Empanada Gallega Sin Gluten: Receta Tradicional y Saludable

Recetas relacionadas

Empanada Gallega Sin Gluten: Receta Tradicional y Saludable

La Empanada Gallega Sin Gluten es una opción deliciosa para quienes buscan disfrutar de este clásico gallego sin preocuparse por el gluten. Con una masa crujiente y un relleno sabroso, esta receta es perfecta para personas con intolerancia al gluten o aquellos que buscan opciones más saludables. Puedes rellenarla con tus ingredientes favoritos, ya sea carne, pescado o verduras, y disfrutar de todo el sabor de la empanada gallega, pero sin gluten.

Empanada gallega sin gluten recién horneada con relleno de carne y verduras
Empanada Gallega Sin Gluten, perfecta para disfrutar sin preocupaciones, crujiente por fuera y jugosa por dentro

Para acompañar la Empanada Gallega Sin Gluten, puedes optar por una ensalada de lechuga, tomate y pepino o un gazpacho fresco para una comida ligera. También combina muy bien con unas patatas al vapor o verduras asadas. Si prefieres algo más contundente, una ensalada de quinoa o arroz integral son opciones perfectas.

Ingredientes

Para la masa sin gluten:

  • 400 g de harina sin gluten (mezcla para panes o empanadas)
  • 1 sobre de levadura seca sin gluten (7 g)
  • 200 ml de agua tibia
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de psyllium en polvo (opcional, para mejorar la textura)

Para el relleno (puede variar según tu elección):

  • 300 g de carne picada (puedes usar carne de ternera, pollo o cerdo) o 300 g de bacalao desmigado
  • 1 cebolla grande (picada)
  • 1 pimiento rojo (en tiras)
  • 1 pimiento verde (en tiras)
  • 2 dientes de ajo (picados)
  • 200 g de tomate triturado
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 huevo batido (para pintar la masa)

¿Cómo se prepara la Empanada Gallega Sin Gluten?

Preparación de la masa sin gluten:

  1. Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, mezcla la harina sin gluten, el psyllium (si lo usas), y la sal. Disuelve la levadura en el agua tibia y deja reposar durante 5 minutos.
  2. Amasar: Añade el agua con la levadura a la mezcla de harina, junto con el aceite de oliva. Amasa bien durante unos 10 minutos hasta obtener una masa suave. La masa sin gluten puede ser un poco más pegajosa que la tradicional, pero sigue amasando hasta obtener una textura manejable. Cubre con un paño y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora.

Preparación del relleno:

  1. Cocinar las verduras: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla, los pimientos y el ajo a fuego medio durante unos 8-10 minutos, hasta que estén tiernos.
  2. Añadir la carne o el bacalao: Si usas carne picada, añádela y cocina hasta que esté dorada. Si prefieres bacalao, desmigado y desalado, añádelo después de que las verduras estén cocidas. Incorpora el tomate triturado, el pimentón dulce, sal y pimienta. Cocina durante 10-15 minutos hasta que el relleno esté bien integrado.
  3. Enfriar el relleno: Deja enfriar el relleno antes de colocarlo sobre la masa.

Montaje de la empanada:

  1. Dividir la masa: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Divide la masa en dos partes iguales. Estira una de las partes con un rodillo sobre una superficie enharinada con harina sin gluten hasta que tenga un grosor de unos 3-4 mm.
  2. Colocar el relleno: Coloca la masa estirada en una bandeja para horno previamente engrasada o con papel de horno. Extiende el relleno sobre la masa, dejando un borde de unos 2 cm.
  3. Cubrir la empanada: Estira la segunda mitad de la masa y colócala sobre el relleno. Presiona los bordes para sellar la empanada. Haz un pequeño agujero en el centro para que salga el vapor durante la cocción.
  4. Pintar y hornear: Pinta la empanada con el huevo batido y hornea durante 40-45 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente.

Aquí te dejo más recetas de empanadas gallegas que te pueden interesar. La empanada gallega de berberechos es una opción perfecta si te gustan los mariscos, mientras que la empanada gallega de pulpo te sorprenderá con su sabor único.

