Pestiños caseros: Receta tradicional para Semana Santa
Los pestiños caseros son un dulce tradicional de Semana Santa y Navidad en muchas regiones de España. Crujientes, dorados y con un inconfundible aroma a miel y anís, estos pequeños bocados son irresistibles. Su preparación es sencilla y el resultado, espectacular. ¡Anímate a hacerlos en casa y disfruta de una receta con historia!

Nada mejor que disfrutar estos deliciosos pestiños con una buena taza de chocolate caliente espeso, ideal para realzar su sabor. También puedes acompañarlos con un tostadas integrales de aguacate, perfecto para equilibrar su dulzura. Si prefieres algo más refrescante, un vaso de mistela o vino dulce es una gran opción. Para contrastar, prueba con frutas frescas cítricas, que aportan un toque ácido que equilibra el dulzor. Y si buscas un extra de indulgencia, un poco de helado de vainilla o canela hará que cada bocado sea aún más especial
Video recomendado: Pastel de Zanahoria con Glaseado de Chocolate Brasileño
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pastel de zanahoria con glaseado de chocolate brasileño. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
📝 Ingredientes
✳️ Para la masa:
- 500 g de harina de trigo
- 125 ml de aceite de oliva virgen extra
- 125 ml de vino blanco
- 1 cucharadita de anís en grano (matalahúva)
- 1 cucharadita de canela en polvo
- La ralladura de 1 naranja
- 1 pizca de sal
✳️ Para freír y bañar:
- Aceite de oliva (suficiente para freír)
- 250 g de miel
- 50 ml de agua
- Azúcar y canela (opcional para espolvorear)
👨🍳 ¿Cómo se preparan los Pestiños Caseros?
🔹 1. Aromatizar el aceite
Calienta el aceite de oliva a fuego medio y añade la ralladura de naranja y el anís en grano. Deja infusionar unos minutos, retira del fuego y deja templar.
🔹 2. Preparar la masa
En un bol, mezcla la harina, la canela y la sal. Añade el aceite infusionado y el vino blanco, y amasa hasta obtener una masa homogénea y elástica. Cubre con un paño y deja reposar 30 minutos.
🔹 3. Formar los pestiños
Estira la masa con un rodillo hasta que quede fina. Corta en cuadrados de unos 6 cm y une dos puntas opuestas para darles la forma tradicional.
🔹 4. Freír los pestiños
Calienta abundante aceite en una sartén y fríe los pestiños en tandas hasta que estén dorados. Déjalos escurrir sobre papel absorbente.
🔹 5. Bañar en miel
Calienta la miel con el agua en una cazuela y sumerge los pestiños unos segundos. Luego, colócalos en una rejilla o bandeja. Opcionalmente, espolvorea con azúcar y canela.
Para celebrar la Semana Santa, me encanta preparar postres tradicionales que llenan mi casa de recuerdos y sabores auténticos. Personalmente, una de mis recetas favoritas es la Mona de Pascua con Cobertura de Chocolate Negro y Frutos Secos, que combina la intensidad del chocolate con el toque crujiente de los frutos secos para sorprender a la familia. Además, no puedo resistir la tentación de preparar la Mona de Pascua Rellena de Crema de Naranja y Chocolate Blanco, que equilibra a la perfección la frescura de la naranja con la suavidad del chocolate blanco.
También incluyo en mi menú la Rosca de Pascua para Semana Santa, un pan dulce tradicional que reúne a la familia en torno a la mesa. A la par, preparo los Huevos de Pascua Caseros con Chocolate Blanco y Negro, perfectos para regalar y compartir en esta época tan especial. Tampoco puedo olvidar los Mantecados de Navidad y Semana Santa, esos dulces crujientes que aportan un toque tradicional y festivo. Igualmente, la Receta de Roscos de Semana Santa es un imprescindible que evoca la esencia de nuestras costumbres.
Finalmente, horneo los Pasteles de Arroz para Semana Santa, un postre reconfortante que cierra con broche de oro la celebración reuniendo a la familia en torno a su sabor y tradición
🔄 Opciones Adicionales
- Si prefieres un acabado más crujiente, puedes espolvorearlos solo con azúcar y canela en lugar de bañarlos en miel.
- Para un toque cítrico más intenso, añade ralladura de limón junto con la de naranja.
✅ Consejos y Tips
- No amases en exceso, solo lo justo para integrar los ingredientes y lograr una textura suave.
- El aceite no debe estar demasiado caliente, ya que los pestiños pueden dorarse demasiado rápido y quedar crudos por dentro.
- Si quieres más sabor a anís, puedes agregar un chorrito de licor de anís a la masa.
🏺 Denominación y Origen
Los pestiños son un dulce típico de la repostería andaluza, con raíces en la cocina árabe. Se consumen principalmente en Semana Santa y Navidad, aunque su popularidad ha hecho que se disfruten todo el año.
🔬 Información Nutricional (por unidad aprox.)
- Calorías: 120 kcal
- Grasas: 6 g
- Carbohidratos: 15 g
- Azúcares: 6 g
- Proteínas: 2 g
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
1️⃣ ¿Puedo hacer pestiños sin anís?
Sí, puedes omitir el anís o sustituirlo por esencia de vainilla o ralladura extra de naranja para darle otro toque de sabor.
2️⃣ ¿Cuánto tiempo duran los pestiños?
Se conservan bien hasta una semana en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
3️⃣ ¿Puedo hornear los pestiños en lugar de freírlos?
Sí, aunque no tendrán la misma textura crujiente. Hornéalos a 180°C durante 15-20 minutos hasta que estén dorados.
4️⃣ ¿Por qué mis pestiños quedan duros?
Esto puede deberse a un exceso de harina o a que la masa no reposó lo suficiente.
5️⃣ ¿Puedo sustituir la miel por otro endulzante?
Sí, puedes usar sirope de agave o jarabe de arce para un toque diferente.
6️⃣ ¿Cómo evitar que se abran al freírlos?
Asegúrate de presionar bien la unión de las puntas al formar cada pestiño.
7️⃣ ¿Se pueden congelar los pestiños?
Sí, puedes congelarlos sin el baño de miel y añadirlo al descongelarlos.
8️⃣ ¿Cuál es el mejor aceite para freír?
El aceite de oliva virgen extra aporta mejor sabor, pero puedes usar girasol si prefieres un sabor más neutro.
🍩 Utensilios Necesarios
✔️ Bol para mezclar
✔️ Rodillo de cocina
✔️ Cuchillo o cortador de pizza
✔️ Sartén honda
✔️ Espumadera
✔️ Papel absorbente
✔️ Cacerola para calentar la miel
⏳ Tiempos de Preparación y Porciones
🕑 Tiempo total: 1 hora
👨👩👧👦 Porciones: 20-25 pestiños
🥨✨ ¡Los pestiños caseros son el dulce estrella de Semana Santa! Crujientes, aromáticos y bañados en miel, ¡una delicia con tradición! 🍯😋 #SemanaSanta #DulcesTradicionales #RecetasCaseras
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.