Cheesecake de Yogur Griego | Receta Saludable para Diabéticos
¡Hola a todos! Hoy les traigo una receta deliciosa y ligera, perfecta para quienes buscan un postre sin culpa: Cheesecake de Yogur Griego para Diabéticos. Este cheesecake es una opción más saludable que la receta tradicional, ya que está hecho con yogur griego, que es bajo en grasas y alto en proteínas. Además, no contiene azúcares añadidos, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes necesitan controlar su consumo de azúcar. ¡Vamos a prepararlo juntos!

Para acompañar este cheesecake, te sugiero servirlo con Frutas Frescas Bajas en Azúcar, Compota de Fresas sin Azúcar Añadido, Café con Leche de Almendras, o Infusión de Menta y Limón. Estas opciones complementarán perfectamente el postre, creando una experiencia dulce y satisfactoria.
Ingredientes
Para la Base:
- 1 taza de almendras molidas o harina de almendras
- 1/4 taza de aceite de coco derretido
- 1 cucharada de edulcorante natural apto para hornear (como stevia o eritritol)
- Pizca de sal
Para el Relleno:
- 2 tazas de yogur griego natural sin azúcar
- 200 g de queso crema bajo en grasa, a temperatura ambiente
- 3 huevos grandes
- 1/2 taza de edulcorante natural apto para hornear
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Ralladura de 1 limón (opcional)
¿Cómo se prepara el Cheesecake de Yogur Griego para Diabéticos?
- Precalentar el horno:
- Precalienta el horno a 160°C (320°F). Engrasa ligeramente un molde desmontable de 20 cm (8 pulgadas) con aceite de coco o spray para cocinar.
- Preparar la base:
- En un bol, mezcla las almendras molidas, el aceite de coco derretido, el edulcorante y la pizca de sal. Presiona la mezcla en el fondo del molde desmontable para crear una base uniforme. Hornea durante 10 minutos o hasta que esté ligeramente dorada. Retira del horno y deja enfriar mientras preparas el relleno.
- Preparar el relleno:
- En un bol grande, bate el queso crema con el yogur griego hasta que la mezcla esté suave y cremosa. Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Incorpora el edulcorante, el extracto de vainilla y la ralladura de limón, y mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
- Hornear el cheesecake:
- Vierte la mezcla de yogur y queso crema sobre la base enfriada. Alisa la superficie con una espátula. Coloca el molde en una bandeja para hornear y hornea durante 45-55 minutos, o hasta que el centro esté casi firme (se debe mover ligeramente). Apaga el horno, deja la puerta entreabierta y deja que el cheesecake se enfríe dentro del horno durante 1 hora.
- Refrigerar y servir:
- Una vez que el cheesecake esté a temperatura ambiente, refrigéralo durante al menos 4 horas o preferiblemente toda la noche antes de servir. Decora con frutas frescas bajas en azúcar o compota sin azúcar añadida antes de disfrutar.
Utensilios a Utilizar
- Molde desmontable de 20 cm (8 pulgadas)
- Bol grande
- Batidora eléctrica o manual
- Espátula
- Bandeja para hornear
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 45-55 minutos
- Tiempo de enfriado: 4 horas (mínimo)
- Porciones: 8 porciones
- Denominación de la receta: Postre
- Origen: Internacional
Información Nutricional (por porción)
- Calorías: 180 kcal
- Proteínas: 10 g
- Carbohidratos: 6 g
- Grasas: 12 g
Opciones Adicionales
Puedes personalizar este cheesecake añadiendo una capa de gelatina sin azúcar por encima, o decorarlo con una mezcla de frutas frescas bajas en azúcar como fresas, arándanos y frambuesas. También puedes sustituir la base de almendras por una base de nueces o avena.
Consejos y Tips
- Usa yogur griego natural: El yogur griego sin azúcar es clave para mantener esta receta baja en carbohidratos y rica en proteínas.
- No sobrebatas los huevos: Bate los huevos solo hasta que estén incorporados para evitar que el cheesecake quede demasiado aireado y se agriete.
- Refrigera bien antes de servir: El tiempo de refrigeración es crucial para que el cheesecake se asiente y tenga la textura perfecta.
Beneficios de Ingredientes
- Yogur Griego: Rico en proteínas y probióticos, el yogur griego es excelente para la digestión y mantiene la sensación de saciedad.
- Almendras: Las almendras son una buena fuente de grasas saludables, proteínas y fibra, lo que las hace ideales para mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
- Queso Crema Bajo en Grasa: Aporta cremosidad al cheesecake sin añadir muchas calorías o grasas saturadas.
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el Cheesecake de Yogur Griego para Diabéticos
- ¿Puedo hacer este cheesecake sin queso crema?
Sí, puedes sustituir el queso crema por más yogur griego, aunque el sabor y la textura serán un poco diferentes. - ¿Qué tipo de edulcorante es mejor usar?
Puedes usar stevia, eritritol o cualquier edulcorante natural apto para hornear que prefieras. - ¿Cómo almacenar el cheesecake sobrante?
Guarda el cheesecake en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 5 días. - ¿Puedo congelar el cheesecake?
Sí, puedes congelar el cheesecake por hasta 2 meses. Descongélalo en el refrigerador antes de servir. - ¿Puedo hacer mini cheesecakes en lugar de uno grande?
Sí, puedes usar un molde para muffins para hacer mini cheesecakes. Hornea durante 20-25 minutos y ajusta el tiempo de enfriado en consecuencia. - ¿Cómo evitar que el cheesecake se agriete?
Enfriar el cheesecake lentamente en el horno con la puerta entreabierta ayuda a evitar que se agriete.
Video recomendado: Cheesecake de Maracuyá Fácil
Si te ha gustado esta receta de cheesecake de yogur griego, también te encantará nuestra receta de cheesecake de maracuyá fácil. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
¡Disfruta de un delicioso y saludable Cheesecake de Yogur Griego! 🍰🥄 Perfecto para diabéticos, este postre es ligero, cremoso y sin azúcar añadido. ¡Descubre la receta aquí!
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.