Si prefieres una versión más ligera, prueba la empanada gallega con hojaldre o la empanada gallega de verduras, ambas ideales para una comida saludable. Para los que aman los sabores tradicionales, la empanada gallega de bacalao es una excelente opción


Utensilios a utilizar

  • Bol grande para la masa
  • Rodillo
  • Bandeja para hornear
  • Sartén grande
  • Cuchillo
  • Brocha de cocina

Tiempos de preparación y porciones

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 45 minutos
  • Tiempo de reposo: 1 hora (para la masa)
  • Porciones: 6-8
  • Origen: Galicia, España

Información nutricional (aproximada por porción)

  • Calorías: 380 kcal
  • Proteínas: 20 g
  • Grasas: 16 g
  • Carbohidratos: 40 g

Opciones adicionales

Puedes personalizar tu Empanada Gallega Sin Gluten añadiendo ingredientes como aceitunas o huevos duros picados al relleno. También puedes hacer una versión vegetariana con espinacas, champiñones y queso o usar bacalao fresco si prefieres un sabor más suave. Para una masa más crujiente, asegúrate de utilizar una mezcla de harina sin gluten de buena calidad y añadir el psyllium para mejorar la textura.


Consejos y tips

  • Masa sin gluten: La masa sin gluten puede ser más difícil de trabajar, pero con paciencia y una buena mezcla de harinas sin gluten, obtendrás un excelente resultado. Si está muy pegajosa, añade un poco más de harina sin gluten.
  • Relleno sin exceso de líquido: Asegúrate de que el relleno esté bien cocido y sin exceso de líquido antes de colocarlo en la masa para evitar que la empanada se humedezca.
  • Reposo de la masa: Es importante dejar reposar la masa el tiempo suficiente para que suba y se vuelva más fácil de trabajar.

Beneficios de los ingredientes

  • Harina sin gluten: Ideal para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten, la harina sin gluten es una excelente alternativa para seguir disfrutando de recetas tradicionales.
  • Bacalao o carne: Tanto el bacalao como la carne aportan proteínas de alta calidad, además de ser una excelente fuente de vitaminas y minerales.
  • Pimientos y cebolla: Aportan antioxidantes, vitaminas A y C, y mejoran el sabor y la textura del relleno.

Video recomendado: Seco de Carne con Frejoles

Si disfrutaste de esta receta de casera, te invito a probar mi receta de seco de carne con frejoles. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


Preguntas frecuentes sobre la Empanada Gallega Sin Gluten

  1. ¿Puedo usar cualquier harina sin gluten?
    Es importante usar una mezcla de harinas sin gluten adecuada para panes o empanadas. Si es posible, añade psyllium o goma xantana para mejorar la textura de la masa.
  2. ¿Puedo hacer la masa sin huevo?
    Sí, puedes hacer una masa sin huevo. Para pintar la empanada, puedes usar leche o simplemente omitir este paso.
  3. ¿Cómo evitar que la masa sin gluten se rompa?
    Trabaja la masa con cuidado y, si es necesario, humedece tus manos o el rodillo con un poco de aceite o agua para evitar que se rompa al estirarla.
  4. ¿Puedo usar relleno vegetariano?
    Sí, puedes rellenar la empanada con una mezcla de verduras como espinacas, champiñones y calabacín, o incluso hacerla con tofu o seitán.
  5. ¿Puedo congelar la empanada?
    Sí, puedes congelar la empanada una vez cocida. Envuelve bien en papel de aluminio y congélala por hasta 3 meses.
  6. ¿Es necesario usar psyllium?
    No es imprescindible, pero el psyllium ayuda a que la masa sin gluten sea más flexible y fácil de trabajar. También mejora la textura final.
  7. ¿Cómo saber si la empanada está bien cocida?
    La empanada estará lista cuando la masa esté dorada y crujiente al tacto. Si tienes dudas, puedes insertar un cuchillo en el centro para comprobar que el relleno está caliente.
  8. ¿Qué hago si la masa se pega al rodillo?
    Si la masa se pega al rodillo, espolvorea un poco de harina sin gluten sobre la superficie de trabajo y el rodillo, o humedécelo ligeramente con aceite de oliva.
  9. ¿Puedo hacer la empanada con otros rellenos?
    Sí, puedes hacer la empanada con cualquier relleno que te guste, desde verduras hasta pescado, carne o incluso rellenos veganos.
  10. ¿Cuánto tiempo dura la empanada sin gluten?
    La empanada se conserva bien en la nevera durante 3-4 días. Puedes recalentarla en el horno para que recupere su textura crujiente.

🥧🌾 ¡Prepara una deliciosa Empanada Gallega Sin Gluten! Con masa crujiente y relleno jugoso, es ideal para quienes buscan una opción sin gluten sin sacrificar el sabor. #EmpanadaGallega #RecetasSinGluten #ComidaCasera #EmpanadaSinGluten

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Empanada Gallega Sin Gluten: Receta Tradicional y Saludable

 
Síguenos