Tamales Mexicanos de Pollo en Mole Rojo: Sabor Tradicional

Recetas relacionadas

Tamales Mexicanos de Pollo en Mole Rojo: Sabor Tradicional

Los Tamales Mexicanos de Pollo en Mole Rojo son un platillo que te transporta directamente a las raíces de la gastronomía mexicana. Este clásico combina la suavidad de la masa con el sabor profundo y especiado del mole rojo, un condimento que le da ese toque único que distingue a muchos platillos mexicanos. Los tamales de pollo con mole rojo son ideales para reuniones familiares, fiestas o cualquier momento en que quieras disfrutar de un sabor auténtico y reconfortante.

Tamales de pollo en mole rojo servidos con salsa y crema en una mesa de madera
Deliciosos tamales de pollo en mole rojo, un clásico de la gastronomía mexicana

Para complementar la intensidad de los tamales, te recomiendo acompañarlos con Arroz Mexicano, que absorbe muy bien los sabores del mole. También puedes agregar Frijoles Refritos, que siempre quedan bien con cualquier tipo de tamal. Y si quieres algo fresco para balancear el sabor, una Ensalada de Nopalitos con cebolla morada y cilantro es una opción perfecta. ¡No olvides la Crema Fresca y una Salsa Roja para darle el toque final!


Video recomendado: Hamburguesa de Atún

Si te ha gustado esta receta de Tamales Mexicanos de Pollo en Mole Rojo, también te encantará nuestra receta de hamburguesa de atún. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!


Ingredientes

  • 2 tazas de masa para tamales
  • 1/2 taza de manteca de cerdo
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 tazas de pollo desmenuzado
  • 1 taza de mole rojo (puedes hacerlo casero o usar mole en pasta)
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • 15 hojas de maíz secas, remojadas

¿Cómo se preparan los Tamales Mexicanos de Pollo en Mole Rojo?

Prepara la masa para tamales

  • En un tazón grande, bate la manteca de cerdo hasta que quede esponjosa. Luego, agrega la masa de maíz, el polvo para hornear y la sal. Bate bien y, poco a poco, ve añadiendo el caldo de pollo hasta que la masa esté suave, ligera y con una consistencia fácil de manejar. Recuerda que la masa no debe quedar ni demasiado líquida ni demasiado seca.

Prepara el relleno de mole rojo con pollo

  • En una sartén, calienta el mole rojo junto con el caldo de pollo a fuego medio. Mezcla bien hasta que los ingredientes se integren de manera uniforme. Luego, agrega el pollo desmenuzado y revuelve hasta que el pollo esté bien cubierto con el mole. Cocina por unos minutos más para que los sabores se fusionen y el pollo absorba todo el sabor del mole.

Arma los tamales

  • Extiende una hoja de maíz (ya remojada) sobre una superficie plana. Coloca una cucharada de masa en el centro de la hoja. Luego, agrega una porción del relleno de pollo con mole en el centro de la masa. Dobla los lados de la hoja hacia el centro y luego los extremos hacia adentro para cerrar bien el tamal. Repite este proceso hasta que se terminen la masa y el relleno.

Cocina los tamales al vapor

  • Coloca los tamales en una vaporera, parados y sin apretarlos demasiado. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1 hora o hasta que la masa se desprenda fácilmente de la hoja de maíz. Si los tamales están bien hechos, la masa debe estar completamente cocida y firme.

Deja reposar y sirve

  • Deja reposar los tamales durante unos minutos después de sacarlos del vapor. Esto ayuda a que la masa se asiente y se saboreen mejor los ingredientes. ¡Ya puedes disfrutar de estos tamales con un delicioso acompañamiento!

Si eres fanático de la comida mexicana, seguro sabes que los tamales son uno de los platillos más representativos de nuestras tradiciones. Yo siempre me decanto por un buen tamale mexicano de mole con pollo, la combinación del mole con el pollo es simplemente espectacular. Pero si estás buscando algo más dulce, los tamales mexicanos dulces de piña nunca defraudan, tienen un sabor fresco que encanta.

No todo tiene que ser dulce o de carne, también los tamales mexicanos de frijol son una opción sabrosa y sencilla, perfectos para cualquier ocasión. Ahora, si quieres darle un toque más ligero, los tamales mexicanos de verduras asadas son una opción ideal. Y si te atreves a probar algo realmente auténtico, no puedes dejar pasar los tamales oaxaqueños de mole negro, un clásico que te transporta directo a Oaxaca.

Si lo tuyo es el pavo, los tamales mexicanos de pavo con mole son una opción deliciosa, con un sabor profundo que solo el mole puede ofrecer. Y para el Día de la Candelaria, no hay nada mejor que los tamales de pavo con mole para el Día de la Candelaria, el platillo perfecto para compartir en familia.


Consejos y Tips

  1. Si no tienes manteca de cerdo, puedes sustituirla por mantequilla o aceite, aunque la manteca de cerdo es tradicional y le da un sabor especial.
  2. Para un toque más picante, puedes agregar un poco de chile de árbol o chipotle al mole.
  3. Si prefieres tamales menos grasos, puedes usar pechuga de pollo en lugar de muslos, pero ten en cuenta que los muslos tienen más sabor y jugosidad.
  4. Si no encuentras hojas de maíz, puedes usar papel aluminio, aunque la textura y el sabor serán ligeramente diferentes.

Beneficios de Ingredientes

  • Pollo desmenuzado: Es una excelente fuente de proteína magra, ideal para la reparación muscular y la salud general.
  • Mole rojo: Rico en antioxidantes debido a los chiles secos y las especias, el mole rojo no solo da sabor, sino que también tiene beneficios digestivos.
  • Manteca de cerdo: Le da a los tamales una textura suave y deliciosa, además de un toque de sabor auténtico.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Tamales Mexicanos de Pollo en Mole Rojo

1. ¿Puedo hacer mole rojo casero para los tamales?
¡Sí! El mole rojo se puede hacer en casa utilizando chiles guajillo, pasilla y otros ingredientes como especias y chocolate. Si prefieres una opción más rápida, puedes comprar mole en pasta y solo agregarle caldo de pollo.

2. ¿Qué tipo de carne puedo usar para estos tamales?
Aunque esta receta es para pollo desmenuzado, también puedes utilizar cerdo desmenuzado o incluso carne de res. El mole rojo combina bien con estas carnes y le da un sabor delicioso a los tamales.

3. ¿Es posible hacer estos tamales sin manteca de cerdo?
Si prefieres una opción más ligera, puedes sustituir la manteca de cerdo por mantequilla o aceite. Sin embargo, la manteca de cerdo es tradicional y le da una textura y sabor únicos.

4. ¿Puedo hacer los tamales con antelación y congelarlos?
¡Claro! Puedes hacer los tamales con antelación y congelarlos antes de cocinarlos. Solo asegúrate de envolverlos bien en plástico o papel aluminio. Para recalentarlos, colócalos en una vaporera por 20-30 minutos.

5. ¿Cómo puedo saber si los tamales están cocidos?
Los tamales estarán listos cuando la masa se despegue fácilmente de la hoja de maíz. Si la masa sigue pegada, necesitarán más tiempo de cocción.

6. ¿Puedo usar otras hojas que no sean de maíz?
La receta tradicional utiliza hojas de maíz, pero si no tienes acceso a ellas, puedes usar papel aluminio. Aunque la textura y el sabor no serán los mismos, aún así se pueden cocinar de esta forma.

7. ¿El mole rojo puede ser muy picante?
El mole rojo no suele ser excesivamente picante, pero depende de los chiles que uses. Si prefieres un mole menos picante, puedes reducir la cantidad de chile o usar un mole menos picante.

8. ¿Puedo hacer mole sin usar chocolate?
El chocolate es uno de los ingredientes que le da al mole un sabor único, pero si prefieres evitarlo, puedes preparar un mole rojo sin chocolate. Solo ten en cuenta que el sabor será un poco diferente.

9. ¿Qué puedo usar si no tengo vaporera?
Si no tienes vaporera, puedes improvisar usando una olla grande con una rejilla o un colador grande. Asegúrate de cubrir los tamales con una tapa para que el vapor no se escape.

10. ¿Puedo hacer una versión más ligera de los tamales?
Sí, puedes hacer una versión más ligera utilizando pechuga de pollo en lugar de muslos y sustituyendo la manteca de cerdo por mantequilla o aceite de oliva. La masa también puede ser más delgada para reducir el contenido de grasa.


Utensilios a Utilizar

  • Vaporera
  • Sartén
  • Tazón grande
  • Batidor
  • Cucharas para medir

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Porciones: 15-20 tamales

Información Nutricional (por porción)

  • Calorías: 280 kcal
  • Proteínas: 15 g
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 18 g
  • Fibra: 3 g

¡Los tamales de pollo en mole rojo son una delicia que no puede faltar en tu mesa! 🌶🌽 Si te encanta el sabor auténtico de la comida mexicana, esta receta es para ti. ¿Qué esperas para prepararlos? ¡Hazlos y comparte el sabor! 😋 #Tamales #MoleRojo #RecetasMexicanas #CocinaCasera

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Tamales Mexicanos de Pollo en Mole Rojo: Sabor Tradicional

 
Síguenos