Empanada Gallega de Espinacas: Receta Saludable y Sabrosa
La Empanada Gallega de Espinacas es una opción deliciosa y saludable para disfrutar de una comida tradicional con un toque verde. Esta versión, con un relleno jugoso de espinacas, cebolla y pimientos, envuelto en una masa crujiente, es perfecta para vegetarianos o simplemente para quienes desean algo ligero y lleno de sabor. Ideal para comidas familiares, picnics o cenas rápidas, esta empanada es fácil de preparar y siempre un éxito.

La Empanada Gallega de Espinacas es perfecta para acompañar con una ensalada de tomates y aguacate o unas patatas al vapor. Si prefieres algo más contundente, puedes servirla con una sopa de verduras o gazpacho fresco. También puedes disfrutarla con un poco de salsa de yogur con hierbas o una vinagreta suave para resaltar los sabores de las espinacas.
Ingredientes
Para la masa:
- 500 g de harina de trigo
- 1 sobre de levadura seca (7 g)
- 250 ml de agua tibia
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno:
- 300 g de espinacas frescas
- 1 cebolla grande (picada)
- 1 pimiento rojo (en tiras)
- 1 pimiento verde (en tiras)
- 2 dientes de ajo (picados)
- 200 g de queso ricotta o requesón (opcional)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- 1 huevo batido (para pintar la masa)
¿Cómo se prepara la Empanada Gallega de Espinacas?
Preparación de la masa:
- Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Disuelve la levadura en el agua tibia y deja reposar durante 5 minutos.
- Amasar: Añade el agua con la levadura a la mezcla de harina, junto con el aceite de oliva. Amasa bien durante unos 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica. Si está pegajosa, añade un poco más de harina. Cubre con un paño y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
Preparación del relleno:
- Cocinar las verduras: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla, los pimientos y el ajo a fuego medio durante unos 8-10 minutos, hasta que estén tiernos.
- Añadir las espinacas: Incorpora las espinacas frescas y cocina hasta que se reduzcan, unos 3-4 minutos. Sazona con sal, pimienta y pimentón dulce. Si decides añadir queso ricotta o requesón, agrégalo ahora y mezcla bien.
- Enfriar el relleno: Deja enfriar el relleno antes de colocarlo sobre la masa.
Montaje de la empanada:
- Dividir la masa: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Divide la masa en dos partes iguales. Estira una de las partes con un rodillo hasta que tenga un grosor de unos 3-4 mm.
- Colocar el relleno: Coloca la masa estirada en una bandeja para horno previamente engrasada o con papel de horno. Extiende el relleno de espinacas sobre la masa, dejando un borde de unos 2 cm.
- Cubrir la empanada: Estira la segunda mitad de la masa y colócala sobre el relleno. Presiona los bordes para sellar la empanada. Haz un pequeño agujero en el centro para que salga el vapor durante la cocción.
- Pintar y hornear: Pinta la empanada con el huevo batido y hornea durante 40-45 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente.
Aquí tienes algunas opciones más de empanadas gallegas que no querrás perderte. Si estás buscando algo original, la empanada gallega de chipirones es una delicia marinera, mientras que la empanada gallega sin gluten es ideal para quienes necesitan cuidar su alimentación.
Otra opción sabrosa es la empanada gallega de ventresca de bonito, perfecta para los amantes del pescado, o si prefieres algo más contundente, prueba la empanada gallega de lacón y setas. Finalmente, si te gustan las recetas prácticas, la empanada gallega Thermomix es tu mejor aliada para simplificar el proceso. ¡Disfruta explorando estas recetas!
