Mona de Pascua con cobertura de chocolate negro y frutos secos 🍫🥜
La Mona de Pascua es un clásico de la repostería española durante Semana Santa. Esta versión con cobertura de chocolate negro y frutos secos es un postre irresistible, perfecto para compartir en familia. Con su bizcocho esponjoso y su cobertura crujiente, se convertirá en la estrella de cualquier celebración pascual.
Para disfrutar al máximo esta Mona de Pascua, te recomiendo servirla con una taza de chocolate caliente, un batido de almendras y canela, o un refrescante café frío con leche condensada. También combina de maravilla con frutas frescas como fresas y naranjas, o incluso con una bola de helado de vainilla.
Video recomendado: Flan de Chocolate Casero: Receta Fácil y Deliciosa
Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de flan de chocolate casero. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 250 g de harina de trigo
- 150 g de azúcar
- 100 g de mantequilla derretida
- 3 huevos
- 120 ml de leche
- 1 sobre de levadura en polvo (polvo de hornear)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Para la cobertura:
- 200 g de chocolate negro para fundir
- 100 ml de nata para montar (crema de leche)
- 2 cucharadas de mantequilla
Para la decoración:
- 50 g de almendras laminadas
- 50 g de avellanas troceadas
- 50 g de nueces picadas
- Huevos de chocolate o figuras decorativas opcionales
¿Cómo se prepara la Mona de Pascua con cobertura de chocolate negro y frutos secos?
1. Preparar el bizcocho
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde redondo.
- En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa.
- Añade la mantequilla derretida, la leche y la esencia de vainilla, mezclando bien.
- Incorpora la harina tamizada junto con la levadura y la sal, removiendo hasta obtener una masa homogénea.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 30-35 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.
- Deja enfriar completamente antes de desmoldar.
2. Preparar la cobertura de chocolate
- Calienta la nata en un cazo sin que llegue a hervir.
- Añade el chocolate troceado y remueve hasta que se derrita por completo.
- Incorpora la mantequilla y mezcla bien hasta obtener una crema brillante.
3. Decorar la mona
- Cubre el bizcocho con la cobertura de chocolate negro, asegurándote de que quede bien repartida.
- Antes de que se endurezca, esparce por encima las almendras laminadas, avellanas y nueces picadas.
- Si lo deseas, decora con huevos de chocolate o figuras temáticas de Pascua.
- Deja reposar en la nevera unos 30 minutos para que la cobertura endurezca ligeramente.
Cada año, la tradición de la Mona de Pascua me inspira a experimentar con versiones innovadoras que se adaptan a diferentes gustos y necesidades. Por ejemplo, preparo la Mona de Pascua Sin Huevo, Ideal para Alérgicos, perfecta para quienes deben evitar el huevo sin renunciar a esta dulce tradición. Más adelante, disfruto elaborando la Mona de Pascua Rellena de Crema de Cacao y Nueces, en la que el intenso sabor del cacao se fusiona con el crujido de las nueces para crear un postre sofisticado.
Posteriormente, me animo a darle un giro especial preparando la Mona de Pascua con Bizcocho de Zanahoria y Cobertura de Queso Crema, donde el dulzor natural de la zanahoria se combina con la suavidad del queso crema. A veces, opto por una versión más ligera y refrescante, como la Mona de Pascua de Yogurt y Frutas Tropicales, que aporta un toque exótico sin perder la esencia tradicional.
En otras ocasiones, sorprendo a mi familia con la Mona de Pascua con Base de Galleta y Chocolate Crujiente, una opción que mezcla la textura de la galleta con la intensidad del chocolate en cada bocado. También me gusta explorar nuevas combinaciones, y por ello preparo la Mona de Pascua de Chocolate con Relleno de Avellanas, donde el chocolate se potencia con el toque distintivo de las avellanas.
Finalmente, no puedo dejar de rendir homenaje a lo clásico con la Mona de Pascua de Levadura con Huevo Decorado, que celebra la tradición con un acabado decorativo lleno de color. Cada una de estas recetas refleja mi pasión por reinventar la tradición, haciendo de la Mona de Pascua un postre inolvidable para compartir en familia.
Opciones adicionales
- Puedes sustituir el chocolate negro por chocolate con leche o blanco.
- Agrega ralladura de naranja o limón a la masa para un toque más aromático.
- Si prefieres una mona más esponjosa, usa yogur en lugar de leche en la receta del bizcocho.
Consejos y tips
- Usa frutos secos tostados para potenciar su sabor y dar más textura.
- Deja que el bizcocho se enfríe bien antes de añadir la cobertura para evitar que el chocolate se derrita demasiado rápido.
- Si no tienes nata, puedes derretir el chocolate con un poco de aceite de coco o mantequilla.
- Para una versión más ligera, sustituye la mantequilla por aceite de oliva suave.
Beneficios de los ingredientes
- Chocolate negro: Rico en antioxidantes y mejora el estado de ánimo.
- Frutos secos: Aportan grasas saludables, proteínas y fibra.
- Huevos: Fuente de proteínas y vitaminas esenciales para el organismo.
- Harina de trigo: Proporciona energía y ayuda a la estructura del bizcocho.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre la Mona de Pascua con cobertura de chocolate negro y frutos secos
-
¿Puedo hacer la mona sin gluten?
Sí, sustituye la harina de trigo por una mezcla sin gluten, como harina de arroz o almendra, junto con un poco de fécula de maíz para mejorar la textura. -
¿Cuánto tiempo dura la Mona de Pascua?
Se conserva bien hasta 3 días a temperatura ambiente en un recipiente hermético y hasta una semana en el refrigerador. -
¿Puedo usar otro tipo de chocolate para la cobertura?
Sí, puedes optar por chocolate con leche o blanco si prefieres un sabor más dulce y suave. -
¿Cómo evitar que el bizcocho quede seco?
No hornees en exceso y asegúrate de medir bien los ingredientes húmedos. También puedes añadir un poco de yogur o aceite para más humedad. -
¿Qué frutos secos puedo usar además de almendras y avellanas?
Puedes añadir pistachos, anacardos, nueces pecanas o coco rallado para darle un toque diferente. -
¿Se puede hacer la receta sin azúcar?
Sí, sustituye el azúcar por eritritol, stevia o dátiles triturados para una versión más saludable. -
¿Es necesario usar nata para la cobertura?
No, puedes derretir el chocolate con un poco de mantequilla o aceite de coco para lograr una textura suave y brillante. -
¿Puedo hacer la mona sin huevos?
Sí, puedes reemplazar los huevos con puré de plátano, yogur o compota de manzana para una versión sin huevo. -
¿Qué hacer si la cobertura de chocolate no se endurece bien?
Deja la mona en la nevera durante más tiempo o agrega más chocolate a la mezcla para espesarla. -
¿Puedo congelar la Mona de Pascua?
Sí, congela el bizcocho sin la cobertura y añade el chocolate y frutos secos después de descongelarlo para que mantenga su textura.
Utensilios a utilizar
- Molde redondo para bizcocho
- Batidora o varillas manuales
- Bol para mezclar
- Cazo para calentar la nata
- Espátula para extender la cobertura
Tiempos de preparación y porciones
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 35 minutos
- Tiempo de enfriado y decoración: 40 minutos
- Porciones: 8-10
Denominación y origen
La Mona de Pascua es un postre tradicional de España, especialmente popular en Cataluña, Valencia y Aragón. Originalmente, se preparaba con masa de pan dulce y huevos cocidos, pero con el tiempo evolucionó a versiones más elaboradas con chocolate y decoraciones festivas.
Información nutricional (por porción aproximada)
- Calorías: 380 kcal
- Proteínas: 6 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 50 g
- Azúcares: 25 g
🍫🥜 ¡Celebra la Pascua con esta deliciosa Mona de chocolate y frutos secos! Un bizcocho esponjoso cubierto de chocolate negro y crocantes almendras, nueces y avellanas. 🎉🎂 ¿Te animas a hacerla? 😍✨ #MonaDePascua #SemanaSantaDulce
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.