Albóndigas de Pavo en Salsa de Tomate para Diabéticos
Si buscas una receta baja en carbohidratos, rica en proteínas y llena de sabor, estas albóndigas de pavo en salsa de tomate son ideales. Son ligeras, jugosas y perfectas para mantener una alimentación equilibrada sin renunciar al placer de un buen platillo casero.
Para complementar estas albóndigas saludables, puedes servirlas con: Puré de coliflor como sustituto del puré de papa. Espaguetis de calabacín para una opción baja en carbohidratos. Ensalada verde con aguacate para un extra de fibra. Arroz integral si buscas una opción con más fibra. Pan de centeno tostado para acompañar la salsa.
Video recomendado: Croquetas de Atún Rellenas con Queso
Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de croquetas de atún rellenas con queso. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlas!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
📝 Ingredientes
Para las albóndigas:
- 500 g de carne de pavo molida
- 1 huevo
- ½ taza de avena molida
- 1 diente de ajo, picado
- ½ cucharadita de comino
- ½ cucharadita de pimienta negra
- ½ cucharadita de sal baja en sodio
- 2 cucharadas de perejil fresco, picado
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Para la salsa de tomate:
- 4 tomates grandes, pelados y triturados
- 1 cebolla mediana, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 taza de caldo de verduras sin sal
- 1 cucharadita de orégano seco
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- ½ cucharadita de pimienta negra
- ½ cucharadita de sal baja en sodio
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
🍳 ¿Cómo se preparan las Albóndigas de Pavo en Salsa de Tomate?
1️⃣ Prepara las albóndigas: En un tazón grande, mezcla la carne de pavo, huevo, avena molida, ajo, comino, pimienta, sal y perejil. Amasa bien hasta integrar los ingredientes y forma albóndigas del tamaño de una nuez.
2️⃣ Sella las albóndigas: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sella las albóndigas a fuego medio-alto por unos 3 minutos por lado. Retira y reserva.
3️⃣ Prepara la salsa de tomate: En la misma sartén, añade el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agrega los tomates triturados, el caldo de verduras, orégano, pimentón, pimienta y sal. Cocina a fuego medio por 10 minutos.
4️⃣ Cocina las albóndigas en la salsa: Incorpora las albóndigas a la salsa y deja cocinar a fuego bajo por 15 minutos hasta que estén bien cocidas y la salsa espese.
5️⃣ Sirve y disfruta: Acompaña con ensalada, arroz integral o espaguetis de calabacín.
🌱 Opciones adicionales
- Usa pollo molido en lugar de pavo.
- Agrega zanahoria rallada a la mezcla de albóndigas para más fibra.
- Si quieres una textura más cremosa, licúa la salsa antes de añadir las albóndigas.
💡 Consejos y Tips
- Para albóndigas más firmes, refrigéralas 30 minutos antes de cocinarlas.
- Cocina las albóndigas a fuego bajo para evitar que se deshagan.
- Si la salsa queda muy espesa, agrega un poco más de caldo de verduras.
- Puedes congelar las albóndigas ya cocidas y recalentarlas fácilmente.
🥦 Beneficios de los ingredientes
- Pavo: Alto en proteínas y bajo en grasas.
- Tomate: Rico en antioxidantes y bajo en carbohidratos.
- Avena: Aporta fibra y ayuda a regular el azúcar en sangre.
- Ajo y cebolla: Contribuyen a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
🔹 ¿Puedo hacer las albóndigas sin avena?
Sí, puedes sustituir la avena por harina de almendra o coco si buscas una opción aún más baja en carbohidratos y apta para dietas cetogénicas.
🔹 ¿Esta receta es apta para la dieta cetogénica?
Sí, siempre que reemplaces la avena por harina de almendra o coco y verifiques que el caldo y la salsa no contengan azúcares añadidos.
🔹 ¿Cuánto tiempo duran en el refrigerador?
Puedes almacenarlas en un recipiente hermético hasta por 3 días en la nevera. Para mejores resultados, recalienta a fuego bajo en una sartén con un poco de caldo.
🔹 ¿Se pueden congelar las albóndigas?
Sí, puedes congelarlas cocidas junto con la salsa por hasta 3 meses. Para consumirlas, solo descongélalas en el refrigerador y calienta en una sartén.
🔹 ¿Qué carne puedo usar en lugar de pavo?
Puedes usar pollo molido o ternera magra, aunque la ternera tiene un mayor contenido de grasa.
🔹 ¿Puedo hornear las albóndigas en vez de freírlas?
Sí, hornéalas a 180°C por 20 minutos antes de agregarlas a la salsa.
🔹 ¿Cómo puedo hacer la salsa más espesa?
Déjala cocinar a fuego lento por más tiempo o agrega una cucharadita de chía molida para espesarla naturalmente.
🔹 ¿Puedo usar tomates enlatados en vez de frescos?
Sí, pero elige tomates sin azúcar ni sodio añadidos para mantener la receta apta para diabéticos.
🔹 ¿Cómo puedo hacer la receta más picante?
Añade chile en hojuelas, pimiento picante o una pizca de pimienta cayena a la salsa para un toque extra de sabor.
🔹 ¿Qué otras especias puedo usar para dar más sabor?
Puedes agregar albahaca, tomillo, cúrcuma o romero para enriquecer la salsa y variar los sabores
🔪 Utensilios a utilizar
- Sartén grande
- Tazón para mezclar
- Cuchara para formar albóndigas
- Cuchillo y tabla de cortar
⏳ Tiempos de preparación y porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 25 minutos
- Porciones: 4
🍲 Denominación de la receta y origen
- Denominación: Albóndigas saludables en salsa
- Origen: Cocina mediterránea
📊 Información nutricional (por porción)
- Calorías: 280 kcal
- Proteínas: 35 g
- Carbohidratos: 12 g
- Grasas: 10 g
- Fibra: 3 g
- Azúcar: 5 g
🥢 Albóndigas de Pavo en Salsa de Tomate 💚 Una receta deliciosa, saludable y apta para diabéticos. ¡Bajas en carbohidratos y llenas de sabor! 🌱🍅 #ComidaSaludable #DiabetesFriendly
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.