🥣 Sopa Castellana para Semana Santa 🍞🧄
La sopa castellana es un plato humilde pero lleno de sabor, ideal para los días frescos de Semana Santa. Con ingredientes sencillos como pan, ajo, pimentón y huevo, esta receta es un clásico de la cocina española que reconforta el alma con cada cucharada. Es perfecta para aprovechar pan duro y disfrutar de una comida sustanciosa y económica.

Acompaña esta sopa con tostas de pan con ajo y aceite de oliva, o con una ensalada fresca de lechuga y cebolla para equilibrar la comida. También puedes servirla con queso curado en láminas o una porción de tortilla española para completar el menú.
Video recomendado: Pescado a la Mantequilla
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pescado a la mantequilla. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
🛒 Ingredientes
- 200 g de pan del día anterior, en rebanadas finas
- 4 dientes de ajo, laminados
- 1 litro de caldo de verduras o agua
- 4 huevos
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 100 g de jamón serrano en tiras (opcional, si deseas una versión sin carne para Semana Santa, omítelo)
- 50 ml de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
🥣 ¿Cómo se prepara la sopa castellana?
🔥 1. Sofríe el ajo y el jamón
En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade los ajos laminados y sofríelos hasta que estén dorados, pero sin quemarse. Si decides incluir el jamón, agrégalo y saltéalo unos minutos.
🌶 2. Añade el pimentón y el pan
Retira la cazuela del fuego y añade el pimentón dulce, removiendo rápidamente para que no se queme. Luego, incorpora el pan y mézclalo bien para que absorba los sabores.
🍲 3. Vierte el caldo y cocina
Añade el caldo caliente o el agua, remueve bien y deja cocinar a fuego medio-bajo durante 15 minutos, hasta que el pan se deshaga y la sopa adquiera una textura espesa.
🥚 4. Añade los huevos
Casca los huevos sobre la sopa y deja que se cocinen lentamente sin remover, o si prefieres, bátelos ligeramente antes de incorporarlos para una textura más uniforme. Cocina por unos minutos hasta que los huevos cuajen.
✅ 5. Rectifica la sazón y sirve
Prueba la sopa y ajusta la sal y pimienta al gusto. Sirve bien caliente y disfruta de su sabor tradicional.
Si hay algo que no puede faltar en Semana Santa, son las sopas y caldos tradicionales, perfectos para disfrutar de sabores reconfortantes y llenos de historia. Para empezar, la sopa de cardo con bacalao es una opción clásica, donde el bacalao aporta ese toque salino tan característico. Si buscas algo más ligero, la sopa de pescado y tomate combina frescura y sabor en cada cucharada.
Para los amantes del marisco, la sopa de arroz con mariscos es una auténtica delicia con el punto justo de cremosidad. Y si prefieres algo más vegetal, el caldo de verduras con garbanzos es una opción saludable y llena de nutrientes.
Ahora, si lo tuyo son los caldos intensos, el caldo de bacalao es un imprescindible de estas fechas. También puedes probar el caldo de mariscos al estilo mediterráneo, que lleva el auténtico sabor del mar a tu mesa. Y para cerrar con broche de oro, nada como un buen caldo gallego, contundente y perfecto para los días más frescos.
Con estas recetas, tienes todo lo necesario para una Semana Santa llena de sabor y tradición.
🔥 Opciones Adicionales
- Puedes añadir un poco de pimentón picante para un toque más intenso.
- Si te gusta más espesa, deja reducir el caldo unos minutos más.
- Para una versión más ligera, usa solo claras de huevo.
🌿 Beneficios de los ingredientes
- Pan: Aporta energía y fibra si es integral.
- Ajo: Tiene propiedades antibacterianas y fortalece el sistema inmunológico.
- Huevo: Excelente fuente de proteínas y vitaminas.
- Pimentón: Rico en antioxidantes y sabor.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs) sobre la sopa castellana
1. ¿Se puede hacer sin huevo?
Sí, aunque el huevo le da cremosidad, puedes omitirlo sin problema.
2. ¿Puedo usar pan fresco?
No se recomienda, ya que el pan duro absorbe mejor el caldo y da la textura característica.
3. ¿Cuánto tiempo dura en la nevera?
Hasta 2 días en un recipiente hermético.
4. ¿Puedo congelarla?
No se recomienda, ya que el pan cambia su textura al descongelarse.
5. ¿Cómo hacerla más ligera?
Usa menos aceite y evita el jamón.
🔪 Utensilios a utilizar
- Cazuela grande
- Cuchillo afilado
- Cuchara de madera
- Cucharón para servir
⏳ Tiempos de preparación y porciones
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Porciones: 4
- Origen: Cocina española
🥗 Información nutricional (por porción)
- Calorías: 250 kcal
- Proteínas: 10 g
- Grasas: 12 g
- Carbohidratos: 25 g
- Fibra: 3 g
🔥 ¿Buscas una receta tradicional para Semana Santa? 🥣🍞 Prueba esta deliciosa Sopa Castellana, fácil, económica y perfecta para los días fríos. ¡Guárdala y cuéntame qué te parece! 💛
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.