 10 minutos y acabando con la compresa fría.

Masajea tus piernas.

  • Eleva tus pies y date masajes desde el tobillo hacia la parte superior, suavemente y con pequeños golpecitos.
  • Tampoco exageres con la fuerza, la idea es masajear levemente, no causarte más dolor o moretones.

¿Se puede tratar las várices con medicación?

  • La medicación se utiliza en pacientes con manifestaciones sintomatológicas (pesadez , dolor , calambres, etc), o en los casos de patologías más avanzadas con claros signos de enfermedad sobre la piel de las piernas, como dermatitis, eczemas, úlceras.
  • Según el caso, los medicamentos que se usan tienen efecto flebotónico, linfotónico o vasodilatador.
  • Cabe aclarar que la medicación es sólo una parte del tratamiento.
  • Es un complemento del resto de las medidas terapéuticas y preventivas.

¿Las cremas y geles flebotónicos sirven en estos casos?

  • Estos productos producen un efecto aliviador de algunos síntomas de las piernas.
  • Si el paciente no ha demostrado alergia no hay motivo para suspender su uso.
  • Pero tampoco hay que sobrevaluarlas, ya que forman una parte dentro de todo el contexto terapéutico: medias, ejercicios, tratamientos esclerosantes, cirugía, etc.

Una vez tratadas, ¿qué medidas se deben tomar para retardar la aparición o recidiva de la enfermedad?

  • Antes que nada, debemos dejar en claro que se trata de una enfermedad crónica, que tiene incidencia hereditaria, depende de los hábitos de vida, del trabajo que hagamos, los embarazos y muchos otros factores, algunos de los cuales podemos evitar o mejorar y otros no.
  • Es una enfermedad que cursa por etapas: cuando hay signos y síntomas manifiestos se debe concurrir a un especialista, asesorarse y tratarse para retrasar las fases más avanzadas de la enfermedad.
  • Luego, en los periodos sin enfermedad a la vista, debe seguirse con la prevención: usar medias elásticas, evitar el calor directo, combatir el sobrepeso y el sedentarismo, no usar ropas ajustadas en los lugares incorrectos (ingle, rodilla, tobillo), etc.

Recetas de remedios caseros

Facebook Comments Box
4.8/5 (8 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Remedios caseros para eliminar arañitas y várices

 
Síguenos