Hallacas Venezolanas con Carne, Pollo y Cerdo: Receta Tradicional
Las hallacas son el plato por excelencia de la Navidad venezolana, un festín de sabores que reúne lo mejor de nuestras tradiciones. En esta receta, te enseño cómo hacer las auténticas hallacas con carne, pollo y cerdo, una mezcla deliciosa de ingredientes que, junto a las hojas de plátano, brindan un toque especial a tus celebraciones. ¡Atrévete a preparar este manjar y comparte el sabor de la Navidad con los tuyos!

Las hallacas siempre pueden acompañarse de algo más delicioso, así que te sugiero acompañarlas con arroz con coco, que combina perfecto con la suavidad del guiso. No puede faltar un buen pan de jamón en la mesa navideña, para ofrecer una opción salada y sabrosa. Para las bebidas, te recomiendo un ponche crema casero o un refresco de tamarindo para refrescar y complementar el sabor de las hallacas. ¡Cualquiera de estos acompañamientos hará que tu Navidad sea aún más especial!
Ingredientes:
Para el guiso:
- 400 g de carne de res, cortada en trozos pequeños
- 400 g de cerdo, cortado en trozos pequeños
- 150 g de tocino ahumado, picado en cuadritos
- 2 pechugas de pollo, cocidas y desmechadas
- 1 taza de vino blanco seco
- 2 cebollas grandes, finamente picadas
- 2 pimentones (uno rojo y uno amarillo), finamente picados
- 4 dientes de ajo, machacados
- 2 tomates grandes, pelados y triturados
- 150 g de aceitunas negras en rodajas
- 1/2 taza de alcaparras
- 1/2 taza de ciruelas pasas picadas
- 1 cucharada de azúcar morena
- Sal, pimienta y especias al gusto
Para la masa:
- 1 kg de harina de maíz precocida
- 2 litros de caldo de pollo
- 250 g de manteca de cerdo
- 1 cucharada de onoto
- 1 cucharadita de comino
Para envolver:
- Hojas de plátano, limpias y pasadas por fuego
- Pabilo
¿Cómo se preparan Hallacas Venezolanas con Carne, Pollo y Cerdo?
1. Prepara el guiso:
- Calienta una olla grande y fríe el tocino hasta que esté dorado. Retíralo y reserva.
- En la grasa del tocino, sofríe las cebollas, los pimentones, el ajo y los tomates hasta que estén suaves y fragantes.
- Añade las carnes de res y cerdo. Cocina hasta que estén doradas.
- Incorpora el pollo desmechado, el tocino reservado, las aceitunas, alcaparras, ciruelas pasas y el vino blanco.
- Ajusta el sabor con sal, pimienta y especias al gusto. Cocina a fuego lento durante 1 hora para que los sabores se mezclen bien.
2. Prepara la masa:
- En un recipiente grande, mezcla la harina de maíz con el caldo caliente hasta obtener una masa suave y homogénea.
- Agrega la manteca derretida, el onoto y el comino, y amasa bien hasta que se integren.
3. Arma las hallacas:
- Extiende una hoja de plátano y coloca una porción de masa en el centro, aplánala con las manos.
- Añade una cantidad generosa del guiso sobre la masa.
- Doble las hojas de plátano con cuidado y amarra con pabilo para asegurar que queden bien selladas.
4. Cocina las hallacas:
- Hierve agua con sal en una olla grande y coloca las hallacas. Cocina durante 2 horas o hasta que la masa esté bien cocida.
- Retira las hallacas del agua y déjalas enfriar antes de servir.
Si eres fanático de la gastronomía venezolana, no puedes dejar de probar las hallacas. Para quienes prefieren los sabores tradicionales, las hallacas con guiso tradicional son una excelente opción, con todos esos ingredientes clásicos que nos hacen sentir como en casa. Para quienes siguen una dieta vegana, las hallacas veganas son perfectas, manteniendo todo el sabor y la tradición sin ingredientes de origen animal.
Si quieres darle un toque especial a tus hallacas, las hallacas venezolanas con un toque especial son la opción ideal para sorprender a tu familia en estas fiestas. Además, si eres principiante en la cocina y quieres empezar a hacer hallacas, te recomiendo la receta de hallacas venezolanas para principiantes, que te guiará paso a paso.
Por supuesto, no hay nada como las hallacas la receta tradicional venezolana para navidad para esa época tan especial del año. Y si te gustan las hallacas con una mezcla de carnes, no te pierdas las hallacas venezolanas con carne, pollo y cerdo, una combinación deliciosa que no dejará indiferente a nadie.
Finalmente, las hallacas navideñas son la receta perfecta para compartir con toda la familia en las festividades. ¡Anímate a preparar una de estas deliciosas versiones y disfruta de la auténtica comida venezolana!
