Sopa de pescado tradicional para Semana Santa 🐟🍲
🌊 Un plato reconfortante lleno de sabor y tradición, la sopa de pescado es una de esas recetas que se transmiten de generación en generación. Es perfecta para Semana Santa, ya que es un plato ligero pero sustancioso, ideal para los días de vigilia. Su caldo aromático, lleno de sabor a mar, y la suavidad del pescado hacen que sea una de las sopas más reconfortantes que existen.
Y lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en cocina para prepararla. Con unos buenos ingredientes y siguiendo estos pasos, tendrás una sopa deliciosa que hará que todos en casa pidan repetición.

Nada mejor que disfrutar esta sopa de pescado tradicional con un buen acompañamiento. Para un toque más sustancioso, puedes servirla con unas tostadas de ajo, que le aportarán un delicioso crujiente. Si prefieres algo más ligero, un arroz blanco bien suelto es ideal para absorber todos los sabores del caldo. También va de maravilla con una ensalada fresca de aguacate y tomate, aportando contraste y frescura. Y si quieres hacerla aún más especial, prueba con un puré de yuca, que combina perfectamente con la suavidad del pescado.
Video recomendado: Pescado a la Mantequilla
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pescado a la mantequilla. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
Ingredientes 🛒
Para el caldo:
- 1 litro de agua o caldo de pescado
- 500 g de espinas y cabeza de pescado (opcional, para un caldo más concentrado)
- 1 zanahoria en rodajas
- 1 rama de apio
- 1 hoja de laurel
- Sal al gusto
Para la sopa:
- 500 g de pescado fresco en trozos (merluza, corvina, pargo o el que prefieras)
- 1 cebolla picada finamente
- 2 dientes de ajo picados
- 1 tomate maduro rallado
- 1 pimiento rojo en tiras
- 1 papa grande en cubos
- 1/2 taza de arroz o fideos (opcional)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de comino en polvo
- Perejil fresco picado para decorar
- Aceite de oliva
¿Cómo se prepara la sopa de pescado tradicional para Semana Santa? 🥣
1. Prepara el caldo
- En una olla grande, coloca el agua o caldo de pescado junto con las espinas, la cabeza de pescado (si usas), la zanahoria, el apio y la hoja de laurel.
- Deja hervir a fuego medio durante unos 20-25 minutos para que los sabores se concentren.
- Cuela el caldo y descarta las espinas y verduras. Reserva.
2. Sofríe las verduras
- En otra olla, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
- Agrega el tomate rallado y cocina hasta que se forme una especie de sofrito espeso.
- Incorpora el pimiento rojo, el pimentón y el comino, y remueve bien.
3. Cocina la sopa
- Vierte el caldo reservado en la olla con el sofrito y lleva a ebullición.
- Añade las papas en cubos y el arroz o fideos (si decides usarlos). Cocina a fuego medio hasta que las papas estén tiernas.
4. Agrega el pescado y dale el toque final
- Incorpora los trozos de pescado y cocina por 5 minutos más, evitando que se deshagan demasiado.
- Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
- Apaga el fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.
- Espolvorea con perejil fresco picado y sirve caliente.
Durante la Semana Santa, disfruto preparando sopas y caldos que conectan con nuestras tradiciones y me llenan de recuerdos. Por ejemplo, suelo comenzar con el Caldo de Verduras con Garbanzos para Semana Santa, una receta nutritiva y reconfortante que realza el sabor natural de los vegetales. Más adelante, preparo el Caldo de Mariscos al Estilo Mediterráneo, donde los mariscos frescos se combinan con un toque de hierbas para lograr un resultado sofisticado y lleno de sabor.
Luego, me deleito con la Sopa de Pescado y Tomate Casera – Receta Fácil para Semana Santa, que fusiona la acidez del tomate con la suavidad del pescado.
Cuando necesito algo más sustancioso, opto por la Sopa de Arroz con Mariscos para Semana Santa, un plato completo que siempre me recuerda a las reuniones familiares. Para esos días en que el ambiente invita a lo tradicional, preparo la Sopa Castellana Tradicional – Receta Fácil y Deliciosa para Semana Santa, con su sabor profundo y reconfortante.
Además, me gusta experimentar y elaboro la Sopa de Cardo con Bacalao para Semana Santa, que une ingredientes poco convencionales en un plato lleno de tradición. Finalmente, para cerrar mi experiencia culinaria con un toque clásico, siempre termino con la Sopa de Cebolla Gratinada para Semana Santa, cuyo gratinado de queso y aroma reconfortante completan el menú de manera inolvidable
Opciones adicionales
Consejos y tips 🔥
- Usa caldo de pescado casero en lugar de agua para intensificar el sabor.
- No sobrecocines el pescado, ya que puede deshacerse y perder su textura.
- Si quieres una sopa más espesa, añade un poco de harina de maíz disuelta en agua al final.
Beneficios de los ingredientes 🏆
- Pescado: Rico en proteínas, Omega-3 y vitaminas esenciales.
- Zanahoria: Aporta betacarotenos y mejora la salud visual.
- Apio: Gran diurético natural y ayuda a la digestión.
- Ajo: Potente antibacteriano y refuerza el sistema inmunológico.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Sopa de pescado tradicional para Semana Santa
¿Qué tipo de pescado es mejor para esta sopa?
Lo ideal es usar pescados de carne firme como merluza, bacalao o corvina, ya que no se deshacen fácilmente en la cocción y mantienen su textura.
¿Se puede hacer con pescado congelado?
Sí, pero es recomendable descongelarlo previamente en el refrigerador para que conserve su sabor y textura.
¿Qué hacer si el caldo queda muy espeso?
Puedes añadir más agua o caldo de pescado y rectificar la sal para mantener el equilibrio de sabores.
¿Puedo preparar esta sopa con mariscos?
Sí, puedes agregar camarones, mejillones o calamares para darle un toque más especial. Solo ten en cuenta los tiempos de cocción para que no queden gomosos.
¿Se puede hacer sin espinas?
Sí, puedes usar filetes de pescado sin espinas o colar el caldo antes de agregar los trozos de pescado.
¿Cómo conservar la sopa de pescado?
Guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. También puedes congelarla, aunque es mejor sin papas ni fideos, ya que su textura cambia.
¿Qué hierbas o especias le quedan bien?
El laurel, el tomillo y el perejil realzan su sabor. También puedes añadir un toque de pimentón ahumado o azafrán para un color más vibrante.
¿Puedo usar caldo de pescado envasado?
Sí, pero si tienes tiempo, hacer un caldo casero con las espinas y cabezas del pescado le dará un sabor mucho más intenso.
¿Se puede hacer en olla de presión o Instant Pot?
Sí, en una olla de presión o Instant Pot puedes reducir el tiempo de cocción a la mitad, obteniendo un caldo concentrado en menos tiempo.
¿Qué puedo hacer si la sopa tiene un sabor muy fuerte a pescado?
Si el sabor es demasiado intenso, puedes equilibrarlo con un poco de jugo de limón o añadir más verduras como zanahoria y apio.
Utensilios a utilizar 🥄
- Olla grande
- Sartén
- Cuchillo y tabla de cortar
- Colador
Tiempos de preparación y porciones
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 35 minutos
- Porciones: 4
- Denominación: Sopa
- Origen: Cocina tradicional
Información nutricional (por porción aprox.) 📊
- Calorías: 250 kcal
- Proteínas: 25 g
- Grasas: 8 g
- Carbohidratos: 20 g
¡Nada mejor que una sopa de pescado bien caliente para Semana Santa! 🐟🔥 Disfruta de esta receta tradicional, fácil y deliciosa. 😋🍲 #RecetasDeCuaresma #SopaDePescado #SemanaSanta
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.