Caldo de bacalao para Semana Santa: Receta Fácil y Deliciosa

Recetas relacionadas

🍲 Caldo de bacalao para Semana Santa

El caldo de bacalao es un clásico de la Semana Santa, ideal para los días de vigilia. Su sabor profundo, combinado con verduras y especias, lo convierte en un plato reconfortante y lleno de tradición. Además, es fácil de preparar y muy nutritivo. ¡Vamos a cocinarlo!

Caldo de bacalao casero servido caliente
Un caldo reconfortante, ideal para Semana Santa

Este caldo se disfruta mejor con pan crujiente, tortillas de maíz, arroz blanco, una ensalada de nopales o unos chiles en vinagre para darle un toque picante.


Video recomendado: Pescado a la Mantequilla

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pescado a la mantequilla. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!


🛒 Ingredientes

  • 300 g de bacalao desalado y desmenuzado
  • 1 litro de agua o caldo de pescado
  • 2 jitomates maduros picados
  • 1 cebolla mediana picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 papa grande en cubos
  • 1 zanahoria en rodajas
  • ½ taza de garbanzos cocidos (opcional)
  • 1 chile guajillo sin semillas y en tiras (opcional)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de epazote (opcional)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

👩‍🍳 ¿Cómo se prepara el caldo de bacalao?

1. Sofríe la base del caldo

  1. En una olla grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla con el ajo hasta que estén dorados.
  2. Agrega los jitomates picados y cocina hasta que suelten su jugo.
  3. Añade el chile guajillo y el pimentón, removiendo bien para integrar los sabores.

2. Cocina las verduras

  1. Incorpora las papas y zanahorias, mezclando para que absorban los sabores.
  2. Vierte el agua o caldo de pescado y agrega la hoja de laurel.
  3. Cocina a fuego medio durante 15 minutos o hasta que las verduras estén suaves.

3. Agrega el bacalao

  1. Incorpora el bacalao desmenuzado y los garbanzos (si los usas).
  2. Cocina por 10 minutos más, removiendo ocasionalmente.
  3. Rectifica la sal y la pimienta al gusto.

4. Sirve caliente

  1. Retira la hoja de laurel y el epazote antes de servir.
  2. Acompaña con pan crujiente o tortillas de maíz.

Si hay una época del año en la que las sopas y caldos reconfortantes no pueden faltar, es Semana Santa. Para empezar, la sopa de pescado y tomate casera es una opción llena de sabor y fácil de preparar. Si prefieres algo más sustancioso, la sopa de arroz con mariscos combina texturas y un caldo delicioso.

Entre las recetas más tradicionales, no puede faltar la sopa castellana, con su irresistible combinación de pan, ajo y huevo. También, la sopa de habas es una excelente opción para quienes buscan algo nutritivo y diferente.

Si eres fan de los caldos reconfortantes, el caldo de verduras con garbanzos es ligero, pero saciante. Para un toque más marinero, el caldo de mariscos al estilo mediterráneo es una explosión de sabor. Y, por supuesto, el clásico caldo de bacalao no puede faltar en tu mesa en esta temporada.

Con estas opciones, tienes todo lo necesario para disfrutar de una Semana Santa llena de tradición y buen sabor.


🌟 Variantes y opciones

  • Más picante: Agrega chile de árbol o chipotle.
  • Con más cuerpo: Añade un puñado de arroz o fideos.
  • Versión más ligera: Usa más verduras y menos bacalao.

🔥 Consejos y tips

  • Si el bacalao es muy salado, desálalo en agua por 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas.
  • Para un caldo más espeso, machaca algunas papas dentro de la sopa.
  • Si quieres un sabor más intenso, usa caldo de pescado casero en vez de agua.

🥦 Beneficios de los ingredientes

  • Bacalao: Fuente de proteínas y ácidos grasos saludables.
  • Papas y zanahorias: Aportan fibra y energía.
  • Ajo y cebolla: Refuerzan el sistema inmunológico.

❓ Preguntas frecuentes sobre el caldo de bacalao

1. ¿Cómo desalar correctamente el bacalao?
Para desalar el bacalao, enjuágalo bajo agua fría y sumérgelo en un recipiente con agua limpia. Déjalo en el refrigerador entre 24 y 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas.

2. ¿Puedo usar bacalao fresco en vez de salado?
Sí, pero el bacalao fresco tiene un sabor más suave y menos intenso. Para darle más sabor, puedes añadir un poco de caldo de pescado o mariscos.

3. ¿Cuánto tiempo dura el caldo de bacalao en el refrigerador?
Se mantiene en buen estado hasta 3 días, guardado en un recipiente hermético.

4. ¿Se puede congelar el caldo de bacalao?
Sí, puedes congelarlo hasta por 3 meses, pero es recomendable hacerlo sin papas, ya que al descongelarlas pueden perder textura.

5. ¿Cómo evitar que el caldo quede demasiado salado?
Si quedó muy salado, agrega más agua o caldo sin sal. También puedes añadir una papa entera y retirarla después de unos minutos, ya que absorberá parte de la sal.

6. ¿Puedo hacer este caldo sin picante?
Sí, simplemente omite el chile guajillo y cualquier otro ingrediente picante.

7. ¿Qué otras verduras puedo añadir al caldo?
Puedes agregar calabacín, espinacas, apio o pimientos para darle más sabor y textura.

8. ¿Cómo espesar el caldo si quedó muy líquido?
Machaca algunas papas dentro del caldo o agrega un poco de harina de maíz disuelta en agua.

9. ¿Qué hacer si el bacalao se deshace demasiado?
Para evitar que se deshaga, agrégalo en los últimos 10 minutos de cocción y no lo revuelvas demasiado.

10. ¿Con qué otros pescados se puede hacer este caldo?
Si no tienes bacalao, puedes usar merluza, robalo, tilapia o mero, aunque el sabor variará un poco.


⏳ Tiempos de preparación y porciones

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Porciones: 4

Denominación: Sopa tradicional de Cuaresma
Origen: Cocina española y latinoamericana


🥗 Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 250 kcal
  • Proteínas: 20 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Grasas: 8 g

🍲 Caldo de bacalao para Semana Santa 🐟🔥 Un platillo reconfortante, lleno de sabor y perfecto para la #Cuaresma. 🌿 ¡Fácil, nutritivo y delicioso! 💛 #RecetasTradicionales #CocinaDeVigilia

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Caldo de bacalao para Semana Santa: Receta Fácil y Deliciosa

 
Síguenos