Utensilios a utilizar:
- Olla grande
- Sartén para sofreír
- Cuchillo para cortar ingredientes
- Recipiente grande para mezclar la masa
- Hojas de plátano
- Pabilo
Tiempos de Preparación y Porciones:
- Tiempo de Preparación: 3 horas
- Porciones: 20 hallacas
- Denominación de la receta: Hallacas Venezolanas con Carne, Pollo y Cerdo
- Origen: Venezuela
Información nutricional (por porción):
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 20 g
- Grasas: 15 g
- Carbohidratos: 30 g
- Fibra: 4 g
Opciones Adicionales:
- Puedes añadir pasas y almendras a tu guiso para darle un toque extra de dulzura y textura.
- Si prefieres una versión más ligera, usa pechuga de pavo en lugar de cerdo y tocino.
Consejos y Tips:
- Asegúrate de que las hojas de plátano estén bien pasadas por el fuego para evitar que se rompan al envolver.
- Cocina las hallacas a fuego lento para que la masa no se reseque y el guiso se impregne bien en la masa.
- Puedes preparar el guiso un día antes para ahorrar tiempo el día de la preparación.
Beneficios de Ingredientes:
- Carne de res y cerdo: Son fuentes de proteínas de alta calidad, fundamentales para la reparación y crecimiento muscular.
- Pollo: Rico en proteínas magras, bajo en grasas saturadas, ideal para mantener una dieta balanceada.
- Aceitunas: Son una excelente fuente de antioxidantes, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Ciruelas pasas: Ricas en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y mantener el sistema digestivo saludable.
Video recomendado: Pechugas de Pollo con Glaseado de Naranja
Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de pechugas de pollo con glaseado de naranja. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlas!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Hallacas Venezolanas
1. ¿Cuáles son los ingredientes básicos para preparar hallacas?
Los ingredientes esenciales para hacer hallacas son carne de res, cerdo, pollo desmechado, aceitunas, alcaparras, ciruelas pasas, pimentón, cebolla, ajo y una mezcla de especias. La masa se hace con harina de maíz, caldo de pollo, manteca de cerdo y onoto para darle color.
2. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de cerdo o res?
Sí, puedes experimentar con otras carnes, como cordero o pavo, si prefieres un sabor diferente. Sin embargo, el cerdo y la res son los ingredientes tradicionales en la receta de hallacas.
3. ¿Puedo hacer las hallacas con antelación?
¡Por supuesto! De hecho, las hallacas saben aún mejor después de reposar. Puedes prepararlas con varios días de antelación, guardarlas en el refrigerador y calentarlas antes de servir. También puedes congelarlas y cocinarlas más tarde.
4. ¿Cuánto tiempo debo cocer las hallacas?
Las hallacas deben cocerse por unas 2 horas en agua hirviendo. Es importante asegurarte de que las hallacas estén completamente cubiertas con agua durante la cocción para que la masa se cocine de manera uniforme.
5. ¿Las hallacas deben servirse frías o calientes?
Las hallacas se disfrutan tanto frías como calientes. En Venezuela, se suelen servir calientes, pero también son perfectas para disfrutar como snack frío o incluso para llevar a reuniones.
6. ¿Cómo puedo hacer una versión más ligera de las hallacas?
Para una versión más ligera, puedes optar por carnes magras como pechuga de pollo y reducir la cantidad de manteca de cerdo en la masa. También puedes omitir las pasas y otros ingredientes más calóricos.
7. ¿Qué tipo de hojas de plátano debo usar para envolver las hallacas?
Debes usar hojas de plátano frescas y pasarlas por el fuego (para ablandarlas) antes de envolver las hallacas. Si no encuentras hojas frescas, puedes usar hojas congeladas que también funcionan bien.
8. ¿Puedo hacer hallacas vegetarianas?
¡Claro! Puedes sustituir la carne por un guiso de vegetales como berenjena, zanahoria y champiñones, o agregar ingredientes como tofu o tempeh para darle una textura similar a la carne.
9. ¿Qué otros acompañamientos puedo servir con las hallacas?
Las hallacas suelen acompañarse con arroz con coco, ensalada de gallina o un buen pan de jamón. También es común disfrutar de ellas con un ponche crema casero.
10. ¿Por qué las hallacas son tan importantes en la Navidad venezolana?
Las hallacas son una tradición navideña en Venezuela, consideradas el plato principal en las celebraciones. Representan la unión familiar, ya que es común que varias personas se reúnan para prepararlas. Es un símbolo de la calidez y la generosidad de las fiestas navideñas
🎉🎄 ¡Celebra la Navidad con el sabor tradicional de Venezuela! Estas hallacas venezolanas son un festín de sabores: carne, pollo, cerdo y mucho más, ¡una receta que no puede faltar en tu mesa! 🍴🌽
#Navidad #Hallacas #RecetaNavideña #ComidaVenezolana #FiestaNavideña
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.