Utensilios a utilizar
- Bol grande para la masa
- Rodillo
- Bandeja para hornear
- Sartén grande
- Cuchillo
- Brocha de cocina
Tiempos de preparación y porciones
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Tiempo de reposo: 1 hora (para la masa)
- Porciones: 6-8
- Origen: Galicia, España
Información nutricional (aproximada por porción)
- Calorías: 320 kcal
- Proteínas: 10 g
- Grasas: 14 g
- Carbohidratos: 40 g
Opciones adicionales
Puedes añadir un toque especial a tu Empanada Gallega de Espinacas agregando ingredientes como champiñones o alcachofas para un relleno más sabroso. Si te gusta el queso, puedes añadir queso feta o queso de cabra desmenuzado para darle un toque extra de sabor. Para una versión sin gluten, usa harina sin gluten en la masa.
Consejos y tips
- Masa crujiente: Para obtener una masa bien crujiente, asegúrate de precalentar el horno y hornear a temperatura alta. También puedes agregar una pizca de mantequilla fría a la masa para una textura más hojaldrada.
- Enfriar el relleno: Deja que el relleno se enfríe completamente antes de colocarlo en la masa para evitar que la masa se humedezca.
- Reposo de la masa: Es importante dejar reposar la masa el tiempo suficiente para que suba y quede más esponjosa.
Beneficios de los ingredientes
- Espinacas: Ricas en hierro, calcio y vitaminas A y C, las espinacas son ideales para una dieta saludable y equilibrada.
- Pimientos: Aportan antioxidantes y vitaminas esenciales como la vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico.
- Ricotta: Si usas queso ricotta o requesón, añades una buena fuente de proteínas y calcio, lo que hace que esta empanada sea aún más nutritiva.
Video recomendado: Sopa de Pollo Clásica
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de sopa de pollo clásica. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
Preguntas frecuentes sobre la Empanada Gallega de Espinacas
- ¿Puedo usar espinacas congeladas?
Sí, puedes usar espinacas congeladas. Solo asegúrate de escurrir bien el exceso de agua antes de añadirlas al relleno para evitar que la empanada quede húmeda. - ¿Puedo hacer la masa con antelación?
Sí, puedes preparar la masa con un día de antelación y guardarla en la nevera. Solo asegúrate de sacarla a temperatura ambiente antes de usarla. - ¿Puedo usar masa comprada?
Sí, puedes usar masa comprada para empanadas o masa de hojaldre para ahorrar tiempo, aunque la masa casera siempre da un toque más auténtico. - ¿Qué otras verduras puedo añadir?
Puedes añadir champiñones, alcachofas, calabacín o incluso berenjena. Solo asegúrate de cocinarlas bien antes de añadirlas al relleno. - ¿Puedo congelar la empanada?
Sí, puedes congelar la empanada una vez cocida. Envuelve bien en papel de aluminio y congélala por hasta 3 meses. - ¿Es necesario usar huevo para pintar la masa?
No es imprescindible, pero el huevo batido le da un bonito color dorado a la empanada. Si prefieres no usarlo, puedes pintarla con un poco de leche o agua. - ¿Cómo evitar que la masa quede húmeda?
Asegúrate de enfriar bien el relleno antes de colocarlo sobre la masa y de hacer un agujero en la parte superior para que salga el vapor durante la cocción. - ¿Cuánto tiempo dura la empanada?
La empanada se conserva bien en la nevera durante 3-4 días. Puedes recalentarla en el horno para que recupere su textura crujiente. - ¿Qué hago si la masa queda seca?
Si la masa parece seca al estirarla, puedes humedecerla ligeramente con un poco de agua mientras la trabajas. - ¿Puedo hacer la empanada sin queso?
Sí, el queso es opcional. Si prefieres una versión más ligera o vegana, simplemente omítelo o usa una alternativa vegana.
🥧🥬 ¡Prepara una deliciosa Empanada Gallega de Espinacas! Crujiente por fuera y con un relleno jugoso de espinacas, pimientos y cebolla, perfecta para cualquier ocasión. #EmpanadaGallega #RecetasVegetarianas #ComidaSaludable #EmpanadaDeEspinacas
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.