Bocaditos de Chocolate Negro y Almendras para Diabéticos
Hoy les traigo una receta deliciosa y saludable: Bocaditos de Chocolate Negro y Almendras. Son perfectos para satisfacer ese antojo dulce sin preocuparte por el azúcar, ya que son ideales para diabéticos. Con un delicioso sabor a chocolate y el crujiente de las almendras, estos bocaditos son la merienda perfecta o un postre para compartir.

Para acompañar estos bocaditos, te recomiendo disfrutar de una infusión de té verde, que complementa muy bien el chocolate. También puedes servirlos con frutas frescas como fresas o frambuesas, que añaden un toque de frescura. Si te gustan los sabores contrastantes, un poco de crema de cacahuate en un lado puede ser un excelente complemento. Además, podrías combinarlos con un yogur griego bajo en grasa para un snack más completo.
Video recomendado: Licuado para Subir de Peso
Si te ha gustado mi receta casera, estoy seguro de que te encantará también mi receta de licuado para subir de peso. ¡Te invito a ver el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para descubrir más recetas deliciosas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad!
Ingredientes
- 150 g de chocolate negro (mínimo 70% de cacao)
- 100 g de almendras tostadas (puedes usar enteras o picadas)
- 1 cucharada de aceite de coco (opcional)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Pizca de sal
- Endulzante al gusto (opcional, y preferiblemente uno adecuado para diabéticos)
¿Cómo se preparan los Bocaditos de Chocolate Negro y Almendras?
- Derretir el chocolate:
- Comienza rompiendo el chocolate negro en trozos pequeños y colócalos en un tazón apto para microondas. Si prefieres el método a baño maría, también puedes usarlo.
- Calienta en el microondas en intervalos de 20-30 segundos, removiendo entre cada intervalo, hasta que el chocolate esté completamente derretido y suave. Si usas el baño maría, coloca el tazón sobre una cacerola con agua caliente y mezcla hasta que se derrita.
- Agregar los ingredientes:
- Una vez que el chocolate esté derretido, añade el aceite de coco (si decides usarlo), el extracto de vainilla y la pizca de sal. Mezcla bien hasta que todo esté bien integrado. Si deseas, puedes agregar un poco de endulzante a esta mezcla, pero recuerda que el chocolate negro ya tiene un sabor bastante dulce.
- Incorporar las almendras:
- Agrega las almendras al tazón con el chocolate y mezcla hasta que estén bien cubiertas. Puedes dejar algunas almendras enteras para decorar los bocaditos más tarde.
- Formar los bocaditos:
- Toma una bandeja para hornear y cúbrela con papel encerado. Con una cuchara, coloca montones de la mezcla de chocolate y almendras en la bandeja. Si lo prefieres, puedes darles forma de bolitas o de pequeños cuadrados.
- Refrigerar:
- Lleva la bandeja al refrigerador durante al menos 30 minutos, o hasta que el chocolate esté completamente firme.
- Servir:
- Una vez que los bocaditos estén firmes, retíralos del refrigerador y disfrútalos. Puedes guardarlos en un recipiente hermético en el refrigerador para mantener su frescura.
¿Cansado de snacks aburridos? ¡Te tengo la solución! Empecemos con los palitos de apio con mantequilla de maní para diabéticos: crujientes, ricos en fibra y perfectos para matar el antojo sin subir la glucosa. Si buscas algo dulce pero controlado, las brochetas de frutas frescas para diabéticos son ideales: coloridas, frescas y llenas de vitaminas.
Pero si necesitas energía sostenida, prueba las barritas energéticas de frutos secos para diabéticos: un mix de proteínas y grasas saludables que te mantendrán activo. Para los días de prisa, el huevo cocido con espinacas para diabéticos es un snack express: simple, nutritivo y bajo en carbohidratos.
¿Amas lo crujiente? Los chips de kale al horno para diabéticos son una delicia que puedes personalizar con especias. Y si prefieres algo salado y saciante, los rollitos de pavo con queso bajo en grasa para diabéticos son infalibles: proteína magra y sabor en cada bocado.
¿Ves? Comer rico y cuidar tu salud no son enemigos. ¡Estos snacks son la prueba! 💪
Opciones Adicionales
Si quieres variar la receta, puedes añadir otros frutos secos, como nueces o avellanas, o incluso mezclar un poco de coco rallado en la mezcla. También puedes experimentar con diferentes tipos de chocolate para encontrar tu combinación favorita.
Consejos y Tips
- Asegúrate de que el chocolate que elijas no contenga azúcares añadidos. Lee las etiquetas para confirmar que sea apto para diabéticos.
- Para un sabor extra, puedes tostar las almendras ligeramente en una sartén antes de incorporarlas al chocolate.
- Si no tienes aceite de coco, puedes omitirlo o usar un poco de mantequilla si no estás cuidando la ingesta de grasas.
Beneficios de Ingredientes
- Chocolate negro: Rico en antioxidantes y puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular. Al tener menos azúcar, es una mejor opción para diabéticos en porciones moderadas.
- Almendras: Fuente excelente de grasas saludables, proteínas y fibra, ayudan a mantener los niveles de azúcar en sangre estables.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Bocaditos de Chocolate Negro y Almendras
- ¿Puedo usar chocolate con leche en lugar de chocolate negro?
Aunque puedes usar chocolate con leche, ten en cuenta que contiene más azúcar y menos cacao, lo que no lo hace tan adecuado para diabéticos. El chocolate negro es más saludable y tiene beneficios adicionales. - ¿Cuál es la mejor manera de almacenar los bocaditos?
Guarda los bocaditos en un recipiente hermético en el refrigerador para mantener su frescura. Si los dejas a temperatura ambiente, pueden derretirse y perder su forma. - ¿Puedo hacer estos bocaditos veganos?
Sí, siempre que uses chocolate negro que sea vegano y no contenga ingredientes de origen animal. El aceite de coco es una excelente opción para mantener la receta vegana. - ¿Puedo sustituir las almendras por otros frutos secos?
Absolutamente, puedes usar nueces, avellanas o cualquier otro fruto seco que prefieras. Solo asegúrate de que no contengan azúcares añadidos. - ¿Es necesario añadir endulzante?
No es necesario, ya que el chocolate negro tiene un sabor rico. Si prefieres un poco más de dulzor, puedes añadir un endulzante apto para diabéticos al gusto. - ¿Cuánto tiempo duran los bocaditos en el refrigerador?
Estos bocaditos pueden durar hasta dos semanas en el refrigerador, si es que logras resistir la tentación de comerlos todos antes. - ¿Puedo congelar los bocaditos?
Sí, puedes congelarlos. Solo asegúrate de separarlos con papel encerado para que no se peguen entre sí. Descongélalos en el refrigerador antes de comer. - ¿Qué tipo de chocolate debo elegir?
Opta por chocolate negro con al menos 70% de cacao, ya que es más bajo en azúcar y más rico en antioxidantes. Asegúrate de que no tenga azúcares añadidos. - ¿Se pueden hacer sin aceite de coco?
Sí, el aceite de coco es opcional. Si no lo quieres usar, puedes omitirlo sin problemas, aunque le da una textura más suave. - ¿Es esta receta apta para niños?
Sí, estos bocaditos son una excelente opción para niños. Sin embargo, es importante moderar la cantidad, ya que el chocolate, aunque saludable, debe consumirse con moderación.
Utensilios a utilizar
- Tazón apto para microondas o cacerola para baño maría
- Bandeja para hornear
- Papel encerado
- Cuchara para mezclar
- Cuchillo y tabla para picar
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de refrigeración: 30 minutos
- Porciones: 10 bocaditos
Denominación de la receta y origen
Denominación: Bocaditos de Chocolate Negro y Almendras
Origen: Esta receta es una adaptación moderna de los bocados de chocolate, hecha para satisfacer los antojos de los diabéticos.
Información nutricional (por bocadito, aproximadamente)
- Calorías: 80 kcal
- Proteínas: 2 g
- Grasas: 6 g
- Carbohidratos: 6 g
- Azúcares: 1 g
- Fibra: 2 g
¡Disfruta de un dulce capricho sin culpa! 🍫✨ Prueba estos deliciosos Bocaditos de Chocolate Negro y Almendras que son perfectos para diabéticos. Son fáciles de hacer y súper satisfactorios. ¡No te los pierdas! #RecetasSaludables #DiabetesFriendly #BocaditosDeChocolate
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.