Tamales Mexicanos de Dulce con Pasas: ¡Dulce Tradición Mexicana!

Recetas relacionadas

Tamales Mexicanos de Dulce con Pasas: ¡Dulce Tradición Mexicana!

Los Tamales Mexicanos de Dulce con Pasas son una de esas recetas que nos llenan de nostalgia y sabor. Son perfectos para cualquier fiesta, reunión o incluso para consentirnos en cualquier momento. Con el toque característico de la canela y las pasas, estos tamales dulces tienen una textura esponjosa que se deshace en la boca. ¿Te imaginas disfrutarlos con un buen chocolate caliente o atole? ¡Todo un deleite para el paladar!

Tamales Mexicanos de Dulce con Pasas
Deliciosos Tamales Mexicanos de Dulce con Pasas, perfectos para cualquier ocasión

Para complementar estos deliciosos tamales, te recomiendo acompañarlos con una taza de atole de vainilla, un café de olla bien calientito, o incluso con un chocolate caliente espeso que resalte su dulzura. Si buscas algo más fresco, un jugo natural de naranja también queda perfecto. ¡Cualquiera de estas opciones hará que tu experiencia con los tamales sea aún más especial!


Video recomendado: Hamburguesa de Pollo Casera

Si te ha gustado esta receta de Tamales Mexicanos de Dulce con Pasas, también te encantará nuestra receta de hamburguesa de pollo casera. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!


Ingredientes:

  • 2 tazas de masa para tamales
  • 1/2 taza de manteca vegetal o manteca de cerdo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 taza de leche
  • 1/2 taza de pasas
  • 15 hojas de maíz secas, remojadas
  • Colorante vegetal rosa (opcional)

¿Cómo se preparan los Tamales Mexicanos de Dulce con Pasas?

1. Prepara la masa
En un tazón grande, bate la manteca hasta que esté bien esponjosa. Esto es clave para lograr la textura suave que buscamos en estos tamales. Agrega la masa de maíz poco a poco mientras sigues batiendo. Luego, incorpora el azúcar, la canela y el polvo para hornear. La canela le dará ese toque cálido y acogedor. Continúa batiendo mientras agregas la leche poco a poco hasta que la masa esté suave, pero no pegajosa. Si decides darle un color bonito, agrega unas gotas de colorante rosa. ¡Así tus tamales quedarán perfectos!

2. Añade las pasas
Las pasas son la sorpresa dulce en cada bocado. Mézclalas bien con la masa para que se distribuyan de manera uniforme y cada tamal tenga una dosis de dulzura.

3. Arma los tamales
Coloca una hoja de maíz sobre una superficie plana. Extiende una cucharada generosa de masa en el centro de la hoja. Luego, dobla los lados de la hoja hacia el centro y cierra los extremos, como si estuvieras envolviendo un regalo. ¡Qué bonito se va a ver! Haz lo mismo hasta terminar con toda la masa.

4. Cocina los tamales al vapor
Coloca los tamales en una vaporera, asegurándote de que estén bien parados y no se toquen mucho entre sí. Cocina al vapor durante aproximadamente 1 hora o hasta que la masa se desprenda fácilmente de las hojas. ¡Espera que el aroma te conquiste!

5. Sirve y disfruta
Deja reposar los tamales unos minutos antes de servir. ¡Están listos para disfrutar!


Si te gustan los tamales con un toque especial, los tamales mexicanos de pollo y elote son una opción perfecta, combinando el sabor suave del pollo con la dulzura del elote. Para una experiencia más sabrosa, los tamales mexicanos de pollo con salsa de tomate ofrecen una mezcla de sabores frescos y deliciosos.

Si eres fan de lo dulce, no puedes dejar de probar los tamales mexicanos de frutas, una receta dulce y tradicional, perfectos para quienes buscan un toque frutal en sus tamales. Para algo un poco más fuerte, los tamales mexicanos de pollo y mole amarillo combinan el pollo jugoso con el característico sabor del mole amarillo, ideal para los que disfrutan de sabores intensos.

Si eres de los que no pueden resistirse al queso picante, los tamales mexicanos de queso y jalapeño son para ti, ofreciendo ese toque picante que combina perfecto con el queso derretido. Y si aún no entiendes por qué los tamales son tan importantes para el Día de la Candelaria, te recomiendo leer cómo los tamales se convirtieron en el platillo imperdible del Día de la Candelaria para conocer toda la historia detrás de esta deliciosa tradición.

Si eres de los que prefieren lo tradicional, los tamales de cerdo en salsa roja para el Día de la Candelaria son una excelente opción, perfectos para celebrar esta fecha tan especial. ¡No te los pierdas!


Opciones Adicionales:

  • Si quieres un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de vainilla a la masa.
  • Si no tienes hojas de maíz, puedes usar papel manteca, pero las hojas de maíz aportan un sabor único.

Consejos y Tips:

  • Asegúrate de que las hojas de maíz estén bien remojadas para evitar que se rompan al envolver los tamales.
  • La masa debe estar suave pero no líquida. Si la sientes demasiado espesa, agrega un poco más de leche.
  • Si prefieres un sabor más intenso de canela, puedes aumentar la cantidad a 1/2 cucharadita.

Beneficios de los Ingredientes:

  • Manteca de cerdo o vegetal: Aporta suavidad a la masa y mejora su textura.
  • Pasas: Son una excelente fuente de fibra, antioxidantes y vitaminas.
  • Canela: Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, además de un delicioso sabor.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Tamales Mexicanos de Dulce con Pasas

¿Puedo usar mantequilla en lugar de manteca?
Sí, puedes usar mantequilla, pero ten en cuenta que la manteca le da una textura más ligera y suave a la masa.

¿Cuánto tiempo debo cocer los tamales al vapor?
Cocina los tamales durante aproximadamente 1 hora o hasta que la masa se despegue fácilmente de las hojas.

¿Puedo hacer estos tamales sin colorante rosa?
Claro, el colorante es opcional. El colorante solo le da un toque visual, pero el sabor no cambia sin él.

¿Puedo usar otro tipo de fruta en lugar de pasas?
¡Sí! Puedes sustituir las pasas por duraznos deshidratados o incluso por trozos de piña. Todo depende de tu gusto.

¿Puedo congelar estos tamales?
Sí, los tamales se pueden congelar antes o después de cocinarlos. Para congelarlos, envuélvelos bien en plástico y guárdalos en una bolsa hermética.

¿Cómo sé si la masa está lista?
La masa debe ser suave, esponjosa y no pegajosa. Si al tomar un poco de masa con las manos, se desprende fácilmente, está lista.

¿Qué puedo hacer si mi masa está muy seca?
Si la masa está seca, añade un poco más de leche y mezcla bien hasta lograr la consistencia correcta.

¿Se pueden hacer estos tamales sin azúcar?
Sí, si prefieres tamales menos dulces, puedes omitir el azúcar o reducir la cantidad.

¿Cómo puedo saber si el tamal está cocido?
Cuando la masa se despegue fácilmente de la hoja de maíz, los tamales estarán listos.

¿Puedo preparar la masa con anticipación?
Sí, puedes preparar la masa un día antes y guardarla en el refrigerador. Solo asegúrate de cubrirla bien.


Utensilios a utilizar:

  • Tazón grande
  • Batidora o batidor de mano
  • Vaporera
  • Cucharas para medir
  • Hojas de maíz secas

Tiempos de Preparación y Porciones:

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Porciones: 12 tamales
  • Denominación de la receta: Tamales Mexicanos de Dulce con Pasas
  • Origen: México

Información nutricional (por tamal):

  • Calorías: 180 kcal
  • Carbohidratos: 30g
  • Proteínas: 2g
  • Grasas: 8g
  • Fibra: 2g

¡Endulza tu día con estos Tamales Mexicanos de Dulce con Pasas! 😋 Con su esponjosidad y toque de canela, son perfectos para cualquier ocasión. 🤩 ¿Ya los probaste? ¡Te encantarán! 😍 #Tamales #DulceTradición #CocinaMexicana

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Tamales Mexicanos de Dulce con Pasas: ¡Dulce Tradición Mexicana!

 
Síguenos