Flan de Turrón Navideño: Postre Fácil y Delicioso

Recetas relacionadas

Flan de Turrón Navideño: Postre Fácil y Delicioso

El flan de turrón navideño es un postre que combina la textura cremosa de un flan clásico con el inconfundible sabor del turrón, ese dulce que no puede faltar en nuestras mesas durante las fiestas. Es una receta sencilla pero elegante, perfecta para cerrar con broche de oro una cena festiva. Además, su elaboración es rápida, y el resultado siempre conquista corazones. Prepáralo con anticipación y sorprende a tus seres queridos con este toque dulce y nostálgico que une tradición y sabor en cada cucharada.

Flan de turrón navideño de forma redonda, decorado con trozos de turrón y caramelo líquido, servido en un plato blanco
Flan de turrón navideño, con forma redonda y decorado con caramelo líquido y trozos de turrón, ideal para las fiestas

Este flan combina de maravilla con un capuchino espumoso, unas galletas de almendra crocantes, una porción de ensalada de frutas frescas o un toque de nata montada casera. Estos acompañamientos potencian su dulzura y complementan la experiencia navideña.


Ingredientes

  • 1 tableta de turrón blando (aproximadamente 200 g)
  • 500 ml de leche entera
  • 200 ml de nata líquida
  • 4 huevos medianos
  • 120 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Caramelo líquido para el molde

¿Cómo se prepara el Flan de Turrón Navideño?

  1. Precalentar y preparar el molde
    Precalienta el horno a 160 °C. Cubre el fondo de un molde para flan con una capa generosa de caramelo líquido y resérvalo.
  2. Calentar los líquidos y deshacer el turrón
    En una cacerola, calienta la leche y la nata a fuego medio, removiendo constantemente. Desmenuza el turrón y añádelo a la mezcla hasta que se disuelva por completo. Retira del fuego y deja templar.
  3. Batir los huevos y el azúcar
    En un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar hasta que estén bien integrados y la mezcla esté ligeramente espumosa. Si deseas un toque extra de aroma, agrega la vainilla.
  4. Unir las mezclas
    Poco a poco, vierte la mezcla templada de leche y turrón sobre los huevos batidos. Hazlo en hilo mientras remueves constantemente para evitar que los huevos se cocinen.
  5. Verter y hornear al baño maría
    Vierte la mezcla en el molde con caramelo. Coloca el molde dentro de una bandeja con agua caliente para hornear al baño maría durante 50-60 minutos.
  6. Enfriar y desmoldar
    Deja enfriar el flan a temperatura ambiente y luego refrigéralo al menos 4 horas, idealmente toda la noche. Antes de servir, pasa un cuchillo por los bordes y desmolda con cuidado.

Si buscas un postre realmente reconfortante para Navidad, el pudding de pan y pasas con salsa de ron navideña es una de mis opciones favoritas. La textura suave del pan con el toque de ron es simplemente irresistible. También puedes sorprender a tus invitados con unos deliciosos macarons navideños de pistacho y frambuesa, una receta que nunca falla si quieres algo elegante y sabroso.

Si eres fanático de los postres frutales, no te puedes perder una tarta de manzana y caramelo festiva, que combina lo mejor de ambas cosas. Para un toque fresco y cremoso, un helado casero de vainilla con praliné navideño es ideal, incluso en pleno invierno, porque el praliné le da una textura crujiente que va perfecto con la suavidad del helado.

Si quieres algo más tradicional y popular, la rosca de reyes navideña es un clásico que siempre gusta a todos. Y para los amantes de los bizcochos, mi recomendación es el bizcocho de especias y miel para Navidad, que tiene ese sabor navideño tan reconfortante. ¡Perfecto para acompañar con un buen café!


Utensilios a utilizar

  • Molde para flan
  • Cacerola
  • Bol grande
  • Batidor manual
  • Bandeja para baño maría
  • Cuchillo

Tiempos de preparación y porciones

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 60 minutos
  • Reposo: 4 horas
  • Porciones: 6-8

Denominación y origen

El flan de turrón es una variación del clásico flan español, enriquecido con el icónico turrón de Jijona, un dulce típico de la gastronomía navideña de España.


Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 320 kcal
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Proteínas: 8 g

Video recomendado: Torta Criolla de Pan: Receta Fácil y Tradicional

Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de torta criolla de pan. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


Opciones adicionales

  • Usa turrón de chocolate en lugar del clásico para un giro diferente.
  • Decora con almendras laminadas tostadas o virutas de chocolate.
  • Sustituye la leche entera por bebida vegetal para una versión sin lactosa.

Consejos y tips

  • Controla que el agua del baño maría no hierva durante la cocción; un exceso de calor puede generar burbujas en el flan.
  • Si no tienes caramelo líquido, prepáralo en casa con azúcar y unas gotas de agua calentadas a fuego medio.
  • Para un acabado perfecto, tamiza la mezcla antes de verterla en el molde.

Beneficios de los ingredientes

  • Turrón: Rico en proteínas y grasas saludables gracias a las almendras.
  • Huevos: Aportan proteínas de alta calidad y vitamina D.
  • Leche: Fuente importante de calcio y vitamina B12.

Preguntas frecuentes (FAQs)

  1. ¿Puedo usar turrón duro en lugar de blando?
    Es posible, pero será necesario triturarlo muy bien antes de incorporarlo a la mezcla para evitar grumos. El turrón blando se integra mejor y aporta una textura más suave al flan.
  2. ¿Qué puedo hacer si no tengo caramelo líquido?
    Puedes hacerlo fácilmente en casa calentando 100 g de azúcar con 2 cucharadas de agua en una sartén a fuego medio hasta que se derrita y adquiera un color dorado.
  3. ¿Es necesario el baño maría?
    Sí, es fundamental para cocinar el flan de manera uniforme y evitar que se queme o cuaje demasiado rápido.
  4. ¿Puedo usar leche desnatada?
    Sí, pero la textura será menos cremosa. Para mantenerla, compensa añadiendo más nata o una cucharadita de maicena.
  5. ¿Cuánto tiempo puede durar el flan en la nevera?
    Almacenado en un recipiente hermético, puede durar hasta 3-4 días en perfecto estado.
  6. ¿Cómo saber si el flan está listo?
    Introduce un palillo en el centro. Si sale limpio o con unas pocas migas húmedas, el flan está listo.
  7. ¿Puedo usar azúcar moreno en lugar de blanco?
    Sí, le dará un sabor más profundo y caramelizado, aunque cambiará ligeramente el color del flan.
  8. ¿El flan se puede congelar?
    No se recomienda, ya que su textura se ve afectada al descongelarse, perdiendo la cremosidad.
  9. ¿Qué hacer si el flan no cuaja?
    Verifica que hayas seguido los tiempos y temperaturas correctos. Si no cuaja, cocínalo unos minutos más o revisa que la proporción de líquidos sea la adecuada.
  10. ¿Puedo usar moldes individuales?
    Claro, solo ajusta el tiempo de cocción a unos 30-35 minutos para moldes más pequeños.

🎄¡El flan de turrón navideño es el postre perfecto para tus fiestas! 😍 Cremoso, dulce y lleno de tradición. Prepáralo con antelación y deja a todos encantados. ¡Es tan fácil como delicioso! 🍮✨

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Flan de Turrón Navideño: Postre Fácil y Delicioso

 
Síguenos