🥣 Caldo gallego para Semana Santa – Receta tradicional
El caldo gallego es un plato tradicional de la gastronomía de Galicia, ideal para los días de Semana Santa en los que buscamos recetas reconfortantes y sin carne. Esta versión adaptada mantiene todo el sabor auténtico, pero sin embutidos ni carnes curadas, resaltando los ingredientes naturales como las legumbres, verduras y patatas. ¡Es una opción deliciosa y nutritiva para disfrutar en esta época!

Este caldo queda perfecto con un trozo de pan gallego rústico, que absorbe el sabor y lo hace aún más reconfortante. También puedes acompañarlo con una empanada de espinacas, un toque crujiente que contrasta con su textura suave. Para una comida completa, prueba con una ensalada de pimientos asados, que aporta frescura, o unos pimientos de Padrón, si buscas algo más tradicional. Y si quieres cerrar con broche de oro, un postre como la filloa gallega será el complemento ideal.
Video recomendado: Pescado a la Mantequilla
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pescado a la mantequilla. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
📝 Ingredientes
- 250 g de alubias blancas (remojadas desde la noche anterior)
- 3 patatas medianas
- 1 manojo de grelos (o repollo si no encuentras)
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 hoja de laurel
- 1,5 litros de caldo de verduras o agua
- Sal y pimienta al gusto
👨🍳 ¿Cómo se prepara el caldo gallego para Semana Santa?
1️⃣ Cocina las alubias
- Escurre las alubias que dejaste en remojo y colócalas en una olla grande con agua limpia.
- Añade la hoja de laurel y cocina a fuego medio durante 45-50 minutos, hasta que estén tiernas.
2️⃣ Prepara las verduras
- Pela y corta las patatas en trozos medianos.
- Lava los grelos o el repollo y trocéalos.
- Pica la cebolla y los ajos en trozos pequeños.
3️⃣ Sofríe los aromáticos
- En una sartén, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla con el ajo hasta que estén dorados.
- Retira del fuego y añade el pimentón dulce, mezclando bien para que no se queme.
4️⃣ Cocina el caldo
- Agrega el sofrito a la olla de las alubias, junto con las patatas y el caldo de verduras.
- Cocina a fuego medio durante 15 minutos.
5️⃣ Añade los grelos y termina la cocción
- Incorpora los grelos o repollo y deja cocinar otros 10 minutos.
- Ajusta la sal y la pimienta, y apaga el fuego cuando las patatas estén bien cocidas.
6️⃣ Sirve y disfruta
- Deja reposar unos minutos antes de servir. Puedes acompañarlo con un buen pan gallego y un chorrito de aceite de oliva por encima.
Durante la Semana Santa, disfruto preparando caldos y sopas que rinden homenaje a nuestras tradiciones culinarias. Por ejemplo, comienzo mi menú con el Caldo de Verduras con Garbanzos para Semana Santa, una receta reconfortante que combina sabores naturales y nutritivos. Además, me encanta deleitarme con el Caldo de Mariscos al Estilo Mediterráneo, que aporta un toque fresco y marino a la mesa.
Más tarde, preparo la Sopa de Pescado y Tomate Casera – Receta Fácil para Semana Santa, donde el sabor del pescado se fusiona con la acidez del tomate de forma equilibrada. En ocasiones, opto por la Sopa de Arroz con Mariscos para Semana Santa, un plato completo que satisface tanto el paladar como las necesidades nutricionales.
Por otro lado, disfruto elaborando la Sopa Castellana Tradicional – Receta Fácil y Deliciosa para Semana Santa, cuyo aroma a ajo y pan tostado me transporta a la cocina de mi infancia. A veces, decido preparar la Sopa de Cardo con Bacalao para Semana Santa, una combinación inusual que resalta el sabor del bacalao con un toque especial.
Finalmente, no puedo dejar de servir la Sopa de Lentejas con Verduras para Semana Santa, un plato que cierra mi menú con una explosión de sabor y nutrientes
🔄 Opciones Adicionales
- Si quieres darle un toque más contundente sin usar carne, puedes añadir setas o champiñones para un sabor más profundo.
- ¿Prefieres más proteínas? Agrega un puñado de garbanzos cocidos junto con las alubias.
- Para una textura más espesa, machaca algunas alubias con un tenedor antes de servir.
✅ Consejos y Tips
- Si usas repollo en lugar de grelos, agrégalo un poco antes, ya que tarda más en cocinarse.
- Usa un caldo casero de verduras en vez de agua para potenciar el sabor.
- El pimentón ahumado le dará un toque más intenso y tradicional.
- Si te sobra, el caldo gallego mejora al día siguiente, cuando los sabores se asientan.
🌿 Beneficios de los ingredientes
- Alubias blancas: Aportan fibra, proteínas vegetales y ayudan a la digestión.
- Grelos: Ricos en antioxidantes, vitamina C y hierro.
- Patatas: Fuente de energía natural, saciantes y sin grasas.
- Ajo y cebolla: Tienen propiedades antiinflamatorias y fortalecen el sistema inmune.
❓ Preguntas frecuentes sobre el caldo gallego para Semana Santa
1. ¿Se puede hacer el caldo gallego sin alubias?
Sí, aunque perderá algo de textura, puedes sustituirlas por garbanzos o lentejas.
2. ¿Puedo hacer este caldo sin pimentón?
Sí, pero el pimentón le da un toque tradicional. Si lo omites, puedes añadir más ajo o cebolla para reforzar el sabor.
3. ¿Cuánto tiempo dura el caldo gallego en la nevera?
Se conserva bien hasta 3 días en el refrigerador en un recipiente hermético.
4. ¿Se puede congelar el caldo gallego?
Sí, pero sin las patatas, ya que pueden volverse harinosas. Congélalo sin ellas y agrégalas al recalentarlo.
5. ¿Qué otro tipo de verdura puedo usar si no tengo grelos?
Puedes usar repollo, acelga o espinaca, aunque los grelos tienen un sabor más característico.
6. ¿Cómo hago que el caldo quede más espeso?
Machaca algunas alubias o patatas cocidas y mézclalas en el caldo.
7. ¿Qué tipo de pan es mejor para acompañar el caldo gallego?
Lo ideal es un pan gallego rústico o de masa madre, que tenga una corteza crujiente.
8. ¿Puedo hacer esta receta en olla exprés?
Sí, en 20 minutos a presión media estarán listas las alubias y patatas.
9. ¿Qué pasa si me queda muy salado?
Añade más agua o un poco de patata cruda rallada para reducir la salinidad.
10. ¿Se puede hacer con caldo de pollo en lugar de caldo de verduras?
Sí, pero para Semana Santa se recomienda la versión vegetariana.
🍽️ Utensilios a utilizar
- Olla grande
- Sartén para el sofrito
- Cuchillo afilado
- Cucharón de madera
⏳ Tiempos y porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Porciones: 4-6
- Origen: Galicia, España
🔢 Información Nutricional (por porción)
- Calorías: 250 kcal
- Proteínas: 10 g
- Grasas: 5 g
- Carbohidratos: 40 g
- Fibra: 8 g
🔥 ¡Un plato tradicional de Semana Santa que nunca falla! 😋 El caldo gallego es reconfortante, nutritivo y fácil de hacer. 🥔🌿 No necesitas carne para disfrutar de todo su sabor auténtico. ¡Pruébalo y cuéntame qué te parece! 👇👇 #CocinaTradicional #RecetasDeCuaresma